Estudio, desarrollo y aplicación de modelos de la teoría QSPR-QSAR en pesticidas

Autores
Aranda, José Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Duchowicz, Pablo Román
Castro, Eduardo Alberto
Descripción
La presente tesis doctoral se enfoca en la construcción de modelos predictivos y que sean de utilidad como herramienta para asistir la búsqueda de estructuras químicas con valores favorables de la propiedad/actividad. La habilidad de predecir las propiedades fisicoquímicas y actividades biológicas de las sustancias químicas permite analizar de antemano las propiedades de compuestos nuevos, tóxicos o que demandan demasiado tiempo de evaluación experimental. Así, los modelos pueden ser utilizados para la predicción de las propiedades fisicoquímicas/actividades biológicas de nuevos compuestos químicos sintetizados en el laboratorio y carentes de datos experimentales. Entre los objetivos específicos del presente trabajo de tesis se citan: - desarrollar modelos matemáticos que resulten capaces de cuantificar relaciones hipotéticas entre la estructura química y la propiedad/actividad de pesticidas, a través de la técnica del análisis de regresión lineal multivariable aplicada a diferentes bases de datos de propiedades de interés agronómico extraídas de la literatura actualizada. Para ello, se utilizarán los mejores descriptores moleculares que surjan del análisis de miles de descriptores estructurales, obtenidos de programas computacionales de libre acceso - investigar el comportamiento de los descriptores flexibles u óptimos en los estudios QSPR-QSAR de pesticidas, e incorporarlos en los modelos en caso que resulten adecuados. Para ello, uno debe ser capaz de definir la construcción matemática del descriptor flexible, y debe elegir el procedimiento de ajuste de sus partes variables para alcanzar las mejores predicciones de la propiedad, evitando el sobreajuste del conjunto de calibración para así poder alcanzar una calidad predictiva aceptable y el modelo supere su validación externa - abordar el tratamiento de grandes conjuntos moleculares de alta diversidad estructural y que incluyan pesticidas - demostrar a través de los resultados encontrados que un enfoque basado en la representación estructural independiente de la conformación molecular permite alcanzar predicciones confiables de la propiedad/actividad estudiada La calidad de las predicciones conseguidas con estos estudios QSPR-QSAR de pesticidas se compara con la información experimental disponible y a través de las predicciones alcanzadas por metodologías teóricas alternativas de la literatura.
Doctor de la Facultad de Ciencias Exactas, Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
pesticida
teoría QSPR/QSAR
descriptores moleculares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71941

id SEDICI_aac9c4248e791405eaca043fc7a9c6ba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71941
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio, desarrollo y aplicación de modelos de la teoría QSPR-QSAR en pesticidasAranda, José FranciscoQuímicapesticidateoría QSPR/QSARdescriptores molecularesLa presente tesis doctoral se enfoca en la construcción de modelos predictivos y que sean de utilidad como herramienta para asistir la búsqueda de estructuras químicas con valores favorables de la propiedad/actividad. La habilidad de predecir las propiedades fisicoquímicas y actividades biológicas de las sustancias químicas permite analizar de antemano las propiedades de compuestos nuevos, tóxicos o que demandan demasiado tiempo de evaluación experimental. Así, los modelos pueden ser utilizados para la predicción de las propiedades fisicoquímicas/actividades biológicas de nuevos compuestos químicos sintetizados en el laboratorio y carentes de datos experimentales. Entre los objetivos específicos del presente trabajo de tesis se citan: - desarrollar modelos matemáticos que resulten capaces de cuantificar relaciones hipotéticas entre la estructura química y la propiedad/actividad de pesticidas, a través de la técnica del análisis de regresión lineal multivariable aplicada a diferentes bases de datos de propiedades de interés agronómico extraídas de la literatura actualizada. Para ello, se utilizarán los mejores descriptores moleculares que surjan del análisis de miles de descriptores estructurales, obtenidos de programas computacionales de libre acceso - investigar el comportamiento de los descriptores flexibles u óptimos en los estudios QSPR-QSAR de pesticidas, e incorporarlos en los modelos en caso que resulten adecuados. Para ello, uno debe ser capaz de definir la construcción matemática del descriptor flexible, y debe elegir el procedimiento de ajuste de sus partes variables para alcanzar las mejores predicciones de la propiedad, evitando el sobreajuste del conjunto de calibración para así poder alcanzar una calidad predictiva aceptable y el modelo supere su validación externa - abordar el tratamiento de grandes conjuntos moleculares de alta diversidad estructural y que incluyan pesticidas - demostrar a través de los resultados encontrados que un enfoque basado en la representación estructural independiente de la conformación molecular permite alcanzar predicciones confiables de la propiedad/actividad estudiada La calidad de las predicciones conseguidas con estos estudios QSPR-QSAR de pesticidas se compara con la información experimental disponible y a través de las predicciones alcanzadas por metodologías teóricas alternativas de la literatura.Doctor de la Facultad de Ciencias Exactas, QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasDuchowicz, Pablo RománCastro, Eduardo Alberto2018-10-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71941https://doi.org/10.35537/10915/71941spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71941Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:39.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio, desarrollo y aplicación de modelos de la teoría QSPR-QSAR en pesticidas
title Estudio, desarrollo y aplicación de modelos de la teoría QSPR-QSAR en pesticidas
spellingShingle Estudio, desarrollo y aplicación de modelos de la teoría QSPR-QSAR en pesticidas
