Sucesos vitales y bienestar
- Autores
- Muratori, Marcela; Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la psicología, el bienestar ha sido principalmente definido en términos de "subjetivo" (Diener, 1994) o "psicológico" (Ryff, 1989). Páez, Bilbao y Javaloy, (2008) observan que los sucesos vitales negativos tienen una influencia temporal mayor que la de los positivos en la afectividad. Plantean también como los hechos positivos refuerzan sobre todo el bienestar psicológico y la integración social. Con el objetivo de explorar la relación que existe entre la presencia de sucesos vitales tanto positivos como negativos, y los niveles de satisfacción con la vida, bienestar psicológico y social, se desarrolló un estudio correlacional en base a una muestra intencional compuesta por 809 sujetos de ambos sexos con edades entre 17 y 66 años. Los resultados muestran que existe relación entre la presencia de sucesos vitales, la satisfacción con la vida, el bienestar psicológico y el bienestar social. Asimismo, se observa que esta relación se mantiene aun controlando por edad y sexo.
In psychology well-being has been basically deined as "subjective" (Diener, 1994) or "psychological" (Ryff, 1989). Páez, Bilbao and Javaloy, (2008) observed that negative life events have a longer inluence than positive ones on affectivity. Also, positive events reinforce mostly psychological wellbeing and social integration. With the aim of exploring the relationship between life events, both positive and negative with life satisfaction, psychological and social well being, a correlational study, based on a convenient sample of 809 subjects of both sexes, aged between 17 and 66 years- was carried out. Results show a relationship between life events, satisfaction with life, psychological and social well being. This relationship is also hold when controlling for age and sex.
Fil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
SUCESOS VITALES
SATISFACCIÓN
BIENESTAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200055
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d88621391449eac881d6e58bc7193c1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200055 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sucesos vitales y bienestarLife events and wellbeingMuratori, MarcelaDelfino, Gisela IsabelZubieta, Elena MercedesSUCESOS VITALESSATISFACCIÓNBIENESTARhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Desde la psicología, el bienestar ha sido principalmente definido en términos de "subjetivo" (Diener, 1994) o "psicológico" (Ryff, 1989). Páez, Bilbao y Javaloy, (2008) observan que los sucesos vitales negativos tienen una influencia temporal mayor que la de los positivos en la afectividad. Plantean también como los hechos positivos refuerzan sobre todo el bienestar psicológico y la integración social. Con el objetivo de explorar la relación que existe entre la presencia de sucesos vitales tanto positivos como negativos, y los niveles de satisfacción con la vida, bienestar psicológico y social, se desarrolló un estudio correlacional en base a una muestra intencional compuesta por 809 sujetos de ambos sexos con edades entre 17 y 66 años. Los resultados muestran que existe relación entre la presencia de sucesos vitales, la satisfacción con la vida, el bienestar psicológico y el bienestar social. Asimismo, se observa que esta relación se mantiene aun controlando por edad y sexo.In psychology well-being has been basically deined as "subjective" (Diener, 1994) or "psychological" (Ryff, 1989). Páez, Bilbao and Javaloy, (2008) observed that negative life events have a longer inluence than positive ones on affectivity. Also, positive events reinforce mostly psychological wellbeing and social integration. With the aim of exploring the relationship between life events, both positive and negative with life satisfaction, psychological and social well being, a correlational study, based on a convenient sample of 809 subjects of both sexes, aged between 17 and 66 years- was carried out. Results show a relationship between life events, satisfaction with life, psychological and social well being. This relationship is also hold when controlling for age and sex.Fil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200055Muratori, Marcela; Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes; Sucesos vitales y bienestar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 19; 12-2012; 49-570329-5885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario19/trabajo.php&id=599info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862012000100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200055instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:43.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sucesos vitales y bienestar Life events and wellbeing |
title |
Sucesos vitales y bienestar |
spellingShingle |
Sucesos vitales y bienestar Muratori, Marcela SUCESOS VITALES SATISFACCIÓN BIENESTAR |
title_short |
Sucesos vitales y bienestar |
title_full |
Sucesos vitales y bienestar |
title_fullStr |
Sucesos vitales y bienestar |
title_full_unstemmed |
Sucesos vitales y bienestar |
title_sort |
Sucesos vitales y bienestar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muratori, Marcela Delfino, Gisela Isabel Zubieta, Elena Mercedes |
author |
Muratori, Marcela |
author_facet |
Muratori, Marcela Delfino, Gisela Isabel Zubieta, Elena Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Delfino, Gisela Isabel Zubieta, Elena Mercedes |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUCESOS VITALES SATISFACCIÓN BIENESTAR |
topic |
SUCESOS VITALES SATISFACCIÓN BIENESTAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la psicología, el bienestar ha sido principalmente definido en términos de "subjetivo" (Diener, 1994) o "psicológico" (Ryff, 1989). Páez, Bilbao y Javaloy, (2008) observan que los sucesos vitales negativos tienen una influencia temporal mayor que la de los positivos en la afectividad. Plantean también como los hechos positivos refuerzan sobre todo el bienestar psicológico y la integración social. Con el objetivo de explorar la relación que existe entre la presencia de sucesos vitales tanto positivos como negativos, y los niveles de satisfacción con la vida, bienestar psicológico y social, se desarrolló un estudio correlacional en base a una muestra intencional compuesta por 809 sujetos de ambos sexos con edades entre 17 y 66 años. Los resultados muestran que existe relación entre la presencia de sucesos vitales, la satisfacción con la vida, el bienestar psicológico y el bienestar social. Asimismo, se observa que esta relación se mantiene aun controlando por edad y sexo. In psychology well-being has been basically deined as "subjective" (Diener, 1994) or "psychological" (Ryff, 1989). Páez, Bilbao and Javaloy, (2008) observed that negative life events have a longer inluence than positive ones on affectivity. Also, positive events reinforce mostly psychological wellbeing and social integration. With the aim of exploring the relationship between life events, both positive and negative with life satisfaction, psychological and social well being, a correlational study, based on a convenient sample of 809 subjects of both sexes, aged between 17 and 66 years- was carried out. Results show a relationship between life events, satisfaction with life, psychological and social well being. This relationship is also hold when controlling for age and sex. Fil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
Desde la psicología, el bienestar ha sido principalmente definido en términos de "subjetivo" (Diener, 1994) o "psicológico" (Ryff, 1989). Páez, Bilbao y Javaloy, (2008) observan que los sucesos vitales negativos tienen una influencia temporal mayor que la de los positivos en la afectividad. Plantean también como los hechos positivos refuerzan sobre todo el bienestar psicológico y la integración social. Con el objetivo de explorar la relación que existe entre la presencia de sucesos vitales tanto positivos como negativos, y los niveles de satisfacción con la vida, bienestar psicológico y social, se desarrolló un estudio correlacional en base a una muestra intencional compuesta por 809 sujetos de ambos sexos con edades entre 17 y 66 años. Los resultados muestran que existe relación entre la presencia de sucesos vitales, la satisfacción con la vida, el bienestar psicológico y el bienestar social. Asimismo, se observa que esta relación se mantiene aun controlando por edad y sexo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200055 Muratori, Marcela; Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes; Sucesos vitales y bienestar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 19; 12-2012; 49-57 0329-5885 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200055 |
identifier_str_mv |
Muratori, Marcela; Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes; Sucesos vitales y bienestar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 19; 12-2012; 49-57 0329-5885 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario19/trabajo.php&id=599 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862012000100004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269244101754880 |
score |
13.13397 |