Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX
- Autores
- Gustavsson, Anne Thérése Ellen
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es brindar un primer acercamiento a la vida y las obras de Mauricio Jesperson (1888-1969), explorador y colonizador del Gran Chaco, nacido en Suecia quien llegó a la Argentina en 1913 con 25 años. La figura de Jesperson y su rol en la colonización del Gran Chaco, han pasado desapercibidos en la historiografía sobre esta región. El artículo presenta y analiza dos tipos de documentación, una selección de documentos del fondo Jesperson alojado en la biblioteca de la Universidad de Lund y algunas de sus obras publicadas durante su estadía en Suecia en la década de 1940. La mayoría de las fuentes tanto editas como inéditas están en sueco. Nos ocupamos principalmente de sus relatos sobre las relaciones interétnicas en zonas de frontera en el Chaco Austral y sobre las prácticas de colonización llevadas a cabo en estas zonas en el Chaco Boreal. En este trabajo destaco que sus publicaciones constituyen valiosas fuentes históricas que no solo nos hablan de formas convencionales de representar el territorio y su población sino que también pueden contribuir a discutir las imágenes que emergen en los escritos a partir de la praxis y la experiencia del autor en el territorio. Se trata de narraciones acerca de los conflictos y la vida cotidiana en la frontera, a la vez que, de prácticas de colonización hasta el momento no abordadas por la historiografía, especialmente en lo que concierne la avanzada del Estado boliviano sobre el Pilcomayo en cuanto a políticas de colonización antes de la Guerra del Chaco.
The aim of this article is to provide a first approach to the life and works of Mauricio Jesperson (1888-1969), explorer and colonizer of Gran Chaco who was born in Sweden and arrived to Argentina in 1913 at the age of 25. The figure of Jesperson and his role in the colonization of the Great Chaco have gone unnoticed in the historiography of this region. The article presents and analyzes two types of documentation; a selection of documents from the Jesperson archival fund kept at Lund University´s library and some of his published works which were written during his stay in Sweden in the 1940s. Most of the published and unpublished sources are in Swedish. We deal mainly with his accounts of inter-ethnic relations in frontier areas in Southern Chaco as well as colonization practices in this type of areas in Northern Chaco. In this work I emphasize that these publications are valuable historical sources that not only shed light upon the conventional forms of representing the territory and its population but also contribute to a better understanding of the images which emerge as a result of certain practices in the territory. These narratives deal with conflicts and daily life on the frontier, as well as, some aspects of colonization practices until this moment looked over by historiography, especially in what concerns the advance of the Bolivian State on the Pilcomayo and its colonization policies before the Chaco War.
Fil: Gustavsson, Anne Thérése Ellen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
GRAN CHACO
MAURICIO JESPERSON
COLONIZACIÓN
FRONTERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6536e62ff7f719b291a2280c1d2cb7fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XXExploration and colonization practices: Mauricio Jesperson´s narratives about the Gran Chaco during the first half of the 20th centuryGustavsson, Anne Thérése EllenGRAN CHACOMAURICIO JESPERSONCOLONIZACIÓNFRONTERAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es brindar un primer acercamiento a la vida y las obras de Mauricio Jesperson (1888-1969), explorador y colonizador del Gran Chaco, nacido en Suecia quien llegó a la Argentina en 1913 con 25 años. La figura de Jesperson y su rol en la colonización del Gran Chaco, han pasado desapercibidos en la historiografía sobre esta región. El artículo presenta y analiza dos tipos de documentación, una selección de documentos del fondo Jesperson alojado en la biblioteca de la Universidad de Lund y algunas de sus obras publicadas durante su estadía en Suecia en la década de 1940. La mayoría de las fuentes tanto editas como inéditas están en sueco. Nos ocupamos principalmente de sus relatos sobre las relaciones interétnicas en zonas de frontera en el Chaco Austral y sobre las prácticas de colonización llevadas a cabo en estas zonas en el Chaco Boreal. En este trabajo destaco que sus publicaciones constituyen valiosas fuentes históricas que no solo nos hablan de formas convencionales de representar el territorio y su población sino que también pueden contribuir a discutir las imágenes que emergen en los escritos a partir de la praxis y la experiencia del autor en el territorio. Se trata de narraciones acerca de los conflictos y la vida cotidiana en la frontera, a la vez que, de prácticas de colonización hasta el momento no abordadas por la historiografía, especialmente en lo que concierne la avanzada del Estado boliviano sobre el Pilcomayo en cuanto a políticas de colonización antes de la Guerra del Chaco.The aim of this article is to provide a first approach to the life and works of Mauricio Jesperson (1888-1969), explorer and colonizer of Gran Chaco who was born in Sweden and arrived to Argentina in 1913 at the age of 25. The figure of Jesperson and his role in the colonization of the Great Chaco have gone unnoticed in the historiography of this region. The article presents and analyzes two types of documentation; a selection of documents from the Jesperson archival fund kept at Lund University´s library and some of his published works which were written during his stay in Sweden in the 1940s. Most of the published and unpublished sources are in Swedish. We deal mainly with his accounts of inter-ethnic relations in frontier areas in Southern Chaco as well as colonization practices in this type of areas in Northern Chaco. In this work I emphasize that these publications are valuable historical sources that not only shed light upon the conventional forms of representing the territory and its population but also contribute to a better understanding of the images which emerge as a result of certain practices in the territory. These narratives deal with conflicts and daily life on the frontier, as well as, some aspects of colonization practices until this moment looked over by historiography, especially in what concerns the advance of the Bolivian State on the Pilcomayo and its colonization policies before the Chaco War.Fil: Gustavsson, Anne Thérése Ellen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179778Gustavsson, Anne Thérése Ellen; Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 27; 12-2016; 39-622525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/1217info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0271217info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:16.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX Exploration and colonization practices: Mauricio Jesperson´s narratives about the Gran Chaco during the first half of the 20th century |
