Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco

Autores
Giordano, Mariana Lilian; Gustavsson, Anne Thérése Ellen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las distintas porciones del Gran Chaco fueron incorporadas tardíamente a los respectivos estados nacionales y por lo tanto, al sistema capitalista. Este texto analiza las relaciones entre viaje, aventura y producción de una mirada colonizadora de la región a partir de las producciones visuales y textuales producidas por tres experiencias: el viaje al Río Bermejo (ca. 1915) que derivó en un travelogue con ese título, realizado por Max Glucksmann; la expedición Haeger (1920) que produjo en particular un film en 1922, reversionado en 1950; y la expedición Montt & Fialho (1924), de la que abordaremos un álbum fotográfico que incluye un diario de viaje. El análisis de estos materiales busca sopesar el discurso aventurero o técnico con la mirada sobre la ocupación y explotación del territorio en el entramado entre visualidad y textualidad. Se distingue la matriz colonialista de los discursos y prácticas de un interés colonizador vinculado a la creación de colonias o explotaciones territoriales. Por consiguiente, se atiende a ciertos tópicos: los modos de acceso al territorio y la construcción de cartografías visuales o simbólicas; los medios de transporte e infraestructura; la generación de colonias agrícolas y disponibilidad de mano de obra en estos nuevos espacios de la expansión capitalista; la imagen racializada que estas experiencias de viaje delinearon sobre la población indígena, como parte del entramado colonialista y colonizador.
The different portions of the Gran Chaco were belatedly incorporated into the respective national states and therefore, into the capitalist system. This paper analyses the relationship between travel, adventure, and the colonizing gaze of the region. The visual and textual sources we examine were produced by three travel experiences: Viaje al Río Bermejo (Trip to Bermejo River) (approx. 1915) which resulted in a travelogue with the same title, made by Max Glücksmann; Haeger Expedition (1920) which produced among other sources, a # lm in 1922, reversed in 1950; and the Montt & Fialho Expedition (1924), with a photographic album that includes a travel diary, we address. The analysis of these materials aims to ponder the adventurous or technical discourse with a gaze on the occupation and exploitation of the territory. The colonialist matrix is distinguished from the discourses and practices of a colonizing interest linked to the creation of colonies or territorial exploitations. Consequently, the main issues addressed in this paper are the modes of access to the territory and the construction of visual or symbolic cartographies; the roles of transport and infrastructure; the generation of agricultural colonies, and the availability of labour in these new spaces of capitalist expansion; the racialized image constructed on the indigenous population, which claims the colonialist and colonizing structure.
Fil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Gustavsson, Anne Thérése Ellen. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Colonización
Gran Chaco
Producción visual
Producción textual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210290

id CONICETDig_d856f7816f3e5ebc431f50a87d04fb6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210290
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran ChacoAdventure, colonization and capitalist expansion: Visual and textual production in three expeditions to Gran ChacoGiordano, Mariana LilianGustavsson, Anne Thérése EllenColonizaciónGran ChacoProducción visualProducción textualhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Las distintas porciones del Gran Chaco fueron incorporadas tardíamente a los respectivos estados nacionales y por lo tanto, al sistema capitalista. Este texto analiza las relaciones entre viaje, aventura y producción de una mirada colonizadora de la región a partir de las producciones visuales y textuales producidas por tres experiencias: el viaje al Río Bermejo (ca. 1915) que derivó en un travelogue con ese título, realizado por Max Glucksmann; la expedición Haeger (1920) que produjo en particular un film en 1922, reversionado en 1950; y la expedición Montt & Fialho (1924), de la que abordaremos un álbum fotográfico que incluye un diario de viaje. El análisis de estos materiales busca sopesar el discurso aventurero o técnico con la mirada sobre la ocupación y explotación del territorio en el entramado entre visualidad y textualidad. Se distingue la matriz colonialista de los discursos y prácticas de un interés colonizador vinculado a la creación de colonias o explotaciones territoriales. Por consiguiente, se atiende a ciertos tópicos: los modos de acceso al territorio y la construcción de cartografías visuales o simbólicas; los medios de transporte e infraestructura; la generación de colonias agrícolas y disponibilidad de mano de obra en estos nuevos espacios de la expansión capitalista; la imagen racializada que estas experiencias de viaje delinearon sobre la población indígena, como parte del entramado colonialista y colonizador.The different portions of the Gran Chaco were belatedly incorporated into the respective national states and therefore, into the capitalist system. This paper analyses the relationship between travel, adventure, and the colonizing gaze of the region. The visual and textual sources we examine were produced by three travel experiences: Viaje al Río Bermejo (Trip to Bermejo River) (approx. 1915) which resulted in a travelogue with the same title, made by Max Glücksmann; Haeger Expedition (1920) which produced among other sources, a # lm in 1922, reversed in 1950; and the Montt & Fialho Expedition (1924), with a photographic album that includes a travel diary, we address. The analysis of these materials aims to ponder the adventurous or technical discourse with a gaze on the occupation and exploitation of the territory. The colonialist matrix is distinguished from the discourses and practices of a colonizing interest linked to the creation of colonies or territorial exploitations. Consequently, the main issues addressed in this paper are the modes of access to the territory and the construction of visual or symbolic cartographies; the roles of transport and infrastructure; the generation of agricultural colonies, and the availability of labour in these new spaces of capitalist expansion; the racialized image constructed on the indigenous population, which claims the colonialist and colonizing structure.Fil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Gustavsson, Anne Thérése Ellen. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210290Giordano, Mariana Lilian; Gustavsson, Anne Thérése Ellen; Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Revista Cuadernos; 61; 7-2022; 135-1640327-14711668-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/860info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:03.911CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco
