Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger
- Autores
- Esperón, Juan Pablo Emanuel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo, apoyándonos en los seminarios publicados en 1961 bajo el rótulo “Nietzsche” mostramos que Heidegger coloca a Nietzsche en un lugar particular de la historia al pensarlo como último pensador metafísico. Incorpora a Nietzsche en su proyecto filosófico pero el lugar que ocupa pareciera ser, muchas veces, ambiguo, porque la noción misma de consumación es ya problemática dado que ella implica, al mismo tiempo, término y comienzo, es decir transición. En este sentido, Nietzsche consuma y comienza a la vez, transita de un lugar hacia “otro comienzo”. Por ello, luego de un análisis exhaustivo de los pasajes más relevantes del “Nacimiento de la tragedia” (texto fundamental en cuanto es la primera obra sistemática y filosófica del joven Nietzsche), de cuya base nos serviremos para poder sostener que Nietzsche es un pensador del ser; esto es, que la elaboración del elemento dionisíaco está centrada en torno al problema del ser y la diferencia con lo ente. Ello socava las bases del pensamiento metafísico y la cultura occidental en su totalidad. En las conclusiones, en base a los argumentos expuestos, esperamos poder determinar el sentido de la comprensión nietzscheana del elemento dionisíaco como posibilidad absoluta, como apertura y como donación, como relación inmanente, como el “entre” (Zwischen,) experiencia sagrada que remite al límite, a la forma: lo apolíneo, y contrastarlo con el evento (Ereignis).
Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina - Materia
-
HISTORIA
IDENTIDAD
SUPUESTO
SER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192375
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d7fc63625091f2ccea18ce306086c5d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192375 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y HeideggerEsperón, Juan Pablo EmanuelHISTORIAIDENTIDADSUPUESTOSERhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo, apoyándonos en los seminarios publicados en 1961 bajo el rótulo “Nietzsche” mostramos que Heidegger coloca a Nietzsche en un lugar particular de la historia al pensarlo como último pensador metafísico. Incorpora a Nietzsche en su proyecto filosófico pero el lugar que ocupa pareciera ser, muchas veces, ambiguo, porque la noción misma de consumación es ya problemática dado que ella implica, al mismo tiempo, término y comienzo, es decir transición. En este sentido, Nietzsche consuma y comienza a la vez, transita de un lugar hacia “otro comienzo”. Por ello, luego de un análisis exhaustivo de los pasajes más relevantes del “Nacimiento de la tragedia” (texto fundamental en cuanto es la primera obra sistemática y filosófica del joven Nietzsche), de cuya base nos serviremos para poder sostener que Nietzsche es un pensador del ser; esto es, que la elaboración del elemento dionisíaco está centrada en torno al problema del ser y la diferencia con lo ente. Ello socava las bases del pensamiento metafísico y la cultura occidental en su totalidad. En las conclusiones, en base a los argumentos expuestos, esperamos poder determinar el sentido de la comprensión nietzscheana del elemento dionisíaco como posibilidad absoluta, como apertura y como donación, como relación inmanente, como el “entre” (Zwischen,) experiencia sagrada que remite al límite, a la forma: lo apolíneo, y contrastarlo con el evento (Ereignis).Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaCuaderno de Materiales2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192375Esperón, Juan Pablo Emanuel; Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger; Cuaderno de Materiales; Cuaderno de Materiales; 23; 3-2011; 239-2631138-77341139-4382CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.filosofia.net/materiales/numero23b.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192375instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:41.705CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger |
title |
Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger |
spellingShingle |
Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger Esperón, Juan Pablo Emanuel HISTORIA IDENTIDAD SUPUESTO SER |
title_short |
Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger |
title_full |
Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger |
title_fullStr |
Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger |
title_full_unstemmed |
Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger |
title_sort |
Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
author |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
author_facet |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA IDENTIDAD SUPUESTO SER |
topic |
HISTORIA IDENTIDAD SUPUESTO SER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo, apoyándonos en los seminarios publicados en 1961 bajo el rótulo “Nietzsche” mostramos que Heidegger coloca a Nietzsche en un lugar particular de la historia al pensarlo como último pensador metafísico. Incorpora a Nietzsche en su proyecto filosófico pero el lugar que ocupa pareciera ser, muchas veces, ambiguo, porque la noción misma de consumación es ya problemática dado que ella implica, al mismo tiempo, término y comienzo, es decir transición. En este sentido, Nietzsche consuma y comienza a la vez, transita de un lugar hacia “otro comienzo”. Por ello, luego de un análisis exhaustivo de los pasajes más relevantes del “Nacimiento de la tragedia” (texto fundamental en cuanto es la primera obra sistemática y filosófica del joven Nietzsche), de cuya base nos serviremos para poder sostener que Nietzsche es un pensador del ser; esto es, que la elaboración del elemento dionisíaco está centrada en torno al problema del ser y la diferencia con lo ente. Ello socava las bases del pensamiento metafísico y la cultura occidental en su totalidad. En las conclusiones, en base a los argumentos expuestos, esperamos poder determinar el sentido de la comprensión nietzscheana del elemento dionisíaco como posibilidad absoluta, como apertura y como donación, como relación inmanente, como el “entre” (Zwischen,) experiencia sagrada que remite al límite, a la forma: lo apolíneo, y contrastarlo con el evento (Ereignis). Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina |
description |
En el presente artículo, apoyándonos en los seminarios publicados en 1961 bajo el rótulo “Nietzsche” mostramos que Heidegger coloca a Nietzsche en un lugar particular de la historia al pensarlo como último pensador metafísico. Incorpora a Nietzsche en su proyecto filosófico pero el lugar que ocupa pareciera ser, muchas veces, ambiguo, porque la noción misma de consumación es ya problemática dado que ella implica, al mismo tiempo, término y comienzo, es decir transición. En este sentido, Nietzsche consuma y comienza a la vez, transita de un lugar hacia “otro comienzo”. Por ello, luego de un análisis exhaustivo de los pasajes más relevantes del “Nacimiento de la tragedia” (texto fundamental en cuanto es la primera obra sistemática y filosófica del joven Nietzsche), de cuya base nos serviremos para poder sostener que Nietzsche es un pensador del ser; esto es, que la elaboración del elemento dionisíaco está centrada en torno al problema del ser y la diferencia con lo ente. Ello socava las bases del pensamiento metafísico y la cultura occidental en su totalidad. En las conclusiones, en base a los argumentos expuestos, esperamos poder determinar el sentido de la comprensión nietzscheana del elemento dionisíaco como posibilidad absoluta, como apertura y como donación, como relación inmanente, como el “entre” (Zwischen,) experiencia sagrada que remite al límite, a la forma: lo apolíneo, y contrastarlo con el evento (Ereignis). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192375 Esperón, Juan Pablo Emanuel; Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger; Cuaderno de Materiales; Cuaderno de Materiales; 23; 3-2011; 239-263 1138-7734 1139-4382 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192375 |
identifier_str_mv |
Esperón, Juan Pablo Emanuel; Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger; Cuaderno de Materiales; Cuaderno de Materiales; 23; 3-2011; 239-263 1138-7734 1139-4382 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.filosofia.net/materiales/numero23b.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuaderno de Materiales |
publisher.none.fl_str_mv |
Cuaderno de Materiales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269175874060288 |
score |
13.13397 |