La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero
- Autores
- Rivadeneira, Blas Gabriel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proponemos una lectura crítica de la novela La Ciudad (1970) del escritor uruguayo Mario Levrero. La novela integra junto a El Lugar (1982) y París (1979) la denominada Trilogía Involuntaria del autor. La trilogía es involuntaria porque su conformación no parte de un plan previo ni de una continuidad argumental sino que es a posteriori de la publicación por separado cuando Levrero advierte una relación temática: la Ciudad. En este trabajo nos planteamos dar cuenta de las distintas operaciones escriturarias mediante las cuales se manifiesta en la obra la tensión entre la espacialidad urbana y la búsqueda de una territorialidad individual. La disputa entre cartografías ya trazadas y la necesidad de romper con la alienación personal es el eje sobre el cual se construye el viaje del protagonista, al tiempo que se desmonta uno de los pilares de la modernidad: la ciudad como ordenadora del imaginario.
We propose a critical reading of Uruguayan writer Mario Levrero’s novel La Ciudad (1970). Together with El Lugar (1982) and París (1979), the novel integrates the author’s so−called Involuntary Trilogy. The trilogy is involuntary because its conformation does not come neither from a previous plan nor a plot continuity. It is after the separate publication of the novels when Levrero notices a thematic relationship among them: the City. In this work we set out to account for the different writing operations through which the tension between the urban spatiality and the search of an individual territoriality is expressed in the novel. The dispute between traced−out cartographies and the need to break personal alienation is the axis around which the protagonist’s journey is constructed, while one of Modernity’s foundations is dismissed as such: the city as a regulator of the imaginary.
Fil: Rivadeneira, Blas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
Literatura Latinoamericana
Mario Levrero
Trilogía Involuntaria
Ciudad
Territorialidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41683
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a33d86b9ac733ce840d2600c3dbe2651 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41683 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario LevreroRivadeneira, Blas GabrielLiteratura LatinoamericanaMario LevreroTrilogía InvoluntariaCiudadTerritorialidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Proponemos una lectura crítica de la novela La Ciudad (1970) del escritor uruguayo Mario Levrero. La novela integra junto a El Lugar (1982) y París (1979) la denominada Trilogía Involuntaria del autor. La trilogía es involuntaria porque su conformación no parte de un plan previo ni de una continuidad argumental sino que es a posteriori de la publicación por separado cuando Levrero advierte una relación temática: la Ciudad. En este trabajo nos planteamos dar cuenta de las distintas operaciones escriturarias mediante las cuales se manifiesta en la obra la tensión entre la espacialidad urbana y la búsqueda de una territorialidad individual. La disputa entre cartografías ya trazadas y la necesidad de romper con la alienación personal es el eje sobre el cual se construye el viaje del protagonista, al tiempo que se desmonta uno de los pilares de la modernidad: la ciudad como ordenadora del imaginario.We propose a critical reading of Uruguayan writer Mario Levrero’s novel La Ciudad (1970). Together with El Lugar (1982) and París (1979), the novel integrates the author’s so−called Involuntary Trilogy. The trilogy is involuntary because its conformation does not come neither from a previous plan nor a plot continuity. It is after the separate publication of the novels when Levrero notices a thematic relationship among them: the City. In this work we set out to account for the different writing operations through which the tension between the urban spatiality and the search of an individual territoriality is expressed in the novel. The dispute between traced−out cartographies and the need to break personal alienation is the axis around which the protagonist’s journey is constructed, while one of Modernity’s foundations is dismissed as such: the city as a regulator of the imaginary.Fil: Rivadeneira, Blas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras. Centro de Investigaciones Teórico Literarias2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41683Rivadeneira, Blas Gabriel; La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras. Centro de Investigaciones Teórico Literarias; El taco en la brea; 1; 1; 6-2014; 108-1212362-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/4206info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i1.4206info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41683instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:19.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero |
title |
La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero |
spellingShingle |
La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero Rivadeneira, Blas Gabriel Literatura Latinoamericana Mario Levrero Trilogía Involuntaria Ciudad Territorialidad |
title_short |
La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero |
title_full |
La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero |
title_fullStr |
La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero |
title_full_unstemmed |
La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero |
title_sort |
La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivadeneira, Blas Gabriel |
author |
Rivadeneira, Blas Gabriel |
author_facet |
Rivadeneira, Blas Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Latinoamericana Mario Levrero Trilogía Involuntaria Ciudad Territorialidad |
topic |
Literatura Latinoamericana Mario Levrero Trilogía Involuntaria Ciudad Territorialidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proponemos una lectura crítica de la novela La Ciudad (1970) del escritor uruguayo Mario Levrero. La novela integra junto a El Lugar (1982) y París (1979) la denominada Trilogía Involuntaria del autor. La trilogía es involuntaria porque su conformación no parte de un plan previo ni de una continuidad argumental sino que es a posteriori de la publicación por separado cuando Levrero advierte una relación temática: la Ciudad. En este trabajo nos planteamos dar cuenta de las distintas operaciones escriturarias mediante las cuales se manifiesta en la obra la tensión entre la espacialidad urbana y la búsqueda de una territorialidad individual. La disputa entre cartografías ya trazadas y la necesidad de romper con la alienación personal es el eje sobre el cual se construye el viaje del protagonista, al tiempo que se desmonta uno de los pilares de la modernidad: la ciudad como ordenadora del imaginario. We propose a critical reading of Uruguayan writer Mario Levrero’s novel La Ciudad (1970). Together with El Lugar (1982) and París (1979), the novel integrates the author’s so−called Involuntary Trilogy. The trilogy is involuntary because its conformation does not come neither from a previous plan nor a plot continuity. It is after the separate publication of the novels when Levrero notices a thematic relationship among them: the City. In this work we set out to account for the different writing operations through which the tension between the urban spatiality and the search of an individual territoriality is expressed in the novel. The dispute between traced−out cartographies and the need to break personal alienation is the axis around which the protagonist’s journey is constructed, while one of Modernity’s foundations is dismissed as such: the city as a regulator of the imaginary. Fil: Rivadeneira, Blas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
Proponemos una lectura crítica de la novela La Ciudad (1970) del escritor uruguayo Mario Levrero. La novela integra junto a El Lugar (1982) y París (1979) la denominada Trilogía Involuntaria del autor. La trilogía es involuntaria porque su conformación no parte de un plan previo ni de una continuidad argumental sino que es a posteriori de la publicación por separado cuando Levrero advierte una relación temática: la Ciudad. En este trabajo nos planteamos dar cuenta de las distintas operaciones escriturarias mediante las cuales se manifiesta en la obra la tensión entre la espacialidad urbana y la búsqueda de una territorialidad individual. La disputa entre cartografías ya trazadas y la necesidad de romper con la alienación personal es el eje sobre el cual se construye el viaje del protagonista, al tiempo que se desmonta uno de los pilares de la modernidad: la ciudad como ordenadora del imaginario. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/41683 Rivadeneira, Blas Gabriel; La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras. Centro de Investigaciones Teórico Literarias; El taco en la brea; 1; 1; 6-2014; 108-121 2362-4191 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/41683 |
identifier_str_mv |
Rivadeneira, Blas Gabriel; La Ciudad como imposible y farsa: Una lectura crítica de Mario Levrero; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras. Centro de Investigaciones Teórico Literarias; El taco en la brea; 1; 1; 6-2014; 108-121 2362-4191 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/4206 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i1.4206 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras. Centro de Investigaciones Teórico Literarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras. Centro de Investigaciones Teórico Literarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269397951971328 |
score |
13.13397 |