Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral

Autores
Rosenfeld, Hernán Gabriel; Maisonnave, Emma Beatriz; Boedo, Florencia Lucila
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Formación Cerrito Blanco de Arizaro forma parte del extenso volcanismo cenozoico de la región de la Puna Austral. Comprende tres domos lávicos (Domos 1, 2 y 3) de morfología subcircular a ligeramente elíptica, emplazados sobre pendientes suaves. Los Domos 1 y 2 se localizan al este del volcán Aracar, mientras que el Domo 3 se ubica al este de la Vega de Arizaro. El Domo 1 está compuesto exclusivamente por lava coherente, mientras que los Domos 2 y 3 presentan tanto facies de lava coherente como de autobrechas. Petrográficamente, las rocas contienen cristales de plagioclasa, cuarzo y biotita, inmersos en una mesostasis vítrea. Los tres domos exhiben foliación de flujo, evidenciada por variaciones en la abundancia y distribución de vesículas, lo que indica un emplazamiento bajo condiciones de flujo laminar. Desde el punto de vista geoquímico, se clasifican como riolitas de alta sílice con una firma calcoalcalina y características que sugieren afinidad magmática de intraplaca. Su composición rica en sílice y el bajo enriquecimiento en elementos de tierras raras (REE) implican un fraccionamiento avanzado de fases como hornblenda, piroxeno y minerales accesorios. En comparación con otros cuerpos riolíticos de la región, estos domos se distinguen por una leve anomalía negativa en europio y relaciones moderadas de Sm/Yb, compatibles con cristalización a profundidades intermedias en la corteza.
The Cerrito Blanco de Arizaro Formation is part of the widespread Cenozoic volcanism in the Southern Puna region. It comprises three lava domes (Domes 1, 2, and 3) with subcircular to slightly elliptical shapes, emplaced on gentle slopes. Domes 1 and 2 lie east of the Aracar volcano, while Dome 3 is located east of the Vega de Arizaro. Dome 1 consists solely of coherent lava, whereas Domes 2 and 3 display both coherent lava and autobreccia facies. Petrographically, the rocks contain plagioclase, quartz, and biotite crystals within a glassy groundmass. All three domes exhibit flow foliation, marked by variations in vesicle abundance and distribution, indicating emplacement under laminar flow conditions. Geochemically, the domes are high-silica rhyolites with a calc-alkaline signature and features suggesting intraplate magmatic affinity. Their silica-rich composition and low rare earth element (REE) enrichment imply advanced fractionation of phases such as hornblende, pyroxene, and accessory minerals. Compared to other rhyolitic bodies in the region, these domes are distinguished by a subtle negative Eu anomaly and moderate Sm/Yb ratios, consistent with crystallization at intermediate depths in the crust.
