Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia

Autores
Bergesio, Liliana del Carmen; González, Natividad María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La economía popular en la provincia de Jujuy reúne a pequeños productores, artesanos, prestadores de servicios y comerciantes en variados rubros, con presencia en todas las regiones. Si bien no hay datos precisos de su magnitud, en general se sostiene que representa cerca de un 40% de la economía provincia.La pandemia logro develar lo evidente: es el Estado, en sus distintos niveles, quien debe, y puede, asumir la responsabilidad de garantizar condiciones dignas de vida y trabajo para sus ciudadanxs, ahora y siempre, con políticas activas de ampliación de derechos. La importancia que tienen las instancias de representación social (gremial, vecinal, etc.) ha demostrado ser la clave para afrontar las instancias de crisis, en tanto que la responsabilidad estatal (no solo como posibilidad de la "maquinaria", sino también del rol de los funcionarios) mostró ser el camino para encauzar el proceso irruptivo y extremo de la COVID-19. Estos son los términos de la ecuación que deben conjugarse.
Fil: Bergesio, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Natividad María. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Materia
ECONOMÍA POPULAR
ESTADO
POLITICAS PÚBLICAS
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111800

id CONICETDig_d9612e3e63a74c50a76cd0645e49b661
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111800
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemiaBergesio, Liliana del CarmenGonzález, Natividad MaríaECONOMÍA POPULARESTADOPOLITICAS PÚBLICASCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La economía popular en la provincia de Jujuy reúne a pequeños productores, artesanos, prestadores de servicios y comerciantes en variados rubros, con presencia en todas las regiones. Si bien no hay datos precisos de su magnitud, en general se sostiene que representa cerca de un 40% de la economía provincia.La pandemia logro develar lo evidente: es el Estado, en sus distintos niveles, quien debe, y puede, asumir la responsabilidad de garantizar condiciones dignas de vida y trabajo para sus ciudadanxs, ahora y siempre, con políticas activas de ampliación de derechos. La importancia que tienen las instancias de representación social (gremial, vecinal, etc.) ha demostrado ser la clave para afrontar las instancias de crisis, en tanto que la responsabilidad estatal (no solo como posibilidad de la "maquinaria", sino también del rol de los funcionarios) mostró ser el camino para encauzar el proceso irruptivo y extremo de la COVID-19. Estos son los términos de la ecuación que deben conjugarse.Fil: Bergesio, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González, Natividad María. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; ArgentinaTiraxi EdicionesBergesio, Liliana del CarmenPerassi, Lucas Andres2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111800Bergesio, Liliana del Carmen; González, Natividad María; Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia; Tiraxi Ediciones; 2020; 163-168978-987-47377-5-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/tiraxiediciones/Pensando%20la%20pandemia%20en-desde%20Jujuy.%20Reflexiones%20situadas.%20.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111800instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:57.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia
title Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia
spellingShingle Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia
Bergesio, Liliana del Carmen
ECONOMÍA POPULAR
ESTADO
POLITICAS PÚBLICAS
COVID-19
title_short Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia
title_full Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia
title_fullStr Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia
title_sort Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Bergesio, Liliana del Carmen
González, Natividad María
author Bergesio, Liliana del Carmen
author_facet Bergesio, Liliana del Carmen
González, Natividad María
author_role author
author2 González, Natividad María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bergesio, Liliana del Carmen
Perassi, Lucas Andres
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA POPULAR
ESTADO
POLITICAS PÚBLICAS
COVID-19
topic ECONOMÍA POPULAR
ESTADO
POLITICAS PÚBLICAS
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La economía popular en la provincia de Jujuy reúne a pequeños productores, artesanos, prestadores de servicios y comerciantes en variados rubros, con presencia en todas las regiones. Si bien no hay datos precisos de su magnitud, en general se sostiene que representa cerca de un 40% de la economía provincia.La pandemia logro develar lo evidente: es el Estado, en sus distintos niveles, quien debe, y puede, asumir la responsabilidad de garantizar condiciones dignas de vida y trabajo para sus ciudadanxs, ahora y siempre, con políticas activas de ampliación de derechos. La importancia que tienen las instancias de representación social (gremial, vecinal, etc.) ha demostrado ser la clave para afrontar las instancias de crisis, en tanto que la responsabilidad estatal (no solo como posibilidad de la "maquinaria", sino también del rol de los funcionarios) mostró ser el camino para encauzar el proceso irruptivo y extremo de la COVID-19. Estos son los términos de la ecuación que deben conjugarse.
Fil: Bergesio, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Natividad María. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
description La economía popular en la provincia de Jujuy reúne a pequeños productores, artesanos, prestadores de servicios y comerciantes en variados rubros, con presencia en todas las regiones. Si bien no hay datos precisos de su magnitud, en general se sostiene que representa cerca de un 40% de la economía provincia.La pandemia logro develar lo evidente: es el Estado, en sus distintos niveles, quien debe, y puede, asumir la responsabilidad de garantizar condiciones dignas de vida y trabajo para sus ciudadanxs, ahora y siempre, con políticas activas de ampliación de derechos. La importancia que tienen las instancias de representación social (gremial, vecinal, etc.) ha demostrado ser la clave para afrontar las instancias de crisis, en tanto que la responsabilidad estatal (no solo como posibilidad de la "maquinaria", sino también del rol de los funcionarios) mostró ser el camino para encauzar el proceso irruptivo y extremo de la COVID-19. Estos son los términos de la ecuación que deben conjugarse.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111800
Bergesio, Liliana del Carmen; González, Natividad María; Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia; Tiraxi Ediciones; 2020; 163-168
978-987-47377-5-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111800
identifier_str_mv Bergesio, Liliana del Carmen; González, Natividad María; Economía popular y herramientas estatales: la (in)habilitación de ganarse la vida en tiempos de pandemia; Tiraxi Ediciones; 2020; 163-168
978-987-47377-5-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/tiraxiediciones/Pensando%20la%20pandemia%20en-desde%20Jujuy.%20Reflexiones%20situadas.%20.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Tiraxi Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Tiraxi Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083386580402176
score 13.22299