Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones
- Autores
- Fierro, Catriel; Di Domenico, Maria Cristina; Ostrovsky, Ana Elisa
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuestión de la enseñanza de la historia de la psicología se enmarca en discusiones tanto del campo de la enseñanza de la psicología como de la formación del psicólogo. En este marco, y como continuación del anterior estudio sobre enseñanza de la historia de la psicología en el país, se relevan aquí los argumentos acerca del rol, función y sentido curricular de la historia de la psicología en la formación de los psicólogos Iberoamericanos y su comparación con psicólogos anglosajones. Tales argumentos se entienden como requisito para fundamentar los cursos de historia de la psicología en la formación disciplinaria, para motivar el aprendizaje y para promover las actitudes y disposiciones para el pensamiento crítico en el alumnado. Habiendo relevado, clasificado y analizado la información existente sobre el análisis de historia de la psicología como curso de grado en las regiones mencionadas, se concluye sobre la existencia de múltiples razones de diverso orden para la enseñanza de la historia a los psicólogos. Mientras que los autores iberoamericanos priorizarían razones cognitivas ?como el pensamiento crítico y no dogmático-, autores de regiones anglosajonas enfatizan el rol de la historia de la psicología como un contexto de encuentro de los estudiantes y futuros graduados ante la progresiva extensión, especialización y fragmentación de la disciplina.
The issue of the teaching the history of psychology is part of discussions both in the fields of teaching of psychology and of training and education of psychologists. In this context, and as a continuation of a previous study on the teaching of history of psychology in Argentina, this study intends to survey arguments about the role, function and curricular sense of the history of psychology in the pre-graduate education of Ibero-American psychologists and to compare them to those that correspond to the Anglo-Saxon tradition. This knowledge is considered as a requisite for justifying the history courses in psychology’s disciplinary training, for encouraging learning and for promoting attitudes and dispositions towards students’ critical thinking. Having surveyed, classified and analyzed the existing information regarding the analyses about history of psychology courses in the mentioned regions, it is concluded that there are diverse reasons for teaching history to psychologists. Whereas Ibero-American authors seemingly priorize cognitive reasons such as critical, non dogmatical thinking, Anglo-Saxon authors emphasize the role of the history of psychology as a meeting context for students and future graduates in front of the progressive extension, specialization and fragmentation of the discipline.
Fil: Fierro, Catriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Di Domenico, Maria Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
enseñanza de la psicología
historia de la psicología
formación del psicólogo
pensamiento crítico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71415
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d7511b145fdd95394a1e4b461ff55d4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71415 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajonesComparative analysis about the curricular role asigned to history of psychology in iberoamerican and anglo-saxon psychologists’ training and education: preliminary resultsFierro, CatrielDi Domenico, Maria CristinaOstrovsky, Ana Elisaenseñanza de la psicologíahistoria de la psicologíaformación del psicólogopensamiento críticohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La cuestión de la enseñanza de la historia de la psicología se enmarca en discusiones tanto del campo de la enseñanza de la psicología como de la formación del psicólogo. En este marco, y como continuación del anterior estudio sobre enseñanza de la historia de la psicología en el país, se relevan aquí los argumentos acerca del rol, función y sentido curricular de la historia de la psicología en la formación de los psicólogos Iberoamericanos y su comparación con psicólogos anglosajones. Tales argumentos se entienden como requisito para fundamentar los cursos de historia de la psicología en la formación disciplinaria, para motivar el aprendizaje y para promover las actitudes y disposiciones para el pensamiento crítico en el alumnado. Habiendo relevado, clasificado y analizado la información existente sobre el análisis de historia de la psicología como curso de grado en las regiones mencionadas, se concluye sobre la existencia de múltiples razones de diverso orden para la enseñanza de la historia a los psicólogos. Mientras que los autores iberoamericanos priorizarían razones cognitivas ?como el pensamiento crítico y no dogmático-, autores de regiones anglosajonas enfatizan el rol de la historia de la psicología como un contexto de encuentro de los estudiantes y futuros graduados ante la progresiva extensión, especialización y fragmentación de la disciplina.The issue of the teaching the history of psychology is part of discussions both in the fields of teaching of psychology and of training and education of psychologists. In this context, and as a continuation of a previous study on the teaching of history of psychology in Argentina, this study intends to survey arguments about the role, function and curricular sense of the history of psychology in the pre-graduate education of Ibero-American psychologists and to compare them to those that correspond to the Anglo-Saxon tradition. This knowledge is considered as a requisite for justifying the history courses in psychology’s disciplinary training, for encouraging learning and for promoting attitudes and dispositions towards students’ critical thinking. Having surveyed, classified and analyzed the existing information regarding the analyses about history of psychology courses in the mentioned regions, it is concluded that there are diverse reasons for teaching history to psychologists. Whereas Ibero-American authors seemingly priorize cognitive reasons such as critical, non dogmatical thinking, Anglo-Saxon authors emphasize the role of the history of psychology as a meeting context for students and future graduates in front of the progressive extension, specialization and fragmentation of the discipline.Fil: Fierro, Catriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Di Domenico, Maria Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71415Fierro, Catriel; Di Domenico, Maria Cristina; Ostrovsky, Ana Elisa; Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 12; 12-2015; 1121-11341668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2015.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:11.867CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones Comparative analysis about the curricular role asigned to history of psychology in iberoamerican and anglo-saxon psychologists’ training and education: preliminary results |