Fil: Rosenfeld, Hernán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Maisonnave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Boedo, Florencia Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Materia
PLIOCENO
RIOLITAS
CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268350

id CONICETDig_d67da0bfb4ba36da854c225583016eb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268350
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna AustralCharacterization of the Cerrito Banco de Arizaro formation and its relationship with Cenozoic magmatism in the Southern PunaRosenfeld, Hernán GabrielMaisonnave, Emma BeatrizBoedo, Florencia LucilaPLIOCENORIOLITASCRISTALIZACIÓN FRACCIONADAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Formación Cerrito Blanco de Arizaro forma parte del extenso volcanismo cenozoico de la región de la Puna Austral. Comprende tres domos lávicos (Domos 1, 2 y 3) de morfología subcircular a ligeramente elíptica, emplazados sobre pendientes suaves. Los Domos 1 y 2 se localizan al este del volcán Aracar, mientras que el Domo 3 se ubica al este de la Vega de Arizaro. El Domo 1 está compuesto exclusivamente por lava coherente, mientras que los Domos 2 y 3 presentan tanto facies de lava coherente como de autobrechas. Petrográficamente, las rocas contienen cristales de plagioclasa, cuarzo y biotita, inmersos en una mesostasis vítrea. Los tres domos exhiben foliación de flujo, evidenciada por variaciones en la abundancia y distribución de vesículas, lo que indica un emplazamiento bajo condiciones de flujo laminar. Desde el punto de vista geoquímico, se clasifican como riolitas de alta sílice con una firma calcoalcalina y características que sugieren afinidad magmática de intraplaca. Su composición rica en sílice y el bajo enriquecimiento en elementos de tierras raras (REE) implican un fraccionamiento avanzado de fases como hornblenda, piroxeno y minerales accesorios. En comparación con otros cuerpos riolíticos de la región, estos domos se distinguen por una leve anomalía negativa en europio y relaciones moderadas de Sm/Yb, compatibles con cristalización a profundidades intermedias en la corteza.The Cerrito Blanco de Arizaro Formation is part of the widespread Cenozoic volcanism in the Southern Puna region. It comprises three lava domes (Domes 1, 2, and 3) with subcircular to slightly elliptical shapes, emplaced on gentle slopes. Domes 1 and 2 lie east of the Aracar volcano, while Dome 3 is located east of the Vega de Arizaro. Dome 1 consists solely of coherent lava, whereas Domes 2 and 3 display both coherent lava and autobreccia facies. Petrographically, the rocks contain plagioclase, quartz, and biotite crystals within a glassy groundmass. All three domes exhibit flow foliation, marked by variations in vesicle abundance and distribution, indicating emplacement under laminar flow conditions. Geochemically, the domes are high-silica rhyolites with a calc-alkaline signature and features suggesting intraplate magmatic affinity. Their silica-rich composition and low rare earth element (REE) enrichment imply advanced fractionation of phases such as hornblende, pyroxene, and accessory minerals. Compared to other rhyolitic bodies in the region, these domes are distinguished by a subtle negative Eu anomaly and moderate Sm/Yb ratios, consistent with crystallization at intermediate depths in the crust.Fil: Rosenfeld, Hernán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Maisonnave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Boedo, Florencia Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268350Rosenfeld, Hernán Gabriel; Maisonnave, Emma Beatriz; Boedo, Florencia Lucila; Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 82; 1; 6-2025; 80-991853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1800info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:38.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral
Characterization of the Cerrito Banco de Arizaro formation and its relationship with Cenozoic magmatism in the Southern Puna
title Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral
spellingShingle Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral
Rosenfeld, Hernán Gabriel
PLIOCENO
RIOLITAS
CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA
title_short Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral
title_full Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral
title_fullStr Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral
title_full_unstemmed Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral
title_sort Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral
dc.creator.none.fl_str_mv Rosenfeld, Hernán Gabriel
Maisonnave, Emma Beatriz
Boedo, Florencia Lucila
author Rosenfeld, Hernán Gabriel
author_facet Rosenfeld, Hernán Gabriel
Maisonnave, Emma Beatriz
Boedo, Florencia Lucila
author_role author
author2 Maisonnave, Emma Beatriz
Boedo, Florencia Lucila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PLIOCENO
RIOLITAS
CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA
topic PLIOCENO
RIOLITAS
CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Formación Cerrito Blanco de Arizaro forma parte del extenso volcanismo cenozoico de la región de la Puna Austral. Comprende tres domos lávicos (Domos 1, 2 y 3) de morfología subcircular a ligeramente elíptica, emplazados sobre pendientes suaves. Los Domos 1 y 2 se localizan al este del volcán Aracar, mientras que el Domo 3 se ubica al este de la Vega de Arizaro. El Domo 1 está compuesto exclusivamente por lava coherente, mientras que los Domos 2 y 3 presentan tanto facies de lava coherente como de autobrechas. Petrográficamente, las rocas contienen cristales de plagioclasa, cuarzo y biotita, inmersos en una mesostasis vítrea. Los tres domos exhiben foliación de flujo, evidenciada por variaciones en la abundancia y distribución de vesículas, lo que indica un emplazamiento bajo condiciones de flujo laminar. Desde el punto de vista geoquímico, se clasifican como riolitas de alta sílice con una firma calcoalcalina y características que sugieren afinidad magmática de intraplaca. Su composición rica en sílice y el bajo enriquecimiento en elementos de tierras raras (REE) implican un fraccionamiento avanzado de fases como hornblenda, piroxeno y minerales accesorios. En comparación con otros cuerpos riolíticos de la región, estos domos se distinguen por una leve anomalía negativa en europio y relaciones moderadas de Sm/Yb, compatibles con cristalización a profundidades intermedias en la corteza.
