“EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando
- Autores
- Braunmüller, Mariné Cecilia; Inorreta, Yesica Irupe; Basualdo, Iván; Ayesa, Laura; Bravo, Bettina Mariel; Juarez, Ana Mabel; Bouciguez, María José
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para garantizar el derecho de acceder a una alfabetización científica– tecnológica de toda la población, la educación no puede pensarse limitada a la escuela. Desde distintos sectores sociales, se deberían propiciar espacios y propuestas de educación no formal e informal que contribuyan con las prácticas educativas formales y que tengan la intencionalidad de favorecer dicha alfabetización. Con esta impronta se gestó EUREKA, Juegos conectados! materializado actualmente en una “plaza científica”, que cuenta con juegos convencionales rediseñados y resignificados para potenciar el aprendizaje de las ciencias y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, acompañados de cartelería, aplicaciones y una página web que invitan a resolver desafíos y a conocer científicamente a cada uno de ellos. En este trabajo se presentan los fundamentos teóricos que sustentan el diseño y creación de EUREKA, Juegos conectados! y se describe uno de los juegos instalados en este espacio junto a los materiales educativos diseñados para él.
In order to guarantee the right to access scientific-technological literacy for the entire population, education cannot be thought of as limited to the school. From different social sectors, spaces and proposals for non-formal and informal education should be encouraged, which contribute to formal educational practices and that have the intention of favoring such literacy. With this imprint EUREKA, connected games! was created, currently materialized in a "scientific square", which has conventional games that were redesigned and resignified to enhance the learning of science and new information and communication technologies, accompanied by posters, applications and a web page that invite to solve challenges and know scientifically each of them. This paper presents the theoretical foundations that underpin the design and creation of EUREKA, connected games! as well as, the materials designed for one of the games installed in the space.
Fil: Braunmüller, Mariné Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina
Fil: Inorreta, Yesica Irupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina
Fil: Basualdo, Iván. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina
Fil: Ayesa, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina
Fil: Bravo, Bettina Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ingeniería Olavarria. Departamento de Profesorado En Física y Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Juarez, Ana Mabel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina
Fil: Bouciguez, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN NO FORMAL E INFORMAL
JUEGOS DE PLAZA
CIENCIAS NATURALES
FÍSICA
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130790
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d75d457e0c8ed5c3336273d1b934df2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130790 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugandoEUREKA, Connected Games! A "scientific" place to learn and playBraunmüller, Mariné CeciliaInorreta, Yesica IrupeBasualdo, IvánAyesa, LauraBravo, Bettina MarielJuarez, Ana MabelBouciguez, María JoséEDUCACIÓN NO FORMAL E INFORMALJUEGOS DE PLAZACIENCIAS NATURALESFÍSICATIChttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Para garantizar el derecho de acceder a una alfabetización científica– tecnológica de toda la población, la educación no puede pensarse limitada a la escuela. Desde distintos sectores sociales, se deberían propiciar espacios y propuestas de educación no formal e informal que contribuyan con las prácticas educativas formales y que tengan la intencionalidad de favorecer dicha alfabetización. Con esta impronta se gestó EUREKA, Juegos conectados! materializado actualmente en una “plaza científica”, que cuenta con juegos convencionales rediseñados y resignificados para potenciar el aprendizaje de las ciencias y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, acompañados de cartelería, aplicaciones y una página web que invitan a resolver desafíos y a conocer científicamente a cada uno de ellos. En este trabajo se presentan los fundamentos teóricos que sustentan el diseño y creación de EUREKA, Juegos conectados! y se describe uno de los juegos instalados en este espacio junto a los materiales educativos diseñados para él.In order to guarantee the right to access scientific-technological literacy for the entire population, education cannot be thought of as limited to the school. From different social sectors, spaces and proposals for non-formal and informal education should be encouraged, which contribute to formal educational practices and that have the intention of favoring such literacy. With this imprint EUREKA, connected games! was created, currently materialized in a "scientific square", which has conventional games that were redesigned and resignified to enhance the learning of science and new information and communication technologies, accompanied by posters, applications and a web page that invite to solve challenges and know scientifically each of them. This paper presents the theoretical foundations that underpin the design and creation of EUREKA, connected games! as well as, the materials designed for one of the games installed in the space.Fil: Braunmüller, Mariné Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; ArgentinaFil: Inorreta, Yesica Irupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; ArgentinaFil: Basualdo, Iván. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; ArgentinaFil: Ayesa, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; ArgentinaFil: Bravo, Bettina Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ingeniería Olavarria. Departamento de Profesorado En Física y Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Juarez, Ana Mabel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; ArgentinaFil: Bouciguez, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaAsociación de Profesores de Física de la Argentina2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130790Braunmüller, Mariné Cecilia; Inorreta, Yesica Irupe; Basualdo, Iván; Ayesa, Laura; Bravo, Bettina Mariel; et al.; “EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 31; 11-2019; 87-952469-052XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130790instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:43.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando EUREKA, Connected Games! A "scientific" place to learn and play |
