Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente

Autores
Sánchez Ceci, Pablo Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de una perspectiva socio-semiótica se propone en este trabajo el análisis de un corpus de discursos mediáticos y políticos en torno a la figura de Carlos Menem y la Argentina de la década del noventa. Siguiendo la premisa angenotiana de buscar en la producción social de sentido aquello que atraviesa a todos los discursos de un estado de sociedad particular, comparamos textos de carácter entimemático de una revista cul- tural de circulación digital y algunas declaraciones de líderes de agrupaciones partidarias de derecha para proponer que en la doxa sobre el pasado reciente argentino está configurada por una hegemonía discursiva don- de se tematiza al menemismo como un pro- yecto de reconciliación de la sociedad de su momento. Por otro lado, argumentamos que sería factible vincular la emergencia de figuras de la nueva derecha argentina a un lento, parcial pero patente proceso de reha- bilitación social del menemismo en el debate público contemporáneo. Este desplazamiento de las fronteras de lo decible y lo aceptable, sostendremos, permite postular componentes programáticos inspirados en el neoliberalismo de los años noventa como deseables para la situación del presente.
Fil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Materia
DISCURSO SOCIAL
MEMORIA
OLVIDO
NEOLIBERALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226748

id CONICETDig_d8a2c2b8228fd213983381c7b20dbf92
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226748
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático recienteSánchez Ceci, Pablo DanielDISCURSO SOCIALMEMORIAOLVIDONEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5A partir de una perspectiva socio-semiótica se propone en este trabajo el análisis de un corpus de discursos mediáticos y políticos en torno a la figura de Carlos Menem y la Argentina de la década del noventa. Siguiendo la premisa angenotiana de buscar en la producción social de sentido aquello que atraviesa a todos los discursos de un estado de sociedad particular, comparamos textos de carácter entimemático de una revista cul- tural de circulación digital y algunas declaraciones de líderes de agrupaciones partidarias de derecha para proponer que en la doxa sobre el pasado reciente argentino está configurada por una hegemonía discursiva don- de se tematiza al menemismo como un pro- yecto de reconciliación de la sociedad de su momento. Por otro lado, argumentamos que sería factible vincular la emergencia de figuras de la nueva derecha argentina a un lento, parcial pero patente proceso de reha- bilitación social del menemismo en el debate público contemporáneo. Este desplazamiento de las fronteras de lo decible y lo aceptable, sostendremos, permite postular componentes programáticos inspirados en el neoliberalismo de los años noventa como deseables para la situación del presente.Fil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226748Sánchez Ceci, Pablo Daniel; Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente; Universidad Nacional de Córdoba; Estudios Digital; 49; 1-2023; 133-1481852-1568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/39960info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/re.vi49.39960info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:09.119CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente
title Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente
spellingShingle Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente
Sánchez Ceci, Pablo Daniel
DISCURSO SOCIAL
MEMORIA
OLVIDO
NEOLIBERALISMO
title_short Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente
title_full Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente
title_fullStr Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente
title_full_unstemmed Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente
title_sort Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Ceci, Pablo Daniel
author Sánchez Ceci, Pablo Daniel
author_facet Sánchez Ceci, Pablo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSO SOCIAL
MEMORIA
OLVIDO
NEOLIBERALISMO
topic DISCURSO SOCIAL
MEMORIA
OLVIDO
NEOLIBERALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de una perspectiva socio-semiótica se propone en este trabajo el análisis de un corpus de discursos mediáticos y políticos en torno a la figura de Carlos Menem y la Argentina de la década del noventa. Siguiendo la premisa angenotiana de buscar en la producción social de sentido aquello que atraviesa a todos los discursos de un estado de sociedad particular, comparamos textos de carácter entimemático de una revista cul- tural de circulación digital y algunas declaraciones de líderes de agrupaciones partidarias de derecha para proponer que en la doxa sobre el pasado reciente argentino está configurada por una hegemonía discursiva don- de se tematiza al menemismo como un pro- yecto de reconciliación de la sociedad de su momento. Por otro lado, argumentamos que sería factible vincular la emergencia de figuras de la nueva derecha argentina a un lento, parcial pero patente proceso de reha- bilitación social del menemismo en el debate público contemporáneo. Este desplazamiento de las fronteras de lo decible y lo aceptable, sostendremos, permite postular componentes programáticos inspirados en el neoliberalismo de los años noventa como deseables para la situación del presente.
Fil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
description A partir de una perspectiva socio-semiótica se propone en este trabajo el análisis de un corpus de discursos mediáticos y políticos en torno a la figura de Carlos Menem y la Argentina de la década del noventa. Siguiendo la premisa angenotiana de buscar en la producción social de sentido aquello que atraviesa a todos los discursos de un estado de sociedad particular, comparamos textos de carácter entimemático de una revista cul- tural de circulación digital y algunas declaraciones de líderes de agrupaciones partidarias de derecha para proponer que en la doxa sobre el pasado reciente argentino está configurada por una hegemonía discursiva don- de se tematiza al menemismo como un pro- yecto de reconciliación de la sociedad de su momento. Por otro lado, argumentamos que sería factible vincular la emergencia de figuras de la nueva derecha argentina a un lento, parcial pero patente proceso de reha- bilitación social del menemismo en el debate público contemporáneo. Este desplazamiento de las fronteras de lo decible y lo aceptable, sostendremos, permite postular componentes programáticos inspirados en el neoliberalismo de los años noventa como deseables para la situación del presente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226748
Sánchez Ceci, Pablo Daniel; Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente; Universidad Nacional de Córdoba; Estudios Digital; 49; 1-2023; 133-148
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226748
identifier_str_mv Sánchez Ceci, Pablo Daniel; Recordar los 90: Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente; Universidad Nacional de Córdoba; Estudios Digital; 49; 1-2023; 133-148
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/39960
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/re.vi49.39960
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781856492552192
score 12.982451