¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas

Autores
Maccioni, Laura
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo explora las configuraciones de la subjetividad femenina en la producción deescritoras cubanas durante la primera década posterior al triunfo de la revolución. En elcontexto de un discurso oficial que defendió un modelo de subjetividad revolucionariasacrificial y viril representado por el Hombre Nuevo guevariano, este trabajo se pregunta hastaqué punto la escritura de las mujeres se inscribió o se desvió de este sujeto ideal que tuvofuertes efectos reguladores en las políticas estatales. Abordamos esta cuestión en un corpusconstituido por la novela de Daura Olema, Maestra voluntaria (1962) y por tres poemaspertenecientes a Visitaciones (1970) de Fina García Marruz.
The article explores the configurations of the feminine subjectivity in the texts of Cuban writers during the first decade after the revolution win. In the context of an official discourse that praised a sacrificial and masculine model of revolutionary subject represented by Guevara’s New Man, this work asks to which point women’s writing subscribed or deviated from this ideal subject which had strong regulating effects in the state policies. We will study this question in a corpus composed by Daura Olema’s novel Maestra voluntaria (1962) and by three poems from Fina García Marruz’ Visitaciones (1970).
Fil: Maccioni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Subjetividad femenina
Revolución cubana
Daura Olema
Fina García Marruz
Escritura femenina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32108

id CONICETDig_d92517f13b8f78983f16f86b1b212d60
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanasIn the sierra or in the House? Revolution and Women’s Subjectivity in two Cuban Female WritersMaccioni, LauraSubjetividad femeninaRevolución cubanaDaura OlemaFina García MarruzEscritura femeninahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo explora las configuraciones de la subjetividad femenina en la producción deescritoras cubanas durante la primera década posterior al triunfo de la revolución. En elcontexto de un discurso oficial que defendió un modelo de subjetividad revolucionariasacrificial y viril representado por el Hombre Nuevo guevariano, este trabajo se pregunta hastaqué punto la escritura de las mujeres se inscribió o se desvió de este sujeto ideal que tuvofuertes efectos reguladores en las políticas estatales. Abordamos esta cuestión en un corpusconstituido por la novela de Daura Olema, Maestra voluntaria (1962) y por tres poemaspertenecientes a Visitaciones (1970) de Fina García Marruz.The article explores the configurations of the feminine subjectivity in the texts of Cuban writers during the first decade after the revolution win. In the context of an official discourse that praised a sacrificial and masculine model of revolutionary subject represented by Guevara’s New Man, this work asks to which point women’s writing subscribed or deviated from this ideal subject which had strong regulating effects in the state policies. We will study this question in a corpus composed by Daura Olema’s novel Maestra voluntaria (1962) and by three poems from Fina García Marruz’ Visitaciones (1970).Fil: Maccioni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversità di Padova2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32108¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas; Università di Padova; Orillas; 6; 7-2017; 309-3252280-4390CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://orillas.cab.unipd.it/orillas/es/06_03maccioni_arribos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:20.873CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas
In the sierra or in the House? Revolution and Women’s Subjectivity in two Cuban Female Writers
title ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas
spellingShingle ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas
Maccioni, Laura
Subjetividad femenina
Revolución cubana
Daura Olema
Fina García Marruz
Escritura femenina
title_short ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas
title_full ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas
title_fullStr ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas
title_full_unstemmed ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas
title_sort ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas
dc.creator.none.fl_str_mv Maccioni, Laura
author Maccioni, Laura
author_facet Maccioni, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Subjetividad femenina
Revolución cubana
Daura Olema
Fina García Marruz
Escritura femenina
topic Subjetividad femenina
Revolución cubana
Daura Olema
Fina García Marruz
Escritura femenina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo explora las configuraciones de la subjetividad femenina en la producción deescritoras cubanas durante la primera década posterior al triunfo de la revolución. En elcontexto de un discurso oficial que defendió un modelo de subjetividad revolucionariasacrificial y viril representado por el Hombre Nuevo guevariano, este trabajo se pregunta hastaqué punto la escritura de las mujeres se inscribió o se desvió de este sujeto ideal que tuvofuertes efectos reguladores en las políticas estatales. Abordamos esta cuestión en un corpusconstituido por la novela de Daura Olema, Maestra voluntaria (1962) y por tres poemaspertenecientes a Visitaciones (1970) de Fina García Marruz.
The article explores the configurations of the feminine subjectivity in the texts of Cuban writers during the first decade after the revolution win. In the context of an official discourse that praised a sacrificial and masculine model of revolutionary subject represented by Guevara’s New Man, this work asks to which point women’s writing subscribed or deviated from this ideal subject which had strong regulating effects in the state policies. We will study this question in a corpus composed by Daura Olema’s novel Maestra voluntaria (1962) and by three poems from Fina García Marruz’ Visitaciones (1970).
Fil: Maccioni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El artículo explora las configuraciones de la subjetividad femenina en la producción deescritoras cubanas durante la primera década posterior al triunfo de la revolución. En elcontexto de un discurso oficial que defendió un modelo de subjetividad revolucionariasacrificial y viril representado por el Hombre Nuevo guevariano, este trabajo se pregunta hastaqué punto la escritura de las mujeres se inscribió o se desvió de este sujeto ideal que tuvofuertes efectos reguladores en las políticas estatales. Abordamos esta cuestión en un corpusconstituido por la novela de Daura Olema, Maestra voluntaria (1962) y por tres poemaspertenecientes a Visitaciones (1970) de Fina García Marruz.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32108
¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas; Università di Padova; Orillas; 6; 7-2017; 309-325
2280-4390
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32108
identifier_str_mv ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas; Università di Padova; Orillas; 6; 7-2017; 309-325
2280-4390
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://orillas.cab.unipd.it/orillas/es/06_03maccioni_arribos/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Università di Padova
publisher.none.fl_str_mv Università di Padova
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269338736787456
score 13.13397