Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo

Autores
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El rol del interés como criterio de asignación de los recursos crediticios tiene un lugar histórico, que puede sopesarse atinadamente mediante una perspectiva de largo plazo. Inherente a los mecanismos mercantiles y a las señales que el mercado ofrece a los actores para orientar su proceder económico en contextos impersonales, la tasa de interés como expresión de la lógica mercantil en el terreno financiero ha encontrado alternativas, regulaciones y restricciones institucionales en ese largo plazo, dando cuenta de la existencia de mecanismos externos a la lógica del mercado como modo de asignar crédito en el consumo y el pequeño comercio. Se ofrece en este artículo una sucinta referencia introductoria a casos emblemáticos de los dos siglos precedentes (desde el siglo XIX), para remitir entonces al lector a los orígenes mismos de la sociedad bonaerense y al modo en que esa temprana economía de Antiguo Régimen asignaba crédito para el consumo en el comercio menudo local (siglos XVII-XVIII). En lugar de intentar ofrecer un historial cuantitativo de los fondos acreditados para el consumo por diferentes canales, se intentará ofrecer aquí, a través de un breve recorrido sobre puntos nodales de la historia rioplatense y argentina, una breve referencia cualitativa sobre la presencia e injerencia de mecanismos institucionales, relacionales y, en suma, extra-mercantiles, en los engranajes crediticios destinados al consumo.
Fil: Wasserman, Martín Leandro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
CREDITO
CONSUMO
COMERCIO
BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45013

id CONICETDig_d6a2fdee65c2c3608e0c13018409f55e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45013
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazoWasserman, Martín Leandro EzequielCREDITOCONSUMOCOMERCIOBUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El rol del interés como criterio de asignación de los recursos crediticios tiene un lugar histórico, que puede sopesarse atinadamente mediante una perspectiva de largo plazo. Inherente a los mecanismos mercantiles y a las señales que el mercado ofrece a los actores para orientar su proceder económico en contextos impersonales, la tasa de interés como expresión de la lógica mercantil en el terreno financiero ha encontrado alternativas, regulaciones y restricciones institucionales en ese largo plazo, dando cuenta de la existencia de mecanismos externos a la lógica del mercado como modo de asignar crédito en el consumo y el pequeño comercio. Se ofrece en este artículo una sucinta referencia introductoria a casos emblemáticos de los dos siglos precedentes (desde el siglo XIX), para remitir entonces al lector a los orígenes mismos de la sociedad bonaerense y al modo en que esa temprana economía de Antiguo Régimen asignaba crédito para el consumo en el comercio menudo local (siglos XVII-XVIII). En lugar de intentar ofrecer un historial cuantitativo de los fondos acreditados para el consumo por diferentes canales, se intentará ofrecer aquí, a través de un breve recorrido sobre puntos nodales de la historia rioplatense y argentina, una breve referencia cualitativa sobre la presencia e injerencia de mecanismos institucionales, relacionales y, en suma, extra-mercantiles, en los engranajes crediticios destinados al consumo.Fil: Wasserman, Martín Leandro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaBiblioteca del Congreso de la Nación2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45013Wasserman, Martín Leandro Ezequiel; Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo; Biblioteca del Congreso de la Nación; Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación; 129; 6-2015; 77-860004-1009CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bcn.gob.ar/la-biblioteca/publicaciones/boletin-de-la-bcn/n-129-en-la-historia--2015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:57.901CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo
title Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo
spellingShingle Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
CREDITO
CONSUMO
COMERCIO
BUENOS AIRES
title_short Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo
title_full Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo
title_fullStr Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo
title_full_unstemmed Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo
title_sort Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo
dc.creator.none.fl_str_mv Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
author Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
author_facet Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CREDITO
CONSUMO
COMERCIO
BUENOS AIRES
topic CREDITO
CONSUMO
COMERCIO
BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El rol del interés como criterio de asignación de los recursos crediticios tiene un lugar histórico, que puede sopesarse atinadamente mediante una perspectiva de largo plazo. Inherente a los mecanismos mercantiles y a las señales que el mercado ofrece a los actores para orientar su proceder económico en contextos impersonales, la tasa de interés como expresión de la lógica mercantil en el terreno financiero ha encontrado alternativas, regulaciones y restricciones institucionales en ese largo plazo, dando cuenta de la existencia de mecanismos externos a la lógica del mercado como modo de asignar crédito en el consumo y el pequeño comercio. Se ofrece en este artículo una sucinta referencia introductoria a casos emblemáticos de los dos siglos precedentes (desde el siglo XIX), para remitir entonces al lector a los orígenes mismos de la sociedad bonaerense y al modo en que esa temprana economía de Antiguo Régimen asignaba crédito para el consumo en el comercio menudo local (siglos XVII-XVIII). En lugar de intentar ofrecer un historial cuantitativo de los fondos acreditados para el consumo por diferentes canales, se intentará ofrecer aquí, a través de un breve recorrido sobre puntos nodales de la historia rioplatense y argentina, una breve referencia cualitativa sobre la presencia e injerencia de mecanismos institucionales, relacionales y, en suma, extra-mercantiles, en los engranajes crediticios destinados al consumo.
Fil: Wasserman, Martín Leandro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El rol del interés como criterio de asignación de los recursos crediticios tiene un lugar histórico, que puede sopesarse atinadamente mediante una perspectiva de largo plazo. Inherente a los mecanismos mercantiles y a las señales que el mercado ofrece a los actores para orientar su proceder económico en contextos impersonales, la tasa de interés como expresión de la lógica mercantil en el terreno financiero ha encontrado alternativas, regulaciones y restricciones institucionales en ese largo plazo, dando cuenta de la existencia de mecanismos externos a la lógica del mercado como modo de asignar crédito en el consumo y el pequeño comercio. Se ofrece en este artículo una sucinta referencia introductoria a casos emblemáticos de los dos siglos precedentes (desde el siglo XIX), para remitir entonces al lector a los orígenes mismos de la sociedad bonaerense y al modo en que esa temprana economía de Antiguo Régimen asignaba crédito para el consumo en el comercio menudo local (siglos XVII-XVIII). En lugar de intentar ofrecer un historial cuantitativo de los fondos acreditados para el consumo por diferentes canales, se intentará ofrecer aquí, a través de un breve recorrido sobre puntos nodales de la historia rioplatense y argentina, una breve referencia cualitativa sobre la presencia e injerencia de mecanismos institucionales, relacionales y, en suma, extra-mercantiles, en los engranajes crediticios destinados al consumo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45013
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel; Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo; Biblioteca del Congreso de la Nación; Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación; 129; 6-2015; 77-86
0004-1009
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45013
identifier_str_mv Wasserman, Martín Leandro Ezequiel; Crédito en el consumo y el comercio en perspectiva histórica: Brevísimo recorrido por el largo plazo; Biblioteca del Congreso de la Nación; Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación; 129; 6-2015; 77-86
0004-1009
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bcn.gob.ar/la-biblioteca/publicaciones/boletin-de-la-bcn/n-129-en-la-historia--2015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca del Congreso de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca del Congreso de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613518555348992
score 13.070432