The Cerrito Blanco de Arizaro Formation is part of the widespread Cenozoic volcanism in the Southern Puna region. It comprises three lava domes (Domes 1, 2, and 3) with subcircular to slightly elliptical shapes, emplaced on gentle slopes. Domes 1 and 2 lie east of the Aracar volcano, while Dome 3 is located east of the Vega de Arizaro. Dome 1 consists solely of coherent lava, whereas Domes 2 and 3 display both coherent lava and autobreccia facies. Petrographically, the rocks contain plagioclase, quartz, and biotite crystals within a glassy groundmass. All three domes exhibit flow foliation, marked by variations in vesicle abundance and distribution, indicating emplacement under laminar flow conditions. Geochemically, the domes are high-silica rhyolites with a calc-alkaline signature and features suggesting intraplate magmatic affinity. Their silica-rich composition and low rare earth element (REE) enrichment imply advanced fractionation of phases such as hornblende, pyroxene, and accessory minerals. Compared to other rhyolitic bodies in the region, these domes are distinguished by a subtle negative Eu anomaly and moderate Sm/Yb ratios, consistent with crystallization at intermediate depths in the crust.
Fil: Rosenfeld, Hernán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Maisonnave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Boedo, Florencia Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
description La Formación Cerrito Blanco de Arizaro forma parte del extenso volcanismo cenozoico de la región de la Puna Austral. Comprende tres domos lávicos (Domos 1, 2 y 3) de morfología subcircular a ligeramente elíptica, emplazados sobre pendientes suaves. Los Domos 1 y 2 se localizan al este del volcán Aracar, mientras que el Domo 3 se ubica al este de la Vega de Arizaro. El Domo 1 está compuesto exclusivamente por lava coherente, mientras que los Domos 2 y 3 presentan tanto facies de lava coherente como de autobrechas. Petrográficamente, las rocas contienen cristales de plagioclasa, cuarzo y biotita, inmersos en una mesostasis vítrea. Los tres domos exhiben foliación de flujo, evidenciada por variaciones en la abundancia y distribución de vesículas, lo que indica un emplazamiento bajo condiciones de flujo laminar. Desde el punto de vista geoquímico, se clasifican como riolitas de alta sílice con una firma calcoalcalina y características que sugieren afinidad magmática de intraplaca. Su composición rica en sílice y el bajo enriquecimiento en elementos de tierras raras (REE) implican un fraccionamiento avanzado de fases como hornblenda, piroxeno y minerales accesorios. En comparación con otros cuerpos riolíticos de la región, estos domos se distinguen por una leve anomalía negativa en europio y relaciones moderadas de Sm/Yb, compatibles con cristalización a profundidades intermedias en la corteza.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268350
Rosenfeld, Hernán Gabriel; Maisonnave, Emma Beatriz; Boedo, Florencia Lucila; Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 82; 1; 6-2025; 80-99
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268350
identifier_str_mv Rosenfeld, Hernán Gabriel; Maisonnave, Emma Beatriz; Boedo, Florencia Lucila; Caracterización de la Formación Cerrito Blanco de Arizaro y su relación con el magmatismo riolítico cenozoico de la Puna Austral; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 82; 1; 6-2025; 80-99
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1800
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613186432532480
score 13.070432