¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas
- Autores
- Maccioni, Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Maccioni, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El artículo explora las configuraciones de la subjetividad femenina en la producción de escritoras cubanas durante la primera década posterior al triunfo de la revolución. En el contexto de un discurso oficial que defendió un modelo de subjetividad revolucionaria sacrificial y viril representado por el Hombre Nuevo guevariano, este trabajo se pregunta hasta qué punto la escritura de las mujeres se inscribió o se desvió de este sujeto ideal que tuvo fuertes efectos reguladores en las políticas estatales. Abordamos esta cuestión en un corpus constituido por la novela de Daura Olema, Maestra voluntaria (1962) y por tres poemas pertenecientes a Visitaciones (1970) de Fina García Marruz.
http://orillas.cab.unipd.it/orillas/articoli/numero_6/03Maccioni_arribos.pdf
publishedVersion
Fil: Maccioni, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Subjetividad femenina
Revolución cubana
Daura Olema
Fina García Marruz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22136
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_20909ad37dcbc26c9b7a4617a19b1a00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22136 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanasMaccioni, LauraSubjetividad femeninaRevolución cubanaDaura OlemaFina García MarruzFil: Maccioni, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El artículo explora las configuraciones de la subjetividad femenina en la producción de escritoras cubanas durante la primera década posterior al triunfo de la revolución. En el contexto de un discurso oficial que defendió un modelo de subjetividad revolucionaria sacrificial y viril representado por el Hombre Nuevo guevariano, este trabajo se pregunta hasta qué punto la escritura de las mujeres se inscribió o se desvió de este sujeto ideal que tuvo fuertes efectos reguladores en las políticas estatales. Abordamos esta cuestión en un corpus constituido por la novela de Daura Olema, Maestra voluntaria (1962) y por tres poemas pertenecientes a Visitaciones (1970) de Fina García Marruz.http://orillas.cab.unipd.it/orillas/articoli/numero_6/03Maccioni_arribos.pdfpublishedVersionFil: Maccioni, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMaccioni, Laura. (2017a). ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas. Orillas. Rivista Hispanistica, 7, 309–325.2280-4390http://hdl.handle.net/11086/22136spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22136Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:16.016Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas |
title |
¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas |
spellingShingle |
¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas Maccioni, Laura Subjetividad femenina Revolución cubana Daura Olema Fina García Marruz |
title_short |
¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas |
title_full |
¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas |
title_fullStr |
¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas |
title_full_unstemmed |
¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas |
title_sort |
¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maccioni, Laura |
author |
Maccioni, Laura |
author_facet |
Maccioni, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Subjetividad femenina Revolución cubana Daura Olema Fina García Marruz |
topic |
Subjetividad femenina Revolución cubana Daura Olema Fina García Marruz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maccioni, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El artículo explora las configuraciones de la subjetividad femenina en la producción de escritoras cubanas durante la primera década posterior al triunfo de la revolución. En el contexto de un discurso oficial que defendió un modelo de subjetividad revolucionaria sacrificial y viril representado por el Hombre Nuevo guevariano, este trabajo se pregunta hasta qué punto la escritura de las mujeres se inscribió o se desvió de este sujeto ideal que tuvo fuertes efectos reguladores en las políticas estatales. Abordamos esta cuestión en un corpus constituido por la novela de Daura Olema, Maestra voluntaria (1962) y por tres poemas pertenecientes a Visitaciones (1970) de Fina García Marruz. http://orillas.cab.unipd.it/orillas/articoli/numero_6/03Maccioni_arribos.pdf publishedVersion Fil: Maccioni, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Maccioni, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Maccioni, Laura. (2017a). ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas. Orillas. Rivista Hispanistica, 7, 309–325. 2280-4390 http://hdl.handle.net/11086/22136 |
identifier_str_mv |
Maccioni, Laura. (2017a). ¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas. Orillas. Rivista Hispanistica, 7, 309–325. 2280-4390 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22136 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349675295801345 |
score |
13.13397 |