Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides
- Autores
- Maresca, Victoria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al considerar las distintas intervenciones de Medea en la tragedia homónima se hace evidente cómo su plan de venganza va tomando forma, de modo tal que desecha determinadas ideas en favor de otras, lo que supone una calculada elaboración de sus designios. Luego de asesinar a la nueva esposa de Jasón y al padre de aquella, la protagonista culmina su propósito al arrebatar la vida de sus propios hijos y dejar así a su marido sin patria, ni descendencia, ni posibilidades de engendrar una nueva; es decir, lo arruina por completo. Al mismo tiempo, a medida que transcurre la pieza, se da un juego de inversiones en los roles de los esposos, cuyo estudio permite observar la progresión que atraviesan los personajes a lo largo de la obra. Sobre la base de un análisis filológico de los pasajes relevantes se leerá en clave política tanto el casamiento de Jasón con la hija de Creonte como los crímenes de Medea, para comprender cómo, lejos de ser un acto de pasión o furor, el filicidio es parte de un plan cuidadosamente pensado para destruir a Jasón no solo como hombre sino como polítes. Se investigará, asimismo, la transposición de roles a partir de las referencias al cuerpo y al contacto físico, a la vez que se las pondrá en relación con dos imágenes conectadas con la tragedia examinada. En este sentido, destaco, por un lado, el trabajo de Cairns (2011), quien apunta tanto a los gestos y a los movimientos de los actores como a las frases con las que refieren esas actitudes como formas de demostrar emociones en escena y, por otro, el de Diez et al. (2011: 7-8), que advierte acerca de la imposibilidad de pensar en términos universales o reales tanto la representación como la experimentación del cuerpo, a la vez que señala que este se construye de un modo simbólico, social, cultural e históricamente determinado.
Fil: Maresca, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Colegio Nacional de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Griego antiguo
Griego clásico
Poesía griega - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161422
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d9c595ca0756cf47a8c5681a90729a17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161422 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de EurípidesMaresca, VictoriaGriego antiguoGriego clásicoPoesía griegahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Al considerar las distintas intervenciones de Medea en la tragedia homónima se hace evidente cómo su plan de venganza va tomando forma, de modo tal que desecha determinadas ideas en favor de otras, lo que supone una calculada elaboración de sus designios. Luego de asesinar a la nueva esposa de Jasón y al padre de aquella, la protagonista culmina su propósito al arrebatar la vida de sus propios hijos y dejar así a su marido sin patria, ni descendencia, ni posibilidades de engendrar una nueva; es decir, lo arruina por completo. Al mismo tiempo, a medida que transcurre la pieza, se da un juego de inversiones en los roles de los esposos, cuyo estudio permite observar la progresión que atraviesan los personajes a lo largo de la obra. Sobre la base de un análisis filológico de los pasajes relevantes se leerá en clave política tanto el casamiento de Jasón con la hija de Creonte como los crímenes de Medea, para comprender cómo, lejos de ser un acto de pasión o furor, el filicidio es parte de un plan cuidadosamente pensado para destruir a Jasón no solo como hombre sino como polítes. Se investigará, asimismo, la transposición de roles a partir de las referencias al cuerpo y al contacto físico, a la vez que se las pondrá en relación con dos imágenes conectadas con la tragedia examinada. En este sentido, destaco, por un lado, el trabajo de Cairns (2011), quien apunta tanto a los gestos y a los movimientos de los actores como a las frases con las que refieren esas actitudes como formas de demostrar emociones en escena y, por otro, el de Diez et al. (2011: 7-8), que advierte acerca de la imposibilidad de pensar en términos universales o reales tanto la representación como la experimentación del cuerpo, a la vez que señala que este se construye de un modo simbólico, social, cultural e históricamente determinado.Fil: Maresca, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Colegio Nacional de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasRodríguez Cidré, ElsaBuis, Emiliano JerónimoAtienza, Alicia María2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161422Maresca, Victoria; Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 143-173978-987-8363-17-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137333info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/138937info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/anatom%C3%ADas-po%C3%A9ticas-pliegues-y-despliegues-del-cuerpo-en-el-mundo-griego-antiguoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:18.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides |
title |
Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides |
spellingShingle |
Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides Maresca, Victoria Griego antiguo Griego clásico Poesía griega |
