Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires

Autores
Carreño, Luciana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo analiza la extensión universitaria como una modalidad de intervención intelectual que tuvo circulación entre las organizaciones estudiantiles latinoamericanas desde inicios del siglo XX y, especialmente, a partir del movimiento de la Reforma Universitaria. Para lo cual se centra en el desarrollo de la extensión en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Dentro de la variabilidad de formatos vinculados a esta práctica el caso de la UBA se encuadra y permite abordar una característica en particular del extensionismo, por la cual la intervención pública que emergía de la universidad se legitimaba desde distintos saberes y competencias disciplinares y profesionales específicas. Esta característica se advierte especialmente en el ámbito de la medicina, en donde las prácticas de extensión y de proyección pública promovidas por las entidades estudiantiles o universitarias, se enmarcaban dentro del amplio campo de acción política, social y sanitaria asociado a esa profesión a través del higienismo. Para analizar estas cuestiones el capítulo toma como objeto los proyectos estudiantiles e institucionales de extensión, vinculados a la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UBA, como uno de los principales enclaves de formación profesional dentro del sistema universitario argentino.
Fil: Carreño, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
Materia
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INTELECTUALES
REFORMA UNIVERSITARIA
MEDICINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246599

id CONICETDig_da0518136b48b002fbbe663ffbe39c2c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246599
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos AiresCarreño, LucianaEXTENSIÓN UNIVERSITARIAINTELECTUALESREFORMA UNIVERSITARIAMEDICINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El capítulo analiza la extensión universitaria como una modalidad de intervención intelectual que tuvo circulación entre las organizaciones estudiantiles latinoamericanas desde inicios del siglo XX y, especialmente, a partir del movimiento de la Reforma Universitaria. Para lo cual se centra en el desarrollo de la extensión en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Dentro de la variabilidad de formatos vinculados a esta práctica el caso de la UBA se encuadra y permite abordar una característica en particular del extensionismo, por la cual la intervención pública que emergía de la universidad se legitimaba desde distintos saberes y competencias disciplinares y profesionales específicas. Esta característica se advierte especialmente en el ámbito de la medicina, en donde las prácticas de extensión y de proyección pública promovidas por las entidades estudiantiles o universitarias, se enmarcaban dentro del amplio campo de acción política, social y sanitaria asociado a esa profesión a través del higienismo. Para analizar estas cuestiones el capítulo toma como objeto los proyectos estudiantiles e institucionales de extensión, vinculados a la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UBA, como uno de los principales enclaves de formación profesional dentro del sistema universitario argentino.Fil: Carreño, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; ArgentinaEditora FiSuasnabar, ClaudioWeber, Maria Julietade Oliveira, Natália Cristina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246599Carreño, Luciana; Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires; Editora Fi; 2; 2022; 492-524978-65-5917-420-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorafi.org/ebook/420intelectuais2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246599instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:31.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires
title Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires
spellingShingle Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires
Carreño, Luciana
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INTELECTUALES
REFORMA UNIVERSITARIA
MEDICINA
title_short Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires
title_full Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires
title_fullStr Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires
title_sort Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Carreño, Luciana
author Carreño, Luciana
author_facet Carreño, Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suasnabar, Claudio
Weber, Maria Julieta
de Oliveira, Natália Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INTELECTUALES
REFORMA UNIVERSITARIA
MEDICINA
topic EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INTELECTUALES
REFORMA UNIVERSITARIA
MEDICINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo analiza la extensión universitaria como una modalidad de intervención intelectual que tuvo circulación entre las organizaciones estudiantiles latinoamericanas desde inicios del siglo XX y, especialmente, a partir del movimiento de la Reforma Universitaria. Para lo cual se centra en el desarrollo de la extensión en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Dentro de la variabilidad de formatos vinculados a esta práctica el caso de la UBA se encuadra y permite abordar una característica en particular del extensionismo, por la cual la intervención pública que emergía de la universidad se legitimaba desde distintos saberes y competencias disciplinares y profesionales específicas. Esta característica se advierte especialmente en el ámbito de la medicina, en donde las prácticas de extensión y de proyección pública promovidas por las entidades estudiantiles o universitarias, se enmarcaban dentro del amplio campo de acción política, social y sanitaria asociado a esa profesión a través del higienismo. Para analizar estas cuestiones el capítulo toma como objeto los proyectos estudiantiles e institucionales de extensión, vinculados a la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UBA, como uno de los principales enclaves de formación profesional dentro del sistema universitario argentino.
Fil: Carreño, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
description El capítulo analiza la extensión universitaria como una modalidad de intervención intelectual que tuvo circulación entre las organizaciones estudiantiles latinoamericanas desde inicios del siglo XX y, especialmente, a partir del movimiento de la Reforma Universitaria. Para lo cual se centra en el desarrollo de la extensión en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Dentro de la variabilidad de formatos vinculados a esta práctica el caso de la UBA se encuadra y permite abordar una característica en particular del extensionismo, por la cual la intervención pública que emergía de la universidad se legitimaba desde distintos saberes y competencias disciplinares y profesionales específicas. Esta característica se advierte especialmente en el ámbito de la medicina, en donde las prácticas de extensión y de proyección pública promovidas por las entidades estudiantiles o universitarias, se enmarcaban dentro del amplio campo de acción política, social y sanitaria asociado a esa profesión a través del higienismo. Para analizar estas cuestiones el capítulo toma como objeto los proyectos estudiantiles e institucionales de extensión, vinculados a la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UBA, como uno de los principales enclaves de formación profesional dentro del sistema universitario argentino.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246599
Carreño, Luciana; Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires; Editora Fi; 2; 2022; 492-524
978-65-5917-420-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246599
identifier_str_mv Carreño, Luciana; Modalidades de intervención intelectual en torno a la extensión universitaria en la Universidad de Buenos Aires; Editora Fi; 2; 2022; 492-524
978-65-5917-420-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorafi.org/ebook/420intelectuais2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora Fi
publisher.none.fl_str_mv Editora Fi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613610883514368
score 13.069144