Museos y la Internet: contextos para la innovación
- Autores
- Elisondo, Romina Cecilia; Melgar, Maria Fernanda
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La implementación a escala global de las nuevas tecnologías de lainformación y la comunicación (tic) influye en todas las esferas dela vida social, incluso en las actividades desarrolladas por institucionescomo los museos. La disponibilidad de museos en la Internetsupone la posibilidad de ofrecer propuestas educativas novedosas auna gran variedad de personas. El artículo tiene por objetivo analizar,desde el punto de vista de la creatividad y del aprendizaje, elsitio web del Google Culture Institute. Específicamente, se realizauna descripción analítica del Art Project, el World Wonders y MomentosHistóricos como potenciales entornos de innovación educativa.Se destaca el papel de los museos virtuales en la educación yel aprendizaje permanentes, y como espacios complementarios de laeducación formal.
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
MUSEOS
INNOVACIÓN
CREATIVIDAD
APRENDIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67045
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc18bcde61203e95e21d2879f25bf5aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67045 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Museos y la Internet: contextos para la innovaciónElisondo, Romina CeciliaMelgar, Maria FernandaMUSEOSINNOVACIÓNCREATIVIDADAPRENDIZAJEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La implementación a escala global de las nuevas tecnologías de lainformación y la comunicación (tic) influye en todas las esferas dela vida social, incluso en las actividades desarrolladas por institucionescomo los museos. La disponibilidad de museos en la Internetsupone la posibilidad de ofrecer propuestas educativas novedosas auna gran variedad de personas. El artículo tiene por objetivo analizar,desde el punto de vista de la creatividad y del aprendizaje, elsitio web del Google Culture Institute. Específicamente, se realizauna descripción analítica del Art Project, el World Wonders y MomentosHistóricos como potenciales entornos de innovación educativa.Se destaca el papel de los museos virtuales en la educación yel aprendizaje permanentes, y como espacios complementarios de laeducación formal.Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaInstituto Politécnico Nacional2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67045Elisondo, Romina Cecilia; Melgar, Maria Fernanda; Museos y la Internet: contextos para la innovación; Instituto Politécnico Nacional; Innovación Educativa; 15; 68; 5-20151665-2673CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/6mbf3xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:45:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:45:49.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Museos y la Internet: contextos para la innovación |
title |
Museos y la Internet: contextos para la innovación |
spellingShingle |
Museos y la Internet: contextos para la innovación Elisondo, Romina Cecilia MUSEOS INNOVACIÓN CREATIVIDAD APRENDIZAJE |
title_short |
Museos y la Internet: contextos para la innovación |
title_full |
Museos y la Internet: contextos para la innovación |
title_fullStr |
Museos y la Internet: contextos para la innovación |
title_full_unstemmed |
Museos y la Internet: contextos para la innovación |
title_sort |
Museos y la Internet: contextos para la innovación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elisondo, Romina Cecilia Melgar, Maria Fernanda |
author |
Elisondo, Romina Cecilia |
author_facet |
Elisondo, Romina Cecilia Melgar, Maria Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Melgar, Maria Fernanda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSEOS INNOVACIÓN CREATIVIDAD APRENDIZAJE |
topic |
MUSEOS INNOVACIÓN CREATIVIDAD APRENDIZAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La implementación a escala global de las nuevas tecnologías de lainformación y la comunicación (tic) influye en todas las esferas dela vida social, incluso en las actividades desarrolladas por institucionescomo los museos. La disponibilidad de museos en la Internetsupone la posibilidad de ofrecer propuestas educativas novedosas auna gran variedad de personas. El artículo tiene por objetivo analizar,desde el punto de vista de la creatividad y del aprendizaje, elsitio web del Google Culture Institute. Específicamente, se realizauna descripción analítica del Art Project, el World Wonders y MomentosHistóricos como potenciales entornos de innovación educativa.Se destaca el papel de los museos virtuales en la educación yel aprendizaje permanentes, y como espacios complementarios de laeducación formal. Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
La implementación a escala global de las nuevas tecnologías de lainformación y la comunicación (tic) influye en todas las esferas dela vida social, incluso en las actividades desarrolladas por institucionescomo los museos. La disponibilidad de museos en la Internetsupone la posibilidad de ofrecer propuestas educativas novedosas auna gran variedad de personas. El artículo tiene por objetivo analizar,desde el punto de vista de la creatividad y del aprendizaje, elsitio web del Google Culture Institute. Específicamente, se realizauna descripción analítica del Art Project, el World Wonders y MomentosHistóricos como potenciales entornos de innovación educativa.Se destaca el papel de los museos virtuales en la educación yel aprendizaje permanentes, y como espacios complementarios de laeducación formal. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67045 Elisondo, Romina Cecilia; Melgar, Maria Fernanda; Museos y la Internet: contextos para la innovación; Instituto Politécnico Nacional; Innovación Educativa; 15; 68; 5-2015 1665-2673 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67045 |
identifier_str_mv |
Elisondo, Romina Cecilia; Melgar, Maria Fernanda; Museos y la Internet: contextos para la innovación; Instituto Politécnico Nacional; Innovación Educativa; 15; 68; 5-2015 1665-2673 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/6mbf3x |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politécnico Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politécnico Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082968633737216 |
score |
13.22299 |