Aranda, José Francisco
Química
pesticida
teoría QSPR/QSAR
descriptores moleculares
title_short Estudio, desarrollo y aplicación de modelos de la teoría QSPR-QSAR en pesticidas
title_full Estudio, desarrollo y aplicación de modelos de la teoría QSPR-QSAR en pesticidas
title_fullStr Estudio, desarrollo y aplicación de modelos de la teoría QSPR-QSAR en pesticidas
title_full_unstemmed Estudio, desarrollo y aplicación de modelos de la teoría QSPR-QSAR en pesticidas
title_sort Estudio, desarrollo y aplicación de modelos de la teoría QSPR-QSAR en pesticidas
dc.creator.none.fl_str_mv Aranda, José Francisco
author Aranda, José Francisco
author_facet Aranda, José Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Duchowicz, Pablo Román
Castro, Eduardo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Química
pesticida
teoría QSPR/QSAR
descriptores moleculares
topic Química
pesticida
teoría QSPR/QSAR
descriptores moleculares
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis doctoral se enfoca en la construcción de modelos predictivos y que sean de utilidad como herramienta para asistir la búsqueda de estructuras químicas con valores favorables de la propiedad/actividad. La habilidad de predecir las propiedades fisicoquímicas y actividades biológicas de las sustancias químicas permite analizar de antemano las propiedades de compuestos nuevos, tóxicos o que demandan demasiado tiempo de evaluación experimental. Así, los modelos pueden ser utilizados para la predicción de las propiedades fisicoquímicas/actividades biológicas de nuevos compuestos químicos sintetizados en el laboratorio y carentes de datos experimentales. Entre los objetivos específicos del presente trabajo de tesis se citan: - desarrollar modelos matemáticos que resulten capaces de cuantificar relaciones hipotéticas entre la estructura química y la propiedad/actividad de pesticidas, a través de la técnica del análisis de regresión lineal multivariable aplicada a diferentes bases de datos de propiedades de interés agronómico extraídas de la literatura actualizada. Para ello, se utilizarán los mejores descriptores moleculares que surjan del análisis de miles de descriptores estructurales, obtenidos de programas computacionales de libre acceso - investigar el comportamiento de los descriptores flexibles u óptimos en los estudios QSPR-QSAR de pesticidas, e incorporarlos en los modelos en caso que resulten adecuados. Para ello, uno debe ser capaz de definir la construcción matemática del descriptor flexible, y debe elegir el procedimiento de ajuste de sus partes variables para alcanzar las mejores predicciones de la propiedad, evitando el sobreajuste del conjunto de calibración para así poder alcanzar una calidad predictiva aceptable y el modelo supere su validación externa - abordar el tratamiento de grandes conjuntos moleculares de alta diversidad estructural y que incluyan pesticidas - demostrar a través de los resultados encontrados que un enfoque basado en la representación estructural independiente de la conformación molecular permite alcanzar predicciones confiables de la propiedad/actividad estudiada La calidad de las predicciones conseguidas con estos estudios QSPR-QSAR de pesticidas se compara con la información experimental disponible y a través de las predicciones alcanzadas por metodologías teóricas alternativas de la literatura.
Doctor de la Facultad de Ciencias Exactas, Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description La presente tesis doctoral se enfoca en la construcción de modelos predictivos y que sean de utilidad como herramienta para asistir la búsqueda de estructuras químicas con valores favorables de la propiedad/actividad. La habilidad de predecir las propiedades fisicoquímicas y actividades biológicas de las sustancias químicas permite analizar de antemano las propiedades de compuestos nuevos, tóxicos o que demandan demasiado tiempo de evaluación experimental. Así, los modelos pueden ser utilizados para la predicción de las propiedades fisicoquímicas/actividades biológicas de nuevos compuestos químicos sintetizados en el laboratorio y carentes de datos experimentales. Entre los objetivos específicos del presente trabajo de tesis se citan: - desarrollar modelos matemáticos que resulten capaces de cuantificar relaciones hipotéticas entre la estructura química y la propiedad/actividad de pesticidas, a través de la técnica del análisis de regresión lineal multivariable aplicada a diferentes bases de datos de propiedades de interés agronómico extraídas de la literatura actualizada. Para ello, se utilizarán los mejores descriptores moleculares que surjan del análisis de miles de descriptores estructurales, obtenidos de programas computacionales de libre acceso - investigar el comportamiento de los descriptores flexibles u óptimos en los estudios QSPR-QSAR de pesticidas, e incorporarlos en los modelos en caso que resulten adecuados. Para ello, uno debe ser capaz de definir la construcción matemática del descriptor flexible, y debe elegir el procedimiento de ajuste de sus partes variables para alcanzar las mejores predicciones de la propiedad, evitando el sobreajuste del conjunto de calibración para así poder alcanzar una calidad predictiva aceptable y el modelo supere su validación externa - abordar el tratamiento de grandes conjuntos moleculares de alta diversidad estructural y que incluyan pesticidas - demostrar a través de los resultados encontrados que un enfoque basado en la representación estructural independiente de la conformación molecular permite alcanzar predicciones confiables de la propiedad/actividad estudiada La calidad de las predicciones conseguidas con estos estudios QSPR-QSAR de pesticidas se compara con la información experimental disponible y a través de las predicciones alcanzadas por metodologías teóricas alternativas de la literatura.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71941
https://doi.org/10.35537/10915/71941
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71941
https://doi.org/10.35537/10915/71941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260308242989056
score 13.13397