Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas

Autores
de la Fuente, Guillermo Adrian; Vera, Sergio David
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El software de análisis de imágenes (SAI) se ha empezado a utilizar en los últimos años crecientemente en arqueología. Las principales aplicaciones observadas han sido en los análisis de arte rupestre y cerámicas arqueológicas. La manipulación de las imágenes obtenidas por diferentes medios (cámaras digitales, escáners, microscopía electrónica de barrido, lupas binoculares y microscopios polarizadores) ha permitido maximizar la información contenida en cada una de ellas. En este trabajo presentamos una evaluación y testeo de la aplicación del SAI en la caracterización tecnológica de seis fragmentos de cerámicas arqueológicas pertenecientes a la Cultural Saujil del Período Agroalfarero Temprano (a.C. 200-400 d.C.) del noroeste argentino. Asimismo, se discuten críticamente los principales alcances y limitaciones de esta aproximación metodológica.
Image analysis software (IAS) has been increasingly applied in archaeology over the last years. The main observed applications have been in rock art studies and archaeological ceramic analyses. The manipulation of images obtained by different means, such as digital cameras, scanners, scanning electron microscopy, binocular and petrographic microscopes, has allowed to maximize the information contained in each of the images obtained. In this paper, we present an evaluation and testing of the application of IAS for the technological characterization of six archaeological sherds belonging to Saujil Culture from the Early Period (200 BC- AD 400) in the Northwestern region of Argentine. We also discuss the main scopes and limitations of this methodological approach.
Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Vera, Sergio David. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Materia
tecnología cerámica
software de análisis de imágenes
cerámicas arqueológicas
Catamarca, Noroeste Argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54681

id CONICETDig_d873ce75a744d3f3bef40097d8e2b7ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54681
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y PerspectivasUsing image analysis software (ias) for the technological characterization of archaeological ceramics: scope, limitations and perspectivesde la Fuente, Guillermo AdrianVera, Sergio Davidtecnología cerámicasoftware de análisis de imágenescerámicas arqueológicasCatamarca, Noroeste Argentinohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El software de análisis de imágenes (SAI) se ha empezado a utilizar en los últimos años crecientemente en arqueología. Las principales aplicaciones observadas han sido en los análisis de arte rupestre y cerámicas arqueológicas. La manipulación de las imágenes obtenidas por diferentes medios (cámaras digitales, escáners, microscopía electrónica de barrido, lupas binoculares y microscopios polarizadores) ha permitido maximizar la información contenida en cada una de ellas. En este trabajo presentamos una evaluación y testeo de la aplicación del SAI en la caracterización tecnológica de seis fragmentos de cerámicas arqueológicas pertenecientes a la Cultural Saujil del Período Agroalfarero Temprano (a.C. 200-400 d.C.) del noroeste argentino. Asimismo, se discuten críticamente los principales alcances y limitaciones de esta aproximación metodológica.Image analysis software (IAS) has been increasingly applied in archaeology over the last years. The main observed applications have been in rock art studies and archaeological ceramic analyses. The manipulation of images obtained by different means, such as digital cameras, scanners, scanning electron microscopy, binocular and petrographic microscopes, has allowed to maximize the information contained in each of the images obtained. In this paper, we present an evaluation and testing of the application of IAS for the technological characterization of six archaeological sherds belonging to Saujil Culture from the Early Period (200 BC- AD 400) in the Northwestern region of Argentine. We also discuss the main scopes and limitations of this methodological approach.Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Vera, Sergio David. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54681de la Fuente, Guillermo Adrian; Vera, Sergio David; Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica); 47; 2; 6-2015; 257-2650716-11820717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562015000200011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562015005000022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54681instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:18.551CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas
Using image analysis software (ias) for the technological characterization of archaeological ceramics: scope, limitations and perspectives
title Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas
spellingShingle Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas
de la Fuente, Guillermo Adrian
tecnología cerámica
software de análisis de imágenes
cerámicas arqueológicas
Catamarca, Noroeste Argentino
title_short Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas
title_full Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas
title_fullStr Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas
title_full_unstemmed Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas
title_sort Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv de la Fuente, Guillermo Adrian
Vera, Sergio David
author de la Fuente, Guillermo Adrian
author_facet de la Fuente, Guillermo Adrian
Vera, Sergio David
author_role author
author2 Vera, Sergio David
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv tecnología cerámica
software de análisis de imágenes
cerámicas arqueológicas
Catamarca, Noroeste Argentino
topic tecnología cerámica
software de análisis de imágenes
cerámicas arqueológicas
Catamarca, Noroeste Argentino
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El software de análisis de imágenes (SAI) se ha empezado a utilizar en los últimos años crecientemente en arqueología. Las principales aplicaciones observadas han sido en los análisis de arte rupestre y cerámicas arqueológicas. La manipulación de las imágenes obtenidas por diferentes medios (cámaras digitales, escáners, microscopía electrónica de barrido, lupas binoculares y microscopios polarizadores) ha permitido maximizar la información contenida en cada una de ellas. En este trabajo presentamos una evaluación y testeo de la aplicación del SAI en la caracterización tecnológica de seis fragmentos de cerámicas arqueológicas pertenecientes a la Cultural Saujil del Período Agroalfarero Temprano (a.C. 200-400 d.C.) del noroeste argentino. Asimismo, se discuten críticamente los principales alcances y limitaciones de esta aproximación metodológica.
Image analysis software (IAS) has been increasingly applied in archaeology over the last years. The main observed applications have been in rock art studies and archaeological ceramic analyses. The manipulation of images obtained by different means, such as digital cameras, scanners, scanning electron microscopy, binocular and petrographic microscopes, has allowed to maximize the information contained in each of the images obtained. In this paper, we present an evaluation and testing of the application of IAS for the technological characterization of six archaeological sherds belonging to Saujil Culture from the Early Period (200 BC- AD 400) in the Northwestern region of Argentine. We also discuss the main scopes and limitations of this methodological approach.
Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Vera, Sergio David. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
description El software de análisis de imágenes (SAI) se ha empezado a utilizar en los últimos años crecientemente en arqueología. Las principales aplicaciones observadas han sido en los análisis de arte rupestre y cerámicas arqueológicas. La manipulación de las imágenes obtenidas por diferentes medios (cámaras digitales, escáners, microscopía electrónica de barrido, lupas binoculares y microscopios polarizadores) ha permitido maximizar la información contenida en cada una de ellas. En este trabajo presentamos una evaluación y testeo de la aplicación del SAI en la caracterización tecnológica de seis fragmentos de cerámicas arqueológicas pertenecientes a la Cultural Saujil del Período Agroalfarero Temprano (a.C. 200-400 d.C.) del noroeste argentino. Asimismo, se discuten críticamente los principales alcances y limitaciones de esta aproximación metodológica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54681
de la Fuente, Guillermo Adrian; Vera, Sergio David; Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica); 47; 2; 6-2015; 257-265
0716-1182
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54681
identifier_str_mv de la Fuente, Guillermo Adrian; Vera, Sergio David; Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica); 47; 2; 6-2015; 257-265
0716-1182
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562015000200011
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562015005000022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082640874045440
score 13.22299