Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad

Autores
Duchowicz, Pablo Román
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad (QSAR) y Estructura-Propiedad (QSPR) permiten predecir un amplio espectro de propiedades fisicoquímicas y biológicas de las sustancias químicas que presenten interés en diferentes áreas de la Química, exhibidas en familias de compuestos químicos de baja y elevada masa molecular. Dicha teoría semiempíricaformula modelos matemáticos predictivos derivados de la estructura molecular, y la finalidad de sus aplicaciones es conseguir mejorar la metodología general de trabajo para que represente una herramienta predictiva aplicable a cualquier problema fisicoquímico o biológico. Este objetivo puede considerarse un aporte científico realmente importante y significativo en el avance de la predicción de propiedades carentes de mediciones experimentales. Todo estudio QSAR/QSPR se enfoca en establecer paralelismos que seleccionen los factores estructurales microscópicos preponderantes que afectan la propiedad. La técnica QSAR/QSPR complementa estudios teóricos o experimentales que traten de elucidar racionalmente los interrogantes de tipo químico involucrados en los distintos problemas. Se sabe que el valor científico de estos esquemas usados de manera aislada es limitado, por lo que se busca mantener una permanente interrelación con grupos experimentales colaboradores de manera de resolver a la par los interrogantes planteados en estos estudios.
Fil: Duchowicz, Pablo Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Materia
QSAR
DESCRIPTORES MOLECULARES
REGRESIÓN LINEAL
VALIDACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217560

id CONICETDig_d6c0717748bf2c00931b487c543ec914
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217560
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-PropiedadDuchowicz, Pablo RománQSARDESCRIPTORES MOLECULARESREGRESIÓN LINEALVALIDACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad (QSAR) y Estructura-Propiedad (QSPR) permiten predecir un amplio espectro de propiedades fisicoquímicas y biológicas de las sustancias químicas que presenten interés en diferentes áreas de la Química, exhibidas en familias de compuestos químicos de baja y elevada masa molecular. Dicha teoría semiempíricaformula modelos matemáticos predictivos derivados de la estructura molecular, y la finalidad de sus aplicaciones es conseguir mejorar la metodología general de trabajo para que represente una herramienta predictiva aplicable a cualquier problema fisicoquímico o biológico. Este objetivo puede considerarse un aporte científico realmente importante y significativo en el avance de la predicción de propiedades carentes de mediciones experimentales. Todo estudio QSAR/QSPR se enfoca en establecer paralelismos que seleccionen los factores estructurales microscópicos preponderantes que afectan la propiedad. La técnica QSAR/QSPR complementa estudios teóricos o experimentales que traten de elucidar racionalmente los interrogantes de tipo químico involucrados en los distintos problemas. Se sabe que el valor científico de estos esquemas usados de manera aislada es limitado, por lo que se busca mantener una permanente interrelación con grupos experimentales colaboradores de manera de resolver a la par los interrogantes planteados en estos estudios.Fil: Duchowicz, Pablo Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaAsociación Química Argentina2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217560Duchowicz, Pablo Román; Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 372; 6-2022; 23-310368-0819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aqa.org.ar/index.php/edicionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:46.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad
title Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad
spellingShingle Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad
Duchowicz, Pablo Román
QSAR
DESCRIPTORES MOLECULARES
REGRESIÓN LINEAL
VALIDACIÓN
title_short Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad
title_full Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad
title_fullStr Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad
title_full_unstemmed Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad
title_sort Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad
dc.creator.none.fl_str_mv Duchowicz, Pablo Román
author Duchowicz, Pablo Román
author_facet Duchowicz, Pablo Román
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv QSAR
DESCRIPTORES MOLECULARES
REGRESIÓN LINEAL
VALIDACIÓN
topic QSAR
DESCRIPTORES MOLECULARES
REGRESIÓN LINEAL
VALIDACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad (QSAR) y Estructura-Propiedad (QSPR) permiten predecir un amplio espectro de propiedades fisicoquímicas y biológicas de las sustancias químicas que presenten interés en diferentes áreas de la Química, exhibidas en familias de compuestos químicos de baja y elevada masa molecular. Dicha teoría semiempíricaformula modelos matemáticos predictivos derivados de la estructura molecular, y la finalidad de sus aplicaciones es conseguir mejorar la metodología general de trabajo para que represente una herramienta predictiva aplicable a cualquier problema fisicoquímico o biológico. Este objetivo puede considerarse un aporte científico realmente importante y significativo en el avance de la predicción de propiedades carentes de mediciones experimentales. Todo estudio QSAR/QSPR se enfoca en establecer paralelismos que seleccionen los factores estructurales microscópicos preponderantes que afectan la propiedad. La técnica QSAR/QSPR complementa estudios teóricos o experimentales que traten de elucidar racionalmente los interrogantes de tipo químico involucrados en los distintos problemas. Se sabe que el valor científico de estos esquemas usados de manera aislada es limitado, por lo que se busca mantener una permanente interrelación con grupos experimentales colaboradores de manera de resolver a la par los interrogantes planteados en estos estudios.
Fil: Duchowicz, Pablo Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
description Las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad (QSAR) y Estructura-Propiedad (QSPR) permiten predecir un amplio espectro de propiedades fisicoquímicas y biológicas de las sustancias químicas que presenten interés en diferentes áreas de la Química, exhibidas en familias de compuestos químicos de baja y elevada masa molecular. Dicha teoría semiempíricaformula modelos matemáticos predictivos derivados de la estructura molecular, y la finalidad de sus aplicaciones es conseguir mejorar la metodología general de trabajo para que represente una herramienta predictiva aplicable a cualquier problema fisicoquímico o biológico. Este objetivo puede considerarse un aporte científico realmente importante y significativo en el avance de la predicción de propiedades carentes de mediciones experimentales. Todo estudio QSAR/QSPR se enfoca en establecer paralelismos que seleccionen los factores estructurales microscópicos preponderantes que afectan la propiedad. La técnica QSAR/QSPR complementa estudios teóricos o experimentales que traten de elucidar racionalmente los interrogantes de tipo químico involucrados en los distintos problemas. Se sabe que el valor científico de estos esquemas usados de manera aislada es limitado, por lo que se busca mantener una permanente interrelación con grupos experimentales colaboradores de manera de resolver a la par los interrogantes planteados en estos estudios.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217560
Duchowicz, Pablo Román; Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 372; 6-2022; 23-31
0368-0819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217560
identifier_str_mv Duchowicz, Pablo Román; Predicción de Propiedades de Sustancias Químicas con la Teoría de las Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad y Estructura-Propiedad; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 372; 6-2022; 23-31
0368-0819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aqa.org.ar/index.php/ediciones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270017064796160
score 13.13397