Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet
- Autores
- Melgar, Maria Fernanda; Donolo, Danilo Silvio
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aprendizaje humano es vital. Es un proceso personal y social, las personas no sólo nos formamos en espacios determinados sino en casi todos los ambientes en los que participamos y a través de una gran variedad de recursos. Si bien es una idea general aceptar que aprendemos principalmente en contextos educativos formales como la escuela, en nuestras sociedades existen una variedad de escenarios que permiten que construyamos conocimientos y experiencias. El artículo llama la atención sobre algunos escenarios interesantes desde el punto de vista del aprendizaje, espacios quizás algo relegados en tiempos más recientes pero que van imponiendo su impronta en las comunidades actuales de la mano con la toma de conciencia de la importancia de la conservación de los ambientes naturales, por el valor que atribuimos a la historia para entender por qué somos como somos y cómo llegamos a estos niveles de responsabilidad, y por la presencia avasallante de tecnologías que potencian el conocimiento y el desarrollo. En especial proponemos una breve descripción de la presencia de patrimonios naturales, la presencia de los museos y la influencia ejercida por Internet en la propuesta de los museos. Además, presentamos algunas actividades que puestas a acción en una serie de prácticas formativas han mostrado potencialidad para integrarse a la educación formal.
Human learning is vital. It's personal and social, people not only we formed in certain areas but in almost all environments in which we participate and through a variety of resources. While it is a generally accepted idea that we learn primarily in formal educational settings such as schools, in our societies there are a variety of scenarios that allow us to build knowledge and experience. The article draws attention to some interesting scenarios from the point of view of learning, perhaps somewhat neglected spaces in more recent times but they are imposing their mark on today's communities of the hand with awareness of the importance of conserving natural environments, the value we attach to history to understand why we are as we are and how we got to these levels of responsibility, and the overwhelming presence of technologies that enhance the knowledge and development. In particular we propose a brief description of the presence of natural heritage, the presence of museums and the influence of Internet in the proposed museum. We also present some activities that put into action in a series of training practices have shown potential to be integrated into formal education.
Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
CONTEXTOS DE APRENDIZAJE
MUSEOS
INTERNET
PATRIMONIO NATURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193462
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d7e52856b597ca30a1d3de03a5d0e76f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193462 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e InternetLeave the classroom…To learn from other contexts: Heritage natural, museums and InternetMelgar, Maria FernandaDonolo, Danilo SilvioCONTEXTOS DE APRENDIZAJEMUSEOSINTERNETPATRIMONIO NATURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El aprendizaje humano es vital. Es un proceso personal y social, las personas no sólo nos formamos en espacios determinados sino en casi todos los ambientes en los que participamos y a través de una gran variedad de recursos. Si bien es una idea general aceptar que aprendemos principalmente en contextos educativos formales como la escuela, en nuestras sociedades existen una variedad de escenarios que permiten que construyamos conocimientos y experiencias. El artículo llama la atención sobre algunos escenarios interesantes desde el punto de vista del aprendizaje, espacios quizás algo relegados en tiempos más recientes pero que van imponiendo su impronta en las comunidades actuales de la mano con la toma de conciencia de la importancia de la conservación de los ambientes naturales, por el valor que atribuimos a la historia para entender por qué somos como somos y cómo llegamos a estos niveles de responsabilidad, y por la presencia avasallante de tecnologías que potencian el conocimiento y el desarrollo. En especial proponemos una breve descripción de la presencia de patrimonios naturales, la presencia de los museos y la influencia ejercida por Internet en la propuesta de los museos. Además, presentamos algunas actividades que puestas a acción en una serie de prácticas formativas han mostrado potencialidad para integrarse a la educación formal.Human learning is vital. It's personal and social, people not only we formed in certain areas but in almost all environments in which we participate and through a variety of resources. While it is a generally accepted idea that we learn primarily in formal educational settings such as schools, in our societies there are a variety of scenarios that allow us to build knowledge and experience. The article draws attention to some interesting scenarios from the point of view of learning, perhaps somewhat neglected spaces in more recent times but they are imposing their mark on today's communities of the hand with awareness of the importance of conserving natural environments, the value we attach to history to understand why we are as we are and how we got to these levels of responsibility, and the overwhelming presence of technologies that enhance the knowledge and development. In particular we propose a brief description of the presence of natural heritage, the presence of museums and the influence of Internet in the proposed museum. We also present some activities that put into action in a series of training practices have shown potential to be integrated into formal education.Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad de Cádiz2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193462Melgar, Maria Fernanda; Donolo, Danilo Silvio; Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet; Universidad de Cádiz; Eureka; 8; 3; 9-2011; 323-3331697-011XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2720info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193462instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:11.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet Leave the classroom…To learn from other contexts: Heritage natural, museums and Internet |
