Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses...
- Autores
- de Paz Trueba, Yolanda Edith
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A fines del siglo XIX y en el marco de la consolidación del poder político en Argentina, encontramos una serie de vacíos que el Estado iba dejando, mismos que fueron ocupados por el accionar de asociaciones emanadas de la sociedad civil, en las que mujeres de los pueblos abordados en este trabajo adquirieron una presencia destacada. En el presente artículo buscamos analizar las relaciones entre ese Estado en formación y las instituciones locales destinadas a la atención de la salud y la educación, en comunidades del centro y sur bonaerenses, espacios no estudiados hasta el momento en esta clave, en el tránsito hacia el siglo xx cuando se resignificaron las funciones e importancia de organizaciones tradicionales como las abocadas a la práctica de la beneficencia, muchas de ellas de fuerte impronta católica.
In the late 19th century and as part of the consolidation of political power in Argentina, we find a series of gaps left by the state, which were filled by the work of associations that emerged from civil society, in which the village women studied in this article acquired a noticeable presence. This article seeks to analyze relations between that nascent state and local institutions designed to provide health care and education in communities in the center and south of Buenos Aires. These spheres have not been studied in this sense to date, in the shift towards the 19th century when the functions and importance of traditional organizations such as charity organizations, many of which have a strong Catholic influence, were resignified.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; Argentina - Materia
-
Mujeres
Esfera pública
Sociedad civil
Estado
Cuestión social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37234
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d7193a24ca2c10db642018494bf66719 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37234 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerensesSocial Action and the New Liberal State in Argentina: Women's Participation in Institutions based on the Mixed Model for Meeting Needs in the Center and South of Buenos Airesde Paz Trueba, Yolanda EdithMujeresEsfera públicaSociedad civilEstadoCuestión socialhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A fines del siglo XIX y en el marco de la consolidación del poder político en Argentina, encontramos una serie de vacíos que el Estado iba dejando, mismos que fueron ocupados por el accionar de asociaciones emanadas de la sociedad civil, en las que mujeres de los pueblos abordados en este trabajo adquirieron una presencia destacada. En el presente artículo buscamos analizar las relaciones entre ese Estado en formación y las instituciones locales destinadas a la atención de la salud y la educación, en comunidades del centro y sur bonaerenses, espacios no estudiados hasta el momento en esta clave, en el tránsito hacia el siglo xx cuando se resignificaron las funciones e importancia de organizaciones tradicionales como las abocadas a la práctica de la beneficencia, muchas de ellas de fuerte impronta católica.In the late 19th century and as part of the consolidation of political power in Argentina, we find a series of gaps left by the state, which were filled by the work of associations that emerged from civil society, in which the village women studied in this article acquired a noticeable presence. This article seeks to analyze relations between that nascent state and local institutions designed to provide health care and education in communities in the center and south of Buenos Aires. These spheres have not been studied in this sense to date, in the shift towards the 19th century when the functions and importance of traditional organizations such as charity organizations, many of which have a strong Catholic influence, were resignified.Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Mora2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37234de Paz Trueba, Yolanda Edith; Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses; Instituto de Investigaciones Dr. José María Mora; Secuencia; 80; 8-2011; 85-1070186-03482395-8464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1311info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i80.1311info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:45.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses Social Action and the New Liberal State in Argentina: Women's Participation in Institutions based on the Mixed Model for Meeting Needs in the Center and South of Buenos Aires |
title |
Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses |
spellingShingle |
Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses de Paz Trueba, Yolanda Edith Mujeres Esfera pública Sociedad civil Estado Cuestión social |
title_short |
Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses |
title_full |
Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses |
title_fullStr |
Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses |
title_full_unstemmed |
Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses |
title_sort |
Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Paz Trueba, Yolanda Edith |
author |
de Paz Trueba, Yolanda Edith |
author_facet |
de Paz Trueba, Yolanda Edith |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Esfera pública Sociedad civil Estado Cuestión social |
topic |
Mujeres Esfera pública Sociedad civil Estado Cuestión social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A fines del siglo XIX y en el marco de la consolidación del poder político en Argentina, encontramos una serie de vacíos que el Estado iba dejando, mismos que fueron ocupados por el accionar de asociaciones emanadas de la sociedad civil, en las que mujeres de los pueblos abordados en este trabajo adquirieron una presencia destacada. En el presente artículo buscamos analizar las relaciones entre ese Estado en formación y las instituciones locales destinadas a la atención de la salud y la educación, en comunidades del centro y sur bonaerenses, espacios no estudiados hasta el momento en esta clave, en el tránsito hacia el siglo xx cuando se resignificaron las funciones e importancia de organizaciones tradicionales como las abocadas a la práctica de la beneficencia, muchas de ellas de fuerte impronta católica. In the late 19th century and as part of the consolidation of political power in Argentina, we find a series of gaps left by the state, which were filled by the work of associations that emerged from civil society, in which the village women studied in this article acquired a noticeable presence. This article seeks to analyze relations between that nascent state and local institutions designed to provide health care and education in communities in the center and south of Buenos Aires. These spheres have not been studied in this sense to date, in the shift towards the 19th century when the functions and importance of traditional organizations such as charity organizations, many of which have a strong Catholic influence, were resignified. Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; Argentina |
description |
A fines del siglo XIX y en el marco de la consolidación del poder político en Argentina, encontramos una serie de vacíos que el Estado iba dejando, mismos que fueron ocupados por el accionar de asociaciones emanadas de la sociedad civil, en las que mujeres de los pueblos abordados en este trabajo adquirieron una presencia destacada. En el presente artículo buscamos analizar las relaciones entre ese Estado en formación y las instituciones locales destinadas a la atención de la salud y la educación, en comunidades del centro y sur bonaerenses, espacios no estudiados hasta el momento en esta clave, en el tránsito hacia el siglo xx cuando se resignificaron las funciones e importancia de organizaciones tradicionales como las abocadas a la práctica de la beneficencia, muchas de ellas de fuerte impronta católica. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37234 de Paz Trueba, Yolanda Edith; Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses; Instituto de Investigaciones Dr. José María Mora; Secuencia; 80; 8-2011; 85-107 0186-0348 2395-8464 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37234 |
identifier_str_mv |
de Paz Trueba, Yolanda Edith; Acción social y nuevo Estado liberal en Argentina: La participación de las mujeres en las instituciones del modelo mixto de atención de necesidades en el centro y sur bonaerenses; Instituto de Investigaciones Dr. José María Mora; Secuencia; 80; 8-2011; 85-107 0186-0348 2395-8464 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1311 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i80.1311 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Mora |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Mora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613039575269376 |
score |
13.070432 |