title_short |
Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides |
title_full |
Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides |
title_fullStr |
Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides |
title_full_unstemmed |
Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides |
title_sort |
Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maresca, Victoria |
author |
Maresca, Victoria |
author_facet |
Maresca, Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Cidré, Elsa Buis, Emiliano Jerónimo Atienza, Alicia María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Griego antiguo Griego clásico Poesía griega |
topic |
Griego antiguo Griego clásico Poesía griega |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al considerar las distintas intervenciones de Medea en la tragedia homónima se hace evidente cómo su plan de venganza va tomando forma, de modo tal que desecha determinadas ideas en favor de otras, lo que supone una calculada elaboración de sus designios. Luego de asesinar a la nueva esposa de Jasón y al padre de aquella, la protagonista culmina su propósito al arrebatar la vida de sus propios hijos y dejar así a su marido sin patria, ni descendencia, ni posibilidades de engendrar una nueva; es decir, lo arruina por completo. Al mismo tiempo, a medida que transcurre la pieza, se da un juego de inversiones en los roles de los esposos, cuyo estudio permite observar la progresión que atraviesan los personajes a lo largo de la obra. Sobre la base de un análisis filológico de los pasajes relevantes se leerá en clave política tanto el casamiento de Jasón con la hija de Creonte como los crímenes de Medea, para comprender cómo, lejos de ser un acto de pasión o furor, el filicidio es parte de un plan cuidadosamente pensado para destruir a Jasón no solo como hombre sino como polítes. Se investigará, asimismo, la transposición de roles a partir de las referencias al cuerpo y al contacto físico, a la vez que se las pondrá en relación con dos imágenes conectadas con la tragedia examinada. En este sentido, destaco, por un lado, el trabajo de Cairns (2011), quien apunta tanto a los gestos y a los movimientos de los actores como a las frases con las que refieren esas actitudes como formas de demostrar emociones en escena y, por otro, el de Diez et al. (2011: 7-8), que advierte acerca de la imposibilidad de pensar en términos universales o reales tanto la representación como la experimentación del cuerpo, a la vez que señala que este se construye de un modo simbólico, social, cultural e históricamente determinado. Fil: Maresca, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Colegio Nacional de Buenos Aires; Argentina |
description |
Al considerar las distintas intervenciones de Medea en la tragedia homónima se hace evidente cómo su plan de venganza va tomando forma, de modo tal que desecha determinadas ideas en favor de otras, lo que supone una calculada elaboración de sus designios. Luego de asesinar a la nueva esposa de Jasón y al padre de aquella, la protagonista culmina su propósito al arrebatar la vida de sus propios hijos y dejar así a su marido sin patria, ni descendencia, ni posibilidades de engendrar una nueva; es decir, lo arruina por completo. Al mismo tiempo, a medida que transcurre la pieza, se da un juego de inversiones en los roles de los esposos, cuyo estudio permite observar la progresión que atraviesan los personajes a lo largo de la obra. Sobre la base de un análisis filológico de los pasajes relevantes se leerá en clave política tanto el casamiento de Jasón con la hija de Creonte como los crímenes de Medea, para comprender cómo, lejos de ser un acto de pasión o furor, el filicidio es parte de un plan cuidadosamente pensado para destruir a Jasón no solo como hombre sino como polítes. Se investigará, asimismo, la transposición de roles a partir de las referencias al cuerpo y al contacto físico, a la vez que se las pondrá en relación con dos imágenes conectadas con la tragedia examinada. En este sentido, destaco, por un lado, el trabajo de Cairns (2011), quien apunta tanto a los gestos y a los movimientos de los actores como a las frases con las que refieren esas actitudes como formas de demostrar emociones en escena y, por otro, el de Diez et al. (2011: 7-8), que advierte acerca de la imposibilidad de pensar en términos universales o reales tanto la representación como la experimentación del cuerpo, a la vez que señala que este se construye de un modo simbólico, social, cultural e históricamente determinado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161422 Maresca, Victoria; Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 143-173 978-987-8363-17-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161422 |
identifier_str_mv |
Maresca, Victoria; Cosas de familia: Política, cuerpo y crimen en Medea de Eurípides; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 143-173 978-987-8363-17-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137333 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/138937 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/anatom%C3%ADas-po%C3%A9ticas-pliegues-y-despliegues-del-cuerpo-en-el-mundo-griego-antiguo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613098964516864 |
score |
13.070432 |