title |
Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet |
spellingShingle |
Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet Melgar, Maria Fernanda CONTEXTOS DE APRENDIZAJE MUSEOS INTERNET PATRIMONIO NATURAL |
title_short |
Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet |
title_full |
Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet |
title_fullStr |
Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet |
title_full_unstemmed |
Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet |
title_sort |
Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melgar, Maria Fernanda Donolo, Danilo Silvio |
author |
Melgar, Maria Fernanda |
author_facet |
Melgar, Maria Fernanda Donolo, Danilo Silvio |
author_role |
author |
author2 |
Donolo, Danilo Silvio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTEXTOS DE APRENDIZAJE MUSEOS INTERNET PATRIMONIO NATURAL |
topic |
CONTEXTOS DE APRENDIZAJE MUSEOS INTERNET PATRIMONIO NATURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aprendizaje humano es vital. Es un proceso personal y social, las personas no sólo nos formamos en espacios determinados sino en casi todos los ambientes en los que participamos y a través de una gran variedad de recursos. Si bien es una idea general aceptar que aprendemos principalmente en contextos educativos formales como la escuela, en nuestras sociedades existen una variedad de escenarios que permiten que construyamos conocimientos y experiencias. El artículo llama la atención sobre algunos escenarios interesantes desde el punto de vista del aprendizaje, espacios quizás algo relegados en tiempos más recientes pero que van imponiendo su impronta en las comunidades actuales de la mano con la toma de conciencia de la importancia de la conservación de los ambientes naturales, por el valor que atribuimos a la historia para entender por qué somos como somos y cómo llegamos a estos niveles de responsabilidad, y por la presencia avasallante de tecnologías que potencian el conocimiento y el desarrollo. En especial proponemos una breve descripción de la presencia de patrimonios naturales, la presencia de los museos y la influencia ejercida por Internet en la propuesta de los museos. Además, presentamos algunas actividades que puestas a acción en una serie de prácticas formativas han mostrado potencialidad para integrarse a la educación formal. Human learning is vital. It's personal and social, people not only we formed in certain areas but in almost all environments in which we participate and through a variety of resources. While it is a generally accepted idea that we learn primarily in formal educational settings such as schools, in our societies there are a variety of scenarios that allow us to build knowledge and experience. The article draws attention to some interesting scenarios from the point of view of learning, perhaps somewhat neglected spaces in more recent times but they are imposing their mark on today's communities of the hand with awareness of the importance of conserving natural environments, the value we attach to history to understand why we are as we are and how we got to these levels of responsibility, and the overwhelming presence of technologies that enhance the knowledge and development. In particular we propose a brief description of the presence of natural heritage, the presence of museums and the influence of Internet in the proposed museum. We also present some activities that put into action in a series of training practices have shown potential to be integrated into formal education. Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
El aprendizaje humano es vital. Es un proceso personal y social, las personas no sólo nos formamos en espacios determinados sino en casi todos los ambientes en los que participamos y a través de una gran variedad de recursos. Si bien es una idea general aceptar que aprendemos principalmente en contextos educativos formales como la escuela, en nuestras sociedades existen una variedad de escenarios que permiten que construyamos conocimientos y experiencias. El artículo llama la atención sobre algunos escenarios interesantes desde el punto de vista del aprendizaje, espacios quizás algo relegados en tiempos más recientes pero que van imponiendo su impronta en las comunidades actuales de la mano con la toma de conciencia de la importancia de la conservación de los ambientes naturales, por el valor que atribuimos a la historia para entender por qué somos como somos y cómo llegamos a estos niveles de responsabilidad, y por la presencia avasallante de tecnologías que potencian el conocimiento y el desarrollo. En especial proponemos una breve descripción de la presencia de patrimonios naturales, la presencia de los museos y la influencia ejercida por Internet en la propuesta de los museos. Además, presentamos algunas actividades que puestas a acción en una serie de prácticas formativas han mostrado potencialidad para integrarse a la educación formal. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193462 Melgar, Maria Fernanda; Donolo, Danilo Silvio; Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet; Universidad de Cádiz; Eureka; 8; 3; 9-2011; 323-333 1697-011X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193462 |
identifier_str_mv |
Melgar, Maria Fernanda; Donolo, Danilo Silvio; Salir del aula…aprender de otros contextos: Patrimonio natural, museos e Internet; Universidad de Cádiz; Eureka; 8; 3; 9-2011; 323-333 1697-011X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2720 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cádiz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cádiz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614502682722304 |
score |
13.070432 |