Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos
- Autores
- Fernandez Alvarez, Maria Ines; Pacífico, Florencia Daniela; Señoras, Dolores; Rognoli, Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuatro millones de personas que forman parte la economía popular enfrentan un problema: si pierden la calle, no pueden trabajar; si no trabajan, no comen. La pandemia no solo ataca la salud pública, también refuerza desigualdades históricas y torna aún más precaria la vida en los barrios. Aunque las organizaciones conocen cómo es afrontar una crisis: lo hicieron en 1989, en 2001 y durante los cuatro años de Cambiemos. María Inés Fernández Álvarez, Florencia Pacífico y Dolores Señorans destacan que el Estado es vital para contrarrestar los efectos recesivos del aislamiento y dicen que hoy el desafío es fortalecer las redes de cuidado colectivo y generar formas de solidaridad aún en la distancia.
Fil: Fernandez Alvarez, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Señoras, Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Rognoli, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Economia popular
Organizaciones sociales
Pandemia COVDI 19
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139755
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5287777ef36249d61c6b14b1bd854da0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139755 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivosFernandez Alvarez, Maria InesPacífico, Florencia DanielaSeñoras, DoloresRognoli, MartínEconomia popularOrganizaciones socialesPandemia COVDI 19COVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Cuatro millones de personas que forman parte la economía popular enfrentan un problema: si pierden la calle, no pueden trabajar; si no trabajan, no comen. La pandemia no solo ataca la salud pública, también refuerza desigualdades históricas y torna aún más precaria la vida en los barrios. Aunque las organizaciones conocen cómo es afrontar una crisis: lo hicieron en 1989, en 2001 y durante los cuatro años de Cambiemos. María Inés Fernández Álvarez, Florencia Pacífico y Dolores Señorans destacan que el Estado es vital para contrarrestar los efectos recesivos del aislamiento y dicen que hoy el desafío es fortalecer las redes de cuidado colectivo y generar formas de solidaridad aún en la distancia.Fil: Fernandez Alvarez, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaFil: Pacífico, Florencia Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Señoras, Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Rognoli, Martín. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martin2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139755Fernandez Alvarez, Maria Ines; Pacífico, Florencia Daniela; Señoras, Dolores; Rognoli, Martín; Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos; Universidad Nacional de San Martin; Anfibia; 4-2020; 1-162344-9365CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaanfibia.com/ensayo/parar-la-olla-durante-la-pandemia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139755instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:41.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos |
title |
Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos |
spellingShingle |
Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos Fernandez Alvarez, Maria Ines Economia popular Organizaciones sociales Pandemia COVDI 19 COVID-19 |
title_short |
Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos |
title_full |
Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos |
title_fullStr |
Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos |
title_full_unstemmed |
Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos |
title_sort |
Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Alvarez, Maria Ines Pacífico, Florencia Daniela Señoras, Dolores Rognoli, Martín |
author |
Fernandez Alvarez, Maria Ines |
author_facet |
Fernandez Alvarez, Maria Ines Pacífico, Florencia Daniela Señoras, Dolores Rognoli, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Pacífico, Florencia Daniela Señoras, Dolores Rognoli, Martín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economia popular Organizaciones sociales Pandemia COVDI 19 COVID-19 |
topic |
Economia popular Organizaciones sociales Pandemia COVDI 19 COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuatro millones de personas que forman parte la economía popular enfrentan un problema: si pierden la calle, no pueden trabajar; si no trabajan, no comen. La pandemia no solo ataca la salud pública, también refuerza desigualdades históricas y torna aún más precaria la vida en los barrios. Aunque las organizaciones conocen cómo es afrontar una crisis: lo hicieron en 1989, en 2001 y durante los cuatro años de Cambiemos. María Inés Fernández Álvarez, Florencia Pacífico y Dolores Señorans destacan que el Estado es vital para contrarrestar los efectos recesivos del aislamiento y dicen que hoy el desafío es fortalecer las redes de cuidado colectivo y generar formas de solidaridad aún en la distancia. Fil: Fernandez Alvarez, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Señoras, Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Rognoli, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Cuatro millones de personas que forman parte la economía popular enfrentan un problema: si pierden la calle, no pueden trabajar; si no trabajan, no comen. La pandemia no solo ataca la salud pública, también refuerza desigualdades históricas y torna aún más precaria la vida en los barrios. Aunque las organizaciones conocen cómo es afrontar una crisis: lo hicieron en 1989, en 2001 y durante los cuatro años de Cambiemos. María Inés Fernández Álvarez, Florencia Pacífico y Dolores Señorans destacan que el Estado es vital para contrarrestar los efectos recesivos del aislamiento y dicen que hoy el desafío es fortalecer las redes de cuidado colectivo y generar formas de solidaridad aún en la distancia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/139755 Fernandez Alvarez, Maria Ines; Pacífico, Florencia Daniela; Señoras, Dolores; Rognoli, Martín; Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos; Universidad Nacional de San Martin; Anfibia; 4-2020; 1-16 2344-9365 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/139755 |
identifier_str_mv |
Fernandez Alvarez, Maria Ines; Pacífico, Florencia Daniela; Señoras, Dolores; Rognoli, Martín; Para la olla durante la pandemia: Economía popular y cuidados colectivos; Universidad Nacional de San Martin; Anfibia; 4-2020; 1-16 2344-9365 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaanfibia.com/ensayo/parar-la-olla-durante-la-pandemia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martin |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martin |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269535665651712 |
score |
13.13397 |