Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres

Autores
Soler, Gladys Lucia; Iaconis, Karina Mariel; Casanave, Emma Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El banco de semillas se define como el grupo de semillas viables presentes en y sobre el suelo u hojarasca, potencialmente capaces de reemplazar a las plantas anuales. La materia fecal de carnívoros frugívoros es un tópico prácticamente inexplorado como sitio de almacenamiento de plantas nativas. El objetivo de esta experiencia fue determinar la germinabilidad de semillas de Acacia aroma (Familia Fabacea) presentes en la materia fecal de Lycalopex gymnocercus y Cerdocyon thous. Las muestras fueron colectadas en campos bajo uso agrícola-ganadero en el Dpto. General San Martín (Chaco), entre los años 2011 y 2012. Se analizaron 14 muestras, recuperándose 501 semillas de A. aroma. Se realizó un ensayo de germinación utilizando 101 semillas de las heces (SH) y 83 semillas control (SC, del año 2017). Luego de la escarificación mecánica manual e hidratación, las semillas fueron incubadas en estufa. Se registró cada 8 horas el número de semillas germinadas. La primera observación fue a las 24 horas; 56,4% de SH y 75,9% de SC presentaron ruptura en el extremo hilar, donde asomó la radícula. A las 120 horas, 91,1% de SH y 89,2% de SC habían germinado, considerándose alcanzado el valor máximo de germinación para cada grupo de semillas. Las semillas contenidas en la materia fecal de los zorros presentaron una capacidad de germinación prácticamente similar al de las semillas control. Consideramos a estos resultados destacables, ya que las SH estuvieron almacenadas entre dos y tres años hasta su análisis y luego entre cinco y seis años hasta el desarrollo del presente ensayo. La germinación de las SH, indicó por un lado que los cánidos actuarían como legítimos dispersores de A. aroma, y por otro el potencial rol ecológico de la materia fecal como banco de semillas, particularmente durante periodos adversos.
Fil: Soler, Gladys Lucia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Iaconis, Karina Mariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; Argentina
Fil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; Argentina
XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
La Rioja
Argentina
Universidad Nacional de La Rioja
Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecniologíca
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Materia
ZORROS
DISPERSIÓN DE SEMILLAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234219

id CONICETDig_d72a2f7e2e2932aeb7f2bbd3a6e47033
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234219
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestresSoler, Gladys LuciaIaconis, Karina MarielCasanave, Emma BeatrizZORROSDISPERSIÓN DE SEMILLAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El banco de semillas se define como el grupo de semillas viables presentes en y sobre el suelo u hojarasca, potencialmente capaces de reemplazar a las plantas anuales. La materia fecal de carnívoros frugívoros es un tópico prácticamente inexplorado como sitio de almacenamiento de plantas nativas. El objetivo de esta experiencia fue determinar la germinabilidad de semillas de Acacia aroma (Familia Fabacea) presentes en la materia fecal de Lycalopex gymnocercus y Cerdocyon thous. Las muestras fueron colectadas en campos bajo uso agrícola-ganadero en el Dpto. General San Martín (Chaco), entre los años 2011 y 2012. Se analizaron 14 muestras, recuperándose 501 semillas de A. aroma. Se realizó un ensayo de germinación utilizando 101 semillas de las heces (SH) y 83 semillas control (SC, del año 2017). Luego de la escarificación mecánica manual e hidratación, las semillas fueron incubadas en estufa. Se registró cada 8 horas el número de semillas germinadas. La primera observación fue a las 24 horas; 56,4% de SH y 75,9% de SC presentaron ruptura en el extremo hilar, donde asomó la radícula. A las 120 horas, 91,1% de SH y 89,2% de SC habían germinado, considerándose alcanzado el valor máximo de germinación para cada grupo de semillas. Las semillas contenidas en la materia fecal de los zorros presentaron una capacidad de germinación prácticamente similar al de las semillas control. Consideramos a estos resultados destacables, ya que las SH estuvieron almacenadas entre dos y tres años hasta su análisis y luego entre cinco y seis años hasta el desarrollo del presente ensayo. La germinación de las SH, indicó por un lado que los cánidos actuarían como legítimos dispersores de A. aroma, y por otro el potencial rol ecológico de la materia fecal como banco de semillas, particularmente durante periodos adversos.Fil: Soler, Gladys Lucia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Iaconis, Karina Mariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; ArgentinaFil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; ArgentinaXXXI Jornadas Argentinas de MastozoologíaLa RiojaArgentinaUniversidad Nacional de La RiojaCentro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia TecniologícaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234219Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 1 - 211CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxi-jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:12.035CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres
title Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres
spellingShingle Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres
Soler, Gladys Lucia
ZORROS
DISPERSIÓN DE SEMILLAS
title_short Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres
title_full Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres
title_fullStr Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres
title_full_unstemmed Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres
title_sort Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres
dc.creator.none.fl_str_mv Soler, Gladys Lucia
Iaconis, Karina Mariel
Casanave, Emma Beatriz
author Soler, Gladys Lucia
author_facet Soler, Gladys Lucia
Iaconis, Karina Mariel
Casanave, Emma Beatriz
author_role author
author2 Iaconis, Karina Mariel
Casanave, Emma Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ZORROS
DISPERSIÓN DE SEMILLAS
topic ZORROS
DISPERSIÓN DE SEMILLAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El banco de semillas se define como el grupo de semillas viables presentes en y sobre el suelo u hojarasca, potencialmente capaces de reemplazar a las plantas anuales. La materia fecal de carnívoros frugívoros es un tópico prácticamente inexplorado como sitio de almacenamiento de plantas nativas. El objetivo de esta experiencia fue determinar la germinabilidad de semillas de Acacia aroma (Familia Fabacea) presentes en la materia fecal de Lycalopex gymnocercus y Cerdocyon thous. Las muestras fueron colectadas en campos bajo uso agrícola-ganadero en el Dpto. General San Martín (Chaco), entre los años 2011 y 2012. Se analizaron 14 muestras, recuperándose 501 semillas de A. aroma. Se realizó un ensayo de germinación utilizando 101 semillas de las heces (SH) y 83 semillas control (SC, del año 2017). Luego de la escarificación mecánica manual e hidratación, las semillas fueron incubadas en estufa. Se registró cada 8 horas el número de semillas germinadas. La primera observación fue a las 24 horas; 56,4% de SH y 75,9% de SC presentaron ruptura en el extremo hilar, donde asomó la radícula. A las 120 horas, 91,1% de SH y 89,2% de SC habían germinado, considerándose alcanzado el valor máximo de germinación para cada grupo de semillas. Las semillas contenidas en la materia fecal de los zorros presentaron una capacidad de germinación prácticamente similar al de las semillas control. Consideramos a estos resultados destacables, ya que las SH estuvieron almacenadas entre dos y tres años hasta su análisis y luego entre cinco y seis años hasta el desarrollo del presente ensayo. La germinación de las SH, indicó por un lado que los cánidos actuarían como legítimos dispersores de A. aroma, y por otro el potencial rol ecológico de la materia fecal como banco de semillas, particularmente durante periodos adversos.
Fil: Soler, Gladys Lucia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Iaconis, Karina Mariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; Argentina
Fil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Cátedra de Fisiología Animal; Argentina
XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
La Rioja
Argentina
Universidad Nacional de La Rioja
Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecniologíca
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
description El banco de semillas se define como el grupo de semillas viables presentes en y sobre el suelo u hojarasca, potencialmente capaces de reemplazar a las plantas anuales. La materia fecal de carnívoros frugívoros es un tópico prácticamente inexplorado como sitio de almacenamiento de plantas nativas. El objetivo de esta experiencia fue determinar la germinabilidad de semillas de Acacia aroma (Familia Fabacea) presentes en la materia fecal de Lycalopex gymnocercus y Cerdocyon thous. Las muestras fueron colectadas en campos bajo uso agrícola-ganadero en el Dpto. General San Martín (Chaco), entre los años 2011 y 2012. Se analizaron 14 muestras, recuperándose 501 semillas de A. aroma. Se realizó un ensayo de germinación utilizando 101 semillas de las heces (SH) y 83 semillas control (SC, del año 2017). Luego de la escarificación mecánica manual e hidratación, las semillas fueron incubadas en estufa. Se registró cada 8 horas el número de semillas germinadas. La primera observación fue a las 24 horas; 56,4% de SH y 75,9% de SC presentaron ruptura en el extremo hilar, donde asomó la radícula. A las 120 horas, 91,1% de SH y 89,2% de SC habían germinado, considerándose alcanzado el valor máximo de germinación para cada grupo de semillas. Las semillas contenidas en la materia fecal de los zorros presentaron una capacidad de germinación prácticamente similar al de las semillas control. Consideramos a estos resultados destacables, ya que las SH estuvieron almacenadas entre dos y tres años hasta su análisis y luego entre cinco y seis años hasta el desarrollo del presente ensayo. La germinación de las SH, indicó por un lado que los cánidos actuarían como legítimos dispersores de A. aroma, y por otro el potencial rol ecológico de la materia fecal como banco de semillas, particularmente durante periodos adversos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234219
Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 1 - 211
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234219
identifier_str_mv Banco de semillas en el Chaco Oriental de Argentina: Acacia aroma dispersada por zorros silvestres; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 1 - 211
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxi-jam/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614104757567488
score 13.070432