title |
“EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando |
spellingShingle |
“EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando Braunmüller, Mariné Cecilia EDUCACIÓN NO FORMAL E INFORMAL JUEGOS DE PLAZA CIENCIAS NATURALES FÍSICA TIC |
title_short |
“EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando |
title_full |
“EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando |
title_fullStr |
“EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando |
title_full_unstemmed |
“EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando |
title_sort |
“EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Braunmüller, Mariné Cecilia Inorreta, Yesica Irupe Basualdo, Iván Ayesa, Laura Bravo, Bettina Mariel Juarez, Ana Mabel Bouciguez, María José |
author |
Braunmüller, Mariné Cecilia |
author_facet |
Braunmüller, Mariné Cecilia Inorreta, Yesica Irupe Basualdo, Iván Ayesa, Laura Bravo, Bettina Mariel Juarez, Ana Mabel Bouciguez, María José |
author_role |
author |
author2 |
Inorreta, Yesica Irupe Basualdo, Iván Ayesa, Laura Bravo, Bettina Mariel Juarez, Ana Mabel Bouciguez, María José |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN NO FORMAL E INFORMAL JUEGOS DE PLAZA CIENCIAS NATURALES FÍSICA TIC |
topic |
EDUCACIÓN NO FORMAL E INFORMAL JUEGOS DE PLAZA CIENCIAS NATURALES FÍSICA TIC |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para garantizar el derecho de acceder a una alfabetización científica– tecnológica de toda la población, la educación no puede pensarse limitada a la escuela. Desde distintos sectores sociales, se deberían propiciar espacios y propuestas de educación no formal e informal que contribuyan con las prácticas educativas formales y que tengan la intencionalidad de favorecer dicha alfabetización. Con esta impronta se gestó EUREKA, Juegos conectados! materializado actualmente en una “plaza científica”, que cuenta con juegos convencionales rediseñados y resignificados para potenciar el aprendizaje de las ciencias y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, acompañados de cartelería, aplicaciones y una página web que invitan a resolver desafíos y a conocer científicamente a cada uno de ellos. En este trabajo se presentan los fundamentos teóricos que sustentan el diseño y creación de EUREKA, Juegos conectados! y se describe uno de los juegos instalados en este espacio junto a los materiales educativos diseñados para él. In order to guarantee the right to access scientific-technological literacy for the entire population, education cannot be thought of as limited to the school. From different social sectors, spaces and proposals for non-formal and informal education should be encouraged, which contribute to formal educational practices and that have the intention of favoring such literacy. With this imprint EUREKA, connected games! was created, currently materialized in a "scientific square", which has conventional games that were redesigned and resignified to enhance the learning of science and new information and communication technologies, accompanied by posters, applications and a web page that invite to solve challenges and know scientifically each of them. This paper presents the theoretical foundations that underpin the design and creation of EUREKA, connected games! as well as, the materials designed for one of the games installed in the space. Fil: Braunmüller, Mariné Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina Fil: Inorreta, Yesica Irupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina Fil: Basualdo, Iván. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina Fil: Ayesa, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina Fil: Bravo, Bettina Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ingeniería Olavarria. Departamento de Profesorado En Física y Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Juarez, Ana Mabel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina Fil: Bouciguez, María José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
Para garantizar el derecho de acceder a una alfabetización científica– tecnológica de toda la población, la educación no puede pensarse limitada a la escuela. Desde distintos sectores sociales, se deberían propiciar espacios y propuestas de educación no formal e informal que contribuyan con las prácticas educativas formales y que tengan la intencionalidad de favorecer dicha alfabetización. Con esta impronta se gestó EUREKA, Juegos conectados! materializado actualmente en una “plaza científica”, que cuenta con juegos convencionales rediseñados y resignificados para potenciar el aprendizaje de las ciencias y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, acompañados de cartelería, aplicaciones y una página web que invitan a resolver desafíos y a conocer científicamente a cada uno de ellos. En este trabajo se presentan los fundamentos teóricos que sustentan el diseño y creación de EUREKA, Juegos conectados! y se describe uno de los juegos instalados en este espacio junto a los materiales educativos diseñados para él. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130790 Braunmüller, Mariné Cecilia; Inorreta, Yesica Irupe; Basualdo, Iván; Ayesa, Laura; Bravo, Bettina Mariel; et al.; “EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 31; 11-2019; 87-95 2469-052X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130790 |
identifier_str_mv |
Braunmüller, Mariné Cecilia; Inorreta, Yesica Irupe; Basualdo, Iván; Ayesa, Laura; Bravo, Bettina Mariel; et al.; “EUREKA, juegos conectados”: una plaza científica para aprender jugando; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 31; 11-2019; 87-95 2469-052X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26532 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614315775098880 |
score |
13.070432 |