Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca
- Autores
- Truchet, Daniela María; Truchet, Rocío María; Noceti, Maria Belen
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A principios del 2017, un grupo interdisciplinario de investigadoras de la Universidad Nacional del Sur (UNS) resultó beneficiaria de un Proyecto de Extensión “Maritimidad y patrimonio cultural de los pescadores artesanales del sudoeste bonaerense”. Dicha iniciativa se desarrolló bajo la intención de reconstruir memorias, saberes, prácticas e identidades de pescadores artesanales del Estuario de Bahía Blanca: un colectivo constituido en relación al mar y atravesado por el despojo de las políticas neoliberales extractivistas. Este trabajo pretende identificar y caracterizar roles y modelos de género como dimensión fundamental para comprender las maneras en que éstos colectivos se construyen intersubjetivamente. En efecto, la cuestión de género aquí se enlaza a una serie de legados históricos, tradiciones, cosmovisiones y relaciones establecidas con el propio territorio. A través de entrevistas semi-estructuradas realizadas a pescadores, indagaremos y describiremos roles en relación a la pareja, la familia, el trabajo y como sujetos imaginados y vinculados al entorno marítimo.
In 2017, an interdisciplinary group of Universidad Nacional del Sur (UNS) researchers was granted by an Extension Project called “Maritimidad y patrimonio cultural de los pescadores artesanales del sudoeste bonaerense” with the aim to rebuild memories, knowledge, practices and identities of small scale artisanal fishers from the Bahía Blanca Estuary: a group constituted in relation with the sea and broke by the dispossession of extractivist and neoliberal policies. This work aims to recover the roles and gender models as an emergent and fundamental way to understand the paths in which these collectives have built themselves intersubjectively. In effect, here, gender issues are linked to a series of historical legacies, traditions, worldviews and relationships established with the territory itself. Through semi-structured interviews with fishers, we will explore and describe roles in relation to the couple, family, work and as a subjects imagined and linked to the maritime environment.
Fil: Truchet, Daniela María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Truchet, Rocío María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
PESCA ARTESANAL
ROLES DE GÉNERO
ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA
MUJERES
MASCULINIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146430
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d76290f415f16f666f02af98988d6999 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146430 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía BlancaRoles and gender relations in contexts of small scale artisanal fisheries: a reconstruction based on the oral narratives of fishermen from the Bahía Blanca EstuaryTruchet, Daniela MaríaTruchet, Rocío MaríaNoceti, Maria BelenPESCA ARTESANALROLES DE GÉNEROESTUARIO DE BAHÍA BLANCAMUJERESMASCULINIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A principios del 2017, un grupo interdisciplinario de investigadoras de la Universidad Nacional del Sur (UNS) resultó beneficiaria de un Proyecto de Extensión “Maritimidad y patrimonio cultural de los pescadores artesanales del sudoeste bonaerense”. Dicha iniciativa se desarrolló bajo la intención de reconstruir memorias, saberes, prácticas e identidades de pescadores artesanales del Estuario de Bahía Blanca: un colectivo constituido en relación al mar y atravesado por el despojo de las políticas neoliberales extractivistas. Este trabajo pretende identificar y caracterizar roles y modelos de género como dimensión fundamental para comprender las maneras en que éstos colectivos se construyen intersubjetivamente. En efecto, la cuestión de género aquí se enlaza a una serie de legados históricos, tradiciones, cosmovisiones y relaciones establecidas con el propio territorio. A través de entrevistas semi-estructuradas realizadas a pescadores, indagaremos y describiremos roles en relación a la pareja, la familia, el trabajo y como sujetos imaginados y vinculados al entorno marítimo.In 2017, an interdisciplinary group of Universidad Nacional del Sur (UNS) researchers was granted by an Extension Project called “Maritimidad y patrimonio cultural de los pescadores artesanales del sudoeste bonaerense” with the aim to rebuild memories, knowledge, practices and identities of small scale artisanal fishers from the Bahía Blanca Estuary: a group constituted in relation with the sea and broke by the dispossession of extractivist and neoliberal policies. This work aims to recover the roles and gender models as an emergent and fundamental way to understand the paths in which these collectives have built themselves intersubjectively. In effect, here, gender issues are linked to a series of historical legacies, traditions, worldviews and relationships established with the territory itself. Through semi-structured interviews with fishers, we will explore and describe roles in relation to the couple, family, work and as a subjects imagined and linked to the maritime environment.Fil: Truchet, Daniela María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Truchet, Rocío María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146430Truchet, Daniela María; Truchet, Rocío María; Noceti, Maria Belen; Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 13; 16; 1-2020; 64-862545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-16/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146430instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:38.997CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca Roles and gender relations in contexts of small scale artisanal fisheries: a reconstruction based on the oral narratives of fishermen from the Bahía Blanca Estuary |
title |
Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca |
spellingShingle |
Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca Truchet, Daniela María PESCA ARTESANAL ROLES DE GÉNERO ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA MUJERES MASCULINIDADES |
title_short |
Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca |
title_full |
Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca |
title_fullStr |
Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca |
title_full_unstemmed |
Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca |
title_sort |
Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Truchet, Daniela María Truchet, Rocío María Noceti, Maria Belen |
author |
Truchet, Daniela María |
author_facet |
Truchet, Daniela María Truchet, Rocío María Noceti, Maria Belen |
author_role |
author |
author2 |
Truchet, Rocío María Noceti, Maria Belen |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PESCA ARTESANAL ROLES DE GÉNERO ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA MUJERES MASCULINIDADES |
topic |
PESCA ARTESANAL ROLES DE GÉNERO ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA MUJERES MASCULINIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A principios del 2017, un grupo interdisciplinario de investigadoras de la Universidad Nacional del Sur (UNS) resultó beneficiaria de un Proyecto de Extensión “Maritimidad y patrimonio cultural de los pescadores artesanales del sudoeste bonaerense”. Dicha iniciativa se desarrolló bajo la intención de reconstruir memorias, saberes, prácticas e identidades de pescadores artesanales del Estuario de Bahía Blanca: un colectivo constituido en relación al mar y atravesado por el despojo de las políticas neoliberales extractivistas. Este trabajo pretende identificar y caracterizar roles y modelos de género como dimensión fundamental para comprender las maneras en que éstos colectivos se construyen intersubjetivamente. En efecto, la cuestión de género aquí se enlaza a una serie de legados históricos, tradiciones, cosmovisiones y relaciones establecidas con el propio territorio. A través de entrevistas semi-estructuradas realizadas a pescadores, indagaremos y describiremos roles en relación a la pareja, la familia, el trabajo y como sujetos imaginados y vinculados al entorno marítimo. In 2017, an interdisciplinary group of Universidad Nacional del Sur (UNS) researchers was granted by an Extension Project called “Maritimidad y patrimonio cultural de los pescadores artesanales del sudoeste bonaerense” with the aim to rebuild memories, knowledge, practices and identities of small scale artisanal fishers from the Bahía Blanca Estuary: a group constituted in relation with the sea and broke by the dispossession of extractivist and neoliberal policies. This work aims to recover the roles and gender models as an emergent and fundamental way to understand the paths in which these collectives have built themselves intersubjectively. In effect, here, gender issues are linked to a series of historical legacies, traditions, worldviews and relationships established with the territory itself. Through semi-structured interviews with fishers, we will explore and describe roles in relation to the couple, family, work and as a subjects imagined and linked to the maritime environment. Fil: Truchet, Daniela María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Truchet, Rocío María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
A principios del 2017, un grupo interdisciplinario de investigadoras de la Universidad Nacional del Sur (UNS) resultó beneficiaria de un Proyecto de Extensión “Maritimidad y patrimonio cultural de los pescadores artesanales del sudoeste bonaerense”. Dicha iniciativa se desarrolló bajo la intención de reconstruir memorias, saberes, prácticas e identidades de pescadores artesanales del Estuario de Bahía Blanca: un colectivo constituido en relación al mar y atravesado por el despojo de las políticas neoliberales extractivistas. Este trabajo pretende identificar y caracterizar roles y modelos de género como dimensión fundamental para comprender las maneras en que éstos colectivos se construyen intersubjetivamente. En efecto, la cuestión de género aquí se enlaza a una serie de legados históricos, tradiciones, cosmovisiones y relaciones establecidas con el propio territorio. A través de entrevistas semi-estructuradas realizadas a pescadores, indagaremos y describiremos roles en relación a la pareja, la familia, el trabajo y como sujetos imaginados y vinculados al entorno marítimo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146430 Truchet, Daniela María; Truchet, Rocío María; Noceti, Maria Belen; Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 13; 16; 1-2020; 64-86 2545-6237 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146430 |
identifier_str_mv |
Truchet, Daniela María; Truchet, Rocío María; Noceti, Maria Belen; Roles y relaciones de género en contextos de pesca artesanal: una reconstrucción de las narrativas orales de varones pescadores del Estuario de Bahía Blanca; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 13; 16; 1-2020; 64-86 2545-6237 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-16/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269708657623040 |
score |
13.13397 |