title |
Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
spellingShingle |
Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX Gustavsson, Anne Thérése Ellen GRAN CHACO MAURICIO JESPERSON COLONIZACIÓN FRONTERA |
title_short |
Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
title_full |
Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
title_fullStr |
Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
title_sort |
Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gustavsson, Anne Thérése Ellen |
author |
Gustavsson, Anne Thérése Ellen |
author_facet |
Gustavsson, Anne Thérése Ellen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRAN CHACO MAURICIO JESPERSON COLONIZACIÓN FRONTERA |
topic |
GRAN CHACO MAURICIO JESPERSON COLONIZACIÓN FRONTERA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es brindar un primer acercamiento a la vida y las obras de Mauricio Jesperson (1888-1969), explorador y colonizador del Gran Chaco, nacido en Suecia quien llegó a la Argentina en 1913 con 25 años. La figura de Jesperson y su rol en la colonización del Gran Chaco, han pasado desapercibidos en la historiografía sobre esta región. El artículo presenta y analiza dos tipos de documentación, una selección de documentos del fondo Jesperson alojado en la biblioteca de la Universidad de Lund y algunas de sus obras publicadas durante su estadía en Suecia en la década de 1940. La mayoría de las fuentes tanto editas como inéditas están en sueco. Nos ocupamos principalmente de sus relatos sobre las relaciones interétnicas en zonas de frontera en el Chaco Austral y sobre las prácticas de colonización llevadas a cabo en estas zonas en el Chaco Boreal. En este trabajo destaco que sus publicaciones constituyen valiosas fuentes históricas que no solo nos hablan de formas convencionales de representar el territorio y su población sino que también pueden contribuir a discutir las imágenes que emergen en los escritos a partir de la praxis y la experiencia del autor en el territorio. Se trata de narraciones acerca de los conflictos y la vida cotidiana en la frontera, a la vez que, de prácticas de colonización hasta el momento no abordadas por la historiografía, especialmente en lo que concierne la avanzada del Estado boliviano sobre el Pilcomayo en cuanto a políticas de colonización antes de la Guerra del Chaco. The aim of this article is to provide a first approach to the life and works of Mauricio Jesperson (1888-1969), explorer and colonizer of Gran Chaco who was born in Sweden and arrived to Argentina in 1913 at the age of 25. The figure of Jesperson and his role in the colonization of the Great Chaco have gone unnoticed in the historiography of this region. The article presents and analyzes two types of documentation; a selection of documents from the Jesperson archival fund kept at Lund University´s library and some of his published works which were written during his stay in Sweden in the 1940s. Most of the published and unpublished sources are in Swedish. We deal mainly with his accounts of inter-ethnic relations in frontier areas in Southern Chaco as well as colonization practices in this type of areas in Northern Chaco. In this work I emphasize that these publications are valuable historical sources that not only shed light upon the conventional forms of representing the territory and its population but also contribute to a better understanding of the images which emerge as a result of certain practices in the territory. These narratives deal with conflicts and daily life on the frontier, as well as, some aspects of colonization practices until this moment looked over by historiography, especially in what concerns the advance of the Bolivian State on the Pilcomayo and its colonization policies before the Chaco War. Fil: Gustavsson, Anne Thérése Ellen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es brindar un primer acercamiento a la vida y las obras de Mauricio Jesperson (1888-1969), explorador y colonizador del Gran Chaco, nacido en Suecia quien llegó a la Argentina en 1913 con 25 años. La figura de Jesperson y su rol en la colonización del Gran Chaco, han pasado desapercibidos en la historiografía sobre esta región. El artículo presenta y analiza dos tipos de documentación, una selección de documentos del fondo Jesperson alojado en la biblioteca de la Universidad de Lund y algunas de sus obras publicadas durante su estadía en Suecia en la década de 1940. La mayoría de las fuentes tanto editas como inéditas están en sueco. Nos ocupamos principalmente de sus relatos sobre las relaciones interétnicas en zonas de frontera en el Chaco Austral y sobre las prácticas de colonización llevadas a cabo en estas zonas en el Chaco Boreal. En este trabajo destaco que sus publicaciones constituyen valiosas fuentes históricas que no solo nos hablan de formas convencionales de representar el territorio y su población sino que también pueden contribuir a discutir las imágenes que emergen en los escritos a partir de la praxis y la experiencia del autor en el territorio. Se trata de narraciones acerca de los conflictos y la vida cotidiana en la frontera, a la vez que, de prácticas de colonización hasta el momento no abordadas por la historiografía, especialmente en lo que concierne la avanzada del Estado boliviano sobre el Pilcomayo en cuanto a políticas de colonización antes de la Guerra del Chaco. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179778 Gustavsson, Anne Thérése Ellen; Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 27; 12-2016; 39-62 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179778 |
identifier_str_mv |
Gustavsson, Anne Thérése Ellen; Prácticas de exploración y colonización: relatos de Mauricio Jesperson sobre el Gran Chaco durante la primera mitad del siglo XX; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 27; 12-2016; 39-62 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/1217 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0271217 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083432235401216 |
score |
13.22299 |