Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta
- Autores
- Tzeiman, Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo pretende llevar a cabo una revisión de un conjunto de textos escritos en un momento muy particular y fugaz en el marxismo latinoamericano. Nos referimos a un cúmulo de producciones que se llevaron a cabo en la bisagra de los años setenta y ochenta. Hablamos de un contexto de derrota para los sectores subalternos, luego del proceso de avance popular ocurrido en la región durante los años sesenta y la primera mitad de los setenta. En ese cruce de décadas, tras la irradiación de los estudios sobre la dependencia en América Latina, las preocupaciones de tales enfoques se intersectan con una indagación en torno del fenómeno estatal. En estas páginas realizaremos una revisión de dicho momento de reflexión teórica, a partir del análisis de algunos trabajos de cuatro figuras del marxismo latinoamericano: Norbert Lechner (alemán, naturalizado chileno), Agustín Cueva (ecuatoriano), René Zavaleta (boliviano) y Marcos Kaplan (argentino).
This article aims to carry out a review of a set of texts written at a very particular and fleeting moment in Latin American Marxism. We refer to the number of productions that took place at the frontier of the seventies and eighties. We are meaning a context of defeat for the subaltern sectors, after the process of popular advance in the region occurred during the sixties and the first half of the seventies. In this hinge of decades, after the irradiation of studies on dependency in Latin America, the concerns of such approaches intersect with an inquiry about the state phenomenon and its Latin American specificity. In these pages, we will review this moment of theoretical reflection, by the analysis of some work of four figures of Latin American Marxism: Norbert Lechner (German, Chilean naturalized), Agustín Cueva (Ecuadorian), René Zavaleta (Bolivian) and Marcos Kaplan (Argentinian).
Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
ESTADO
DEPENDENCIA
MARXISMO
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175467
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d623d525c68ff43801c5460a3a9d855c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175467 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochentaTheories of dependence and the question of the state in Latin America: critical (and autocritical) reflections in the hinge of the seventies and eighties yearsTzeiman, AndrésESTADODEPENDENCIAMARXISMOAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo pretende llevar a cabo una revisión de un conjunto de textos escritos en un momento muy particular y fugaz en el marxismo latinoamericano. Nos referimos a un cúmulo de producciones que se llevaron a cabo en la bisagra de los años setenta y ochenta. Hablamos de un contexto de derrota para los sectores subalternos, luego del proceso de avance popular ocurrido en la región durante los años sesenta y la primera mitad de los setenta. En ese cruce de décadas, tras la irradiación de los estudios sobre la dependencia en América Latina, las preocupaciones de tales enfoques se intersectan con una indagación en torno del fenómeno estatal. En estas páginas realizaremos una revisión de dicho momento de reflexión teórica, a partir del análisis de algunos trabajos de cuatro figuras del marxismo latinoamericano: Norbert Lechner (alemán, naturalizado chileno), Agustín Cueva (ecuatoriano), René Zavaleta (boliviano) y Marcos Kaplan (argentino).This article aims to carry out a review of a set of texts written at a very particular and fleeting moment in Latin American Marxism. We refer to the number of productions that took place at the frontier of the seventies and eighties. We are meaning a context of defeat for the subaltern sectors, after the process of popular advance in the region occurred during the sixties and the first half of the seventies. In this hinge of decades, after the irradiation of studies on dependency in Latin America, the concerns of such approaches intersect with an inquiry about the state phenomenon and its Latin American specificity. In these pages, we will review this moment of theoretical reflection, by the analysis of some work of four figures of Latin American Marxism: Norbert Lechner (German, Chilean naturalized), Agustín Cueva (Ecuadorian), René Zavaleta (Bolivian) and Marcos Kaplan (Argentinian).Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175467Tzeiman, Andrés; Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Revista de la Academia; 28; 12-2019; 62-840719-6318CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/1513info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/0196318.0.1513info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175467instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:36.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta Theories of dependence and the question of the state in Latin America: critical (and autocritical) reflections in the hinge of the seventies and eighties years |
title |
Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta |
spellingShingle |
Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta Tzeiman, Andrés ESTADO DEPENDENCIA MARXISMO AMÉRICA LATINA |
title_short |
Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta |
title_full |
Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta |
title_fullStr |
Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta |
title_full_unstemmed |
Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta |
title_sort |
Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tzeiman, Andrés |
author |
Tzeiman, Andrés |
author_facet |
Tzeiman, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO DEPENDENCIA MARXISMO AMÉRICA LATINA |
topic |
ESTADO DEPENDENCIA MARXISMO AMÉRICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo pretende llevar a cabo una revisión de un conjunto de textos escritos en un momento muy particular y fugaz en el marxismo latinoamericano. Nos referimos a un cúmulo de producciones que se llevaron a cabo en la bisagra de los años setenta y ochenta. Hablamos de un contexto de derrota para los sectores subalternos, luego del proceso de avance popular ocurrido en la región durante los años sesenta y la primera mitad de los setenta. En ese cruce de décadas, tras la irradiación de los estudios sobre la dependencia en América Latina, las preocupaciones de tales enfoques se intersectan con una indagación en torno del fenómeno estatal. En estas páginas realizaremos una revisión de dicho momento de reflexión teórica, a partir del análisis de algunos trabajos de cuatro figuras del marxismo latinoamericano: Norbert Lechner (alemán, naturalizado chileno), Agustín Cueva (ecuatoriano), René Zavaleta (boliviano) y Marcos Kaplan (argentino). This article aims to carry out a review of a set of texts written at a very particular and fleeting moment in Latin American Marxism. We refer to the number of productions that took place at the frontier of the seventies and eighties. We are meaning a context of defeat for the subaltern sectors, after the process of popular advance in the region occurred during the sixties and the first half of the seventies. In this hinge of decades, after the irradiation of studies on dependency in Latin America, the concerns of such approaches intersect with an inquiry about the state phenomenon and its Latin American specificity. In these pages, we will review this moment of theoretical reflection, by the analysis of some work of four figures of Latin American Marxism: Norbert Lechner (German, Chilean naturalized), Agustín Cueva (Ecuadorian), René Zavaleta (Bolivian) and Marcos Kaplