La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga

Autores
Sanchez, Sandra Ines
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tierra Santa, es un parque temático dedicado a la religiosidad. Esta situado en la ciudad de Buenos Aires, en un predio frente al río, en una amplia zona que entró en litigio con el gobierno municipal durante la presidencia de de la Rua, cuando se impulsó una política de desalojo de las actividades comerciales gastronómicas allí instaladas desde hace décadas, con el fin de incorporar esta amplia zona costera como espacio verde de recreación y esparcimiento para la ciudad. El trabajo consiste en el análisis del emprendimiento, la formalización urbana, las teatralizaciones, el material gráfico y audiovisual, con la finalidad de dar cuenta de la incidencia de los procesos de construcción formal sus significaciones y simbolizaciones.
Holy Land is a theme park dedicated to religiousness. It is situated in the city of Buenos Aires, in a land opposite the river, in a wide zone that got into litigation with the municipal government during the presidency of Fernando de la Rúa, stimulated by a policy of eviction of the commercial gastronomic activities installed there for decades, in order to incorporate this wide coastal zone as a green space designed for recreation and leisure activities. The work consists of the analysis of the enterprise, urban formalization, theatrical performances, graphical and audio-visual material, in order to realize the incidence of the processes of formal construction, its meanings and symbolizations.
Fil: Sanchez, Sandra Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina
Materia
PARQUE TEMÁTICO
ESPACIALIDAD
SIGNIFICACIONES
SIMBOLIZACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198543

id CONICETDig_d786d73e1d0f115bb4c7486d39ee566c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198543
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción de un parque temático religioso como ciudad análogaThe building of a religious thematic park as an analogous citySanchez, Sandra InesPARQUE TEMÁTICOESPACIALIDADSIGNIFICACIONESSIMBOLIZACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Tierra Santa, es un parque temático dedicado a la religiosidad. Esta situado en la ciudad de Buenos Aires, en un predio frente al río, en una amplia zona que entró en litigio con el gobierno municipal durante la presidencia de de la Rua, cuando se impulsó una política de desalojo de las actividades comerciales gastronómicas allí instaladas desde hace décadas, con el fin de incorporar esta amplia zona costera como espacio verde de recreación y esparcimiento para la ciudad. El trabajo consiste en el análisis del emprendimiento, la formalización urbana, las teatralizaciones, el material gráfico y audiovisual, con la finalidad de dar cuenta de la incidencia de los procesos de construcción formal sus significaciones y simbolizaciones.Holy Land is a theme park dedicated to religiousness. It is situated in the city of Buenos Aires, in a land opposite the river, in a wide zone that got into litigation with the municipal government during the presidency of Fernando de la Rúa, stimulated by a policy of eviction of the commercial gastronomic activities installed there for decades, in order to incorporate this wide coastal zone as a green space designed for recreation and leisure activities. The work consists of the analysis of the enterprise, urban formalization, theatrical performances, graphical and audio-visual material, in order to realize the incidence of the processes of formal construction, its meanings and symbolizations.Fil: Sanchez, Sandra Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198543Sanchez, Sandra Ines; La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Ava. Revista de Antropología; 20; 6-2012; 173-1951851-1694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-16942012000100008&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:24.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga
The building of a religious thematic park as an analogous city
title La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga
spellingShingle La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga
Sanchez, Sandra Ines
PARQUE TEMÁTICO
ESPACIALIDAD
SIGNIFICACIONES
SIMBOLIZACIONES
title_short La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga
title_full La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga
title_fullStr La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga
title_full_unstemmed La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga
title_sort La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez, Sandra Ines
author Sanchez, Sandra Ines
author_facet Sanchez, Sandra Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARQUE TEMÁTICO
ESPACIALIDAD
SIGNIFICACIONES
SIMBOLIZACIONES
topic PARQUE TEMÁTICO
ESPACIALIDAD
SIGNIFICACIONES
SIMBOLIZACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Tierra Santa, es un parque temático dedicado a la religiosidad. Esta situado en la ciudad de Buenos Aires, en un predio frente al río, en una amplia zona que entró en litigio con el gobierno municipal durante la presidencia de de la Rua, cuando se impulsó una política de desalojo de las actividades comerciales gastronómicas allí instaladas desde hace décadas, con el fin de incorporar esta amplia zona costera como espacio verde de recreación y esparcimiento para la ciudad. El trabajo consiste en el análisis del emprendimiento, la formalización urbana, las teatralizaciones, el material gráfico y audiovisual, con la finalidad de dar cuenta de la incidencia de los procesos de construcción formal sus significaciones y simbolizaciones.
Holy Land is a theme park dedicated to religiousness. It is situated in the city of Buenos Aires, in a land opposite the river, in a wide zone that got into litigation with the municipal government during the presidency of Fernando de la Rúa, stimulated by a policy of eviction of the commercial gastronomic activities installed there for decades, in order to incorporate this wide coastal zone as a green space designed for recreation and leisure activities. The work consists of the analysis of the enterprise, urban formalization, theatrical performances, graphical and audio-visual material, in order to realize the incidence of the processes of formal construction, its meanings and symbolizations.
Fil: Sanchez, Sandra Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina
description Tierra Santa, es un parque temático dedicado a la religiosidad. Esta situado en la ciudad de Buenos Aires, en un predio frente al río, en una amplia zona que entró en litigio con el gobierno municipal durante la presidencia de de la Rua, cuando se impulsó una política de desalojo de las actividades comerciales gastronómicas allí instaladas desde hace décadas, con el fin de incorporar esta amplia zona costera como espacio verde de recreación y esparcimiento para la ciudad. El trabajo consiste en el análisis del emprendimiento, la formalización urbana, las teatralizaciones, el material gráfico y audiovisual, con la finalidad de dar cuenta de la incidencia de los procesos de construcción formal sus significaciones y simbolizaciones.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198543
Sanchez, Sandra Ines; La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Ava. Revista de Antropología; 20; 6-2012; 173-195
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198543
identifier_str_mv Sanchez, Sandra Ines; La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Ava. Revista de Antropología; 20; 6-2012; 173-195
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-16942012000100008&script=sci_arttext
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980396985221120
score 12.993085