title |
Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones |
spellingShingle |
Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones Fierro, Catriel enseñanza de la psicología historia de la psicología formación del psicólogo pensamiento crítico |
title_short |
Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones |
title_full |
Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones |
title_fullStr |
Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones |
title_full_unstemmed |
Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones |
title_sort |
Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fierro, Catriel Di Domenico, Maria Cristina Ostrovsky, Ana Elisa |
author |
Fierro, Catriel |
author_facet |
Fierro, Catriel Di Domenico, Maria Cristina Ostrovsky, Ana Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Di Domenico, Maria Cristina Ostrovsky, Ana Elisa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
enseñanza de la psicología historia de la psicología formación del psicólogo pensamiento crítico |
topic |
enseñanza de la psicología historia de la psicología formación del psicólogo pensamiento crítico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuestión de la enseñanza de la historia de la psicología se enmarca en discusiones tanto del campo de la enseñanza de la psicología como de la formación del psicólogo. En este marco, y como continuación del anterior estudio sobre enseñanza de la historia de la psicología en el país, se relevan aquí los argumentos acerca del rol, función y sentido curricular de la historia de la psicología en la formación de los psicólogos Iberoamericanos y su comparación con psicólogos anglosajones. Tales argumentos se entienden como requisito para fundamentar los cursos de historia de la psicología en la formación disciplinaria, para motivar el aprendizaje y para promover las actitudes y disposiciones para el pensamiento crítico en el alumnado. Habiendo relevado, clasificado y analizado la información existente sobre el análisis de historia de la psicología como curso de grado en las regiones mencionadas, se concluye sobre la existencia de múltiples razones de diverso orden para la enseñanza de la historia a los psicólogos. Mientras que los autores iberoamericanos priorizarían razones cognitivas ?como el pensamiento crítico y no dogmático-, autores de regiones anglosajonas enfatizan el rol de la historia de la psicología como un contexto de encuentro de los estudiantes y futuros graduados ante la progresiva extensión, especialización y fragmentación de la disciplina. The issue of the teaching the history of psychology is part of discussions both in the fields of teaching of psychology and of training and education of psychologists. In this context, and as a continuation of a previous study on the teaching of history of psychology in Argentina, this study intends to survey arguments about the role, function and curricular sense of the history of psychology in the pre-graduate education of Ibero-American psychologists and to compare them to those that correspond to the Anglo-Saxon tradition. This knowledge is considered as a requisite for justifying the history courses in psychology’s disciplinary training, for encouraging learning and for promoting attitudes and dispositions towards students’ critical thinking. Having surveyed, classified and analyzed the existing information regarding the analyses about history of psychology courses in the mentioned regions, it is concluded that there are diverse reasons for teaching history to psychologists. Whereas Ibero-American authors seemingly priorize cognitive reasons such as critical, non dogmatical thinking, Anglo-Saxon authors emphasize the role of the history of psychology as a meeting context for students and future graduates in front of the progressive extension, specialization and fragmentation of the discipline. Fil: Fierro, Catriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Di Domenico, Maria Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La cuestión de la enseñanza de la historia de la psicología se enmarca en discusiones tanto del campo de la enseñanza de la psicología como de la formación del psicólogo. En este marco, y como continuación del anterior estudio sobre enseñanza de la historia de la psicología en el país, se relevan aquí los argumentos acerca del rol, función y sentido curricular de la historia de la psicología en la formación de los psicólogos Iberoamericanos y su comparación con psicólogos anglosajones. Tales argumentos se entienden como requisito para fundamentar los cursos de historia de la psicología en la formación disciplinaria, para motivar el aprendizaje y para promover las actitudes y disposiciones para el pensamiento crítico en el alumnado. Habiendo relevado, clasificado y analizado la información existente sobre el análisis de historia de la psicología como curso de grado en las regiones mencionadas, se concluye sobre la existencia de múltiples razones de diverso orden para la enseñanza de la historia a los psicólogos. Mientras que los autores iberoamericanos priorizarían razones cognitivas ?como el pensamiento crítico y no dogmático-, autores de regiones anglosajonas enfatizan el rol de la historia de la psicología como un contexto de encuentro de los estudiantes y futuros graduados ante la progresiva extensión, especialización y fragmentación de la disciplina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71415 Fierro, Catriel; Di Domenico, Maria Cristina; Ostrovsky, Ana Elisa; Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 12; 12-2015; 1121-1134 1668-7477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71415 |
identifier_str_mv |
Fierro, Catriel; Di Domenico, Maria Cristina; Ostrovsky, Ana Elisa; Resultados preliminares de un análisis comparativo sobre el rol curricular asignado a historia de la psicología en la formación de psicólogos iberoamericanos y anglosajones; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 12; 12-2015; 1121-1134 1668-7477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2015.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083013857771520 |
score |
13.22299 |