Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica
- Autores
- Mendes Diz, Ana Maria; Schwarz, Patricia Karina Natalia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los estudios sobre jóvenes que hemos realizado en los últimos 20 años ha aparecido la familia como un aspecto relevante de sus vidas, sin embargo, las relaciones familiares se han ido transformando con el transcurso del tiempo de la mano de los desarrollos de las teorías sobre familia. En este trabajo se presentan datos acerca de las relaciones familiares, en base a una investigación realizada con jóvenes de entre 16 y 24 años de ambos sexos, entrevistados en tres ciudades argentinas. Los hallazgos se analizan desde la perspectiva de género y familia a la luz de paradigmas teóricos tales como el feminismo y el posmodernismo. En el transcurso del trabajo se analizan ambos paradigmas aunque también se hace un breve recorrido de los autores clásicos que fueron parte del debate para comprender la vida en familia. Se incluye también una apretada síntesis de la evolución histórica y particularidades de la familia argentina. Entre los hallazgos más importantes encontramos que los jóvenes mayoritariamente confían en la familia y afirman que han aprendido de ella las reglas y principios que orientan sus vidas, también sienten que sus familias los controlan poco en sus salidas nocturnas. La mayoría de los jóvenes vivencia disfrutar de un clima familiar favorable y algo más de la mitad de ellos percibe que pueden contar con su familia ante problemas personales, pero ambas situaciones son percibidas diferencialmente según se trate de varones o de mujeres.
In the studies of young people that we have done in the latest 20 years the family has emerged as an important aspect of their lives, however, family relationships have been transformed over time from the hand of the development of theories about family. This paper presents data about family relationships, based on a research about young people between 16 and 24 years old of both sexes, interviewed in three argentine cities. The findings are discussed from the perspective of gender and family in the light of theoretical paradigms such as feminism and postmodernism. Throughout the paper analyzes both paradigms but also makes a description of the classical authors who were part of the debate to understand family life. It also includes a brief summary of the historical evolution and characteristics of argentinian family. Among the most important findings are that young people mainly rely on their family and tell they have learned from it the rules and principles that guide their lives, and they feel little control in their recreative activities in the night. Most young people enjoy living in a family with a friendly atmosphere and just over half of them perceive that they can count on his family when they are in troubles. Both situations are perceived differently depending on they are a man or a woman.
Fil: Mendes Diz, Ana Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Schwarz, Patricia Karina Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Juventudes
Subjetividades
Sociabilidad
Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248068
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d9bcb3b85acf24efc283016e0cc2b9f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248068 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistóricaMendes Diz, Ana MariaSchwarz, Patricia Karina NataliaJuventudesSubjetividadesSociabilidadSaludhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los estudios sobre jóvenes que hemos realizado en los últimos 20 años ha aparecido la familia como un aspecto relevante de sus vidas, sin embargo, las relaciones familiares se han ido transformando con el transcurso del tiempo de la mano de los desarrollos de las teorías sobre familia. En este trabajo se presentan datos acerca de las relaciones familiares, en base a una investigación realizada con jóvenes de entre 16 y 24 años de ambos sexos, entrevistados en tres ciudades argentinas. Los hallazgos se analizan desde la perspectiva de género y familia a la luz de paradigmas teóricos tales como el feminismo y el posmodernismo. En el transcurso del trabajo se analizan ambos paradigmas aunque también se hace un breve recorrido de los autores clásicos que fueron parte del debate para comprender la vida en familia. Se incluye también una apretada síntesis de la evolución histórica y particularidades de la familia argentina. Entre los hallazgos más importantes encontramos que los jóvenes mayoritariamente confían en la familia y afirman que han aprendido de ella las reglas y principios que orientan sus vidas, también sienten que sus familias los controlan poco en sus salidas nocturnas. La mayoría de los jóvenes vivencia disfrutar de un clima familiar favorable y algo más de la mitad de ellos percibe que pueden contar con su familia ante problemas personales, pero ambas situaciones son percibidas diferencialmente según se trate de varones o de mujeres.In the studies of young people that we have done in the latest 20 years the family has emerged as an important aspect of their lives, however, family relationships have been transformed over time from the hand of the development of theories about family. This paper presents data about family relationships, based on a research about young people between 16 and 24 years old of both sexes, interviewed in three argentine cities. The findings are discussed from the perspective of gender and family in the light of theoretical paradigms such as feminism and postmodernism. Throughout the paper analyzes both paradigms but also makes a description of the classical authors who were part of the debate to understand family life. It also includes a brief summary of the historical evolution and characteristics of argentinian family. Among the most important findings are that young people mainly rely on their family and tell they have learned from it the rules and principles that guide their lives, and they feel little control in their recreative activities in the night. Most young people enjoy living in a family with a friendly atmosphere and just over half of them perceive that they can count on his family when they are in troubles. Both situations are perceived differently depending on they are a man or a woman.Fil: Mendes Diz, Ana Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Schwarz, Patricia Karina Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248068Mendes Diz, Ana Maria; Schwarz, Patricia Karina Natalia; Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 24; 12-2009; 1-161668-5431CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248068instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:03.462CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica |
title |
Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica |
spellingShingle |
Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica Mendes Diz, Ana Maria Juventudes Subjetividades Sociabilidad Salud |
title_short |
Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica |
title_full |
Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica |
title_fullStr |
Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica |
title_full_unstemmed |
Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica |
title_sort |
Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendes Diz, Ana Maria Schwarz, Patricia Karina Natalia |
author |
Mendes Diz, Ana Maria |
author_facet |
Mendes Diz, Ana Maria Schwarz, Patricia Karina Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Schwarz, Patricia Karina Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventudes Subjetividades Sociabilidad Salud |
topic |
Juventudes Subjetividades Sociabilidad Salud |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los estudios sobre jóvenes que hemos realizado en los últimos 20 años ha aparecido la familia como un aspecto relevante de sus vidas, sin embargo, las relaciones familiares se han ido transformando con el transcurso del tiempo de la mano de los desarrollos de las teorías sobre familia. En este trabajo se presentan datos acerca de las relaciones familiares, en base a una investigación realizada con jóvenes de entre 16 y 24 años de ambos sexos, entrevistados en tres ciudades argentinas. Los hallazgos se analizan desde la perspectiva de género y familia a la luz de paradigmas teóricos tales como el feminismo y el posmodernismo. En el transcurso del trabajo se analizan ambos paradigmas aunque también se hace un breve recorrido de los autores clásicos que fueron parte del debate para comprender la vida en familia. Se incluye también una apretada síntesis de la evolución histórica y particularidades de la familia argentina. Entre los hallazgos más importantes encontramos que los jóvenes mayoritariamente confían en la familia y afirman que han aprendido de ella las reglas y principios que orientan sus vidas, también sienten que sus familias los controlan poco en sus salidas nocturnas. La mayoría de los jóvenes vivencia disfrutar de un clima familiar favorable y algo más de la mitad de ellos percibe que pueden contar con su familia ante problemas personales, pero ambas situaciones son percibidas diferencialmente según se trate de varones o de mujeres. In the studies of young people that we have done in the latest 20 years the family has emerged as an important aspect of their lives, however, family relationships have been transformed over time from the hand of the development of theories about family. This paper presents data about family relationships, based on a research about young people between 16 and 24 years old of both sexes, interviewed in three argentine cities. The findings are discussed from the perspective of gender and family in the light of theoretical paradigms such as feminism and postmodernism. Throughout the paper analyzes both paradigms but also makes a description of the classical authors who were part of the debate to understand family life. It also includes a brief summary of the historical evolution and characteristics of argentinian family. Among the most important findings are that young people mainly rely on their family and tell they have learned from it the rules and principles that guide their lives, and they feel little control in their recreative activities in the night. Most young people enjoy living in a family with a friendly atmosphere and just over half of them perceive that they can count on his family when they are in troubles. Both situations are perceived differently depending on they are a man or a woman. Fil: Mendes Diz, Ana Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Schwarz, Patricia Karina Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En los estudios sobre jóvenes que hemos realizado en los últimos 20 años ha aparecido la familia como un aspecto relevante de sus vidas, sin embargo, las relaciones familiares se han ido transformando con el transcurso del tiempo de la mano de los desarrollos de las teorías sobre familia. En este trabajo se presentan datos acerca de las relaciones familiares, en base a una investigación realizada con jóvenes de entre 16 y 24 años de ambos sexos, entrevistados en tres ciudades argentinas. Los hallazgos se analizan desde la perspectiva de género y familia a la luz de paradigmas teóricos tales como el feminismo y el posmodernismo. En el transcurso del trabajo se analizan ambos paradigmas aunque también se hace un breve recorrido de los autores clásicos que fueron parte del debate para comprender la vida en familia. Se incluye también una apretada síntesis de la evolución histórica y particularidades de la familia argentina. Entre los hallazgos más importantes encontramos que los jóvenes mayoritariamente confían en la familia y afirman que han aprendido de ella las reglas y principios que orientan sus vidas, también sienten que sus familias los controlan poco en sus salidas nocturnas. La mayoría de los jóvenes vivencia disfrutar de un clima familiar favorable y algo más de la mitad de ellos percibe que pueden contar con su familia ante problemas personales, pero ambas situaciones son percibidas diferencialmente según se trate de varones o de mujeres. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248068 Mendes Diz, Ana Maria; Schwarz, Patricia Karina Natalia; Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 24; 12-2009; 1-16 1668-5431 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/248068 |
identifier_str_mv |
Mendes Diz, Ana Maria; Schwarz, Patricia Karina Natalia; Los jóvenes en la vida familiar: Actualidad y transformaciones desde una perspectiva sociohistórica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 24; 12-2009; 1-16 1668-5431 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268641808089088 |
score |
13.13397 |