Adventure, colonization and capitalist expansion: Visual and textual production in three expeditions to Gran Chaco
title Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco
spellingShingle Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco
Giordano, Mariana Lilian
Colonización
Gran Chaco
Producción visual
Producción textual
title_short Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco
title_full Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco
title_fullStr Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco
title_full_unstemmed Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco
title_sort Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Mariana Lilian
Gustavsson, Anne Thérése Ellen
author Giordano, Mariana Lilian
author_facet Giordano, Mariana Lilian
Gustavsson, Anne Thérése Ellen
author_role author
author2 Gustavsson, Anne Thérése Ellen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Colonización
Gran Chaco
Producción visual
Producción textual
topic Colonización
Gran Chaco
Producción visual
Producción textual
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las distintas porciones del Gran Chaco fueron incorporadas tardíamente a los respectivos estados nacionales y por lo tanto, al sistema capitalista. Este texto analiza las relaciones entre viaje, aventura y producción de una mirada colonizadora de la región a partir de las producciones visuales y textuales producidas por tres experiencias: el viaje al Río Bermejo (ca. 1915) que derivó en un travelogue con ese título, realizado por Max Glucksmann; la expedición Haeger (1920) que produjo en particular un film en 1922, reversionado en 1950; y la expedición Montt & Fialho (1924), de la que abordaremos un álbum fotográfico que incluye un diario de viaje. El análisis de estos materiales busca sopesar el discurso aventurero o técnico con la mirada sobre la ocupación y explotación del territorio en el entramado entre visualidad y textualidad. Se distingue la matriz colonialista de los discursos y prácticas de un interés colonizador vinculado a la creación de colonias o explotaciones territoriales. Por consiguiente, se atiende a ciertos tópicos: los modos de acceso al territorio y la construcción de cartografías visuales o simbólicas; los medios de transporte e infraestructura; la generación de colonias agrícolas y disponibilidad de mano de obra en estos nuevos espacios de la expansión capitalista; la imagen racializada que estas experiencias de viaje delinearon sobre la población indígena, como parte del entramado colonialista y colonizador.
The different portions of the Gran Chaco were belatedly incorporated into the respective national states and therefore, into the capitalist system. This paper analyses the relationship between travel, adventure, and the colonizing gaze of the region. The visual and textual sources we examine were produced by three travel experiences: Viaje al Río Bermejo (Trip to Bermejo River) (approx. 1915) which resulted in a travelogue with the same title, made by Max Glücksmann; Haeger Expedition (1920) which produced among other sources, a # lm in 1922, reversed in 1950; and the Montt & Fialho Expedition (1924), with a photographic album that includes a travel diary, we address. The analysis of these materials aims to ponder the adventurous or technical discourse with a gaze on the occupation and exploitation of the territory. The colonialist matrix is distinguished from the discourses and practices of a colonizing interest linked to the creation of colonies or territorial exploitations. Consequently, the main issues addressed in this paper are the modes of access to the territory and the construction of visual or symbolic cartographies; the roles of transport and infrastructure; the generation of agricultural colonies, and the availability of labour in these new spaces of capitalist expansion; the racialized image constructed on the indigenous population, which claims the colonialist and colonizing structure.
Fil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Gustavsson, Anne Thérése Ellen. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las distintas porciones del Gran Chaco fueron incorporadas tardíamente a los respectivos estados nacionales y por lo tanto, al sistema capitalista. Este texto analiza las relaciones entre viaje, aventura y producción de una mirada colonizadora de la región a partir de las producciones visuales y textuales producidas por tres experiencias: el viaje al Río Bermejo (ca. 1915) que derivó en un travelogue con ese título, realizado por Max Glucksmann; la expedición Haeger (1920) que produjo en particular un film en 1922, reversionado en 1950; y la expedición Montt & Fialho (1924), de la que abordaremos un álbum fotográfico que incluye un diario de viaje. El análisis de estos materiales busca sopesar el discurso aventurero o técnico con la mirada sobre la ocupación y explotación del territorio en el entramado entre visualidad y textualidad. Se distingue la matriz colonialista de los discursos y prácticas de un interés colonizador vinculado a la creación de colonias o explotaciones territoriales. Por consiguiente, se atiende a ciertos tópicos: los modos de acceso al territorio y la construcción de cartografías visuales o simbólicas; los medios de transporte e infraestructura; la generación de colonias agrícolas y disponibilidad de mano de obra en estos nuevos espacios de la expansión capitalista; la imagen racializada que estas experiencias de viaje delinearon sobre la población indígena, como parte del entramado colonialista y colonizador.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210290
Giordano, Mariana Lilian; Gustavsson, Anne Thérése Ellen; Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Revista Cuadernos; 61; 7-2022; 135-164
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210290
identifier_str_mv Giordano, Mariana Lilian; Gustavsson, Anne Thérése Ellen; Aventura, colonización y expansión capitalista: Producción visual y textual en tres expediciones al Gran Chaco; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Revista Cuadernos; 61; 7-2022; 135-164
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/860
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614464509313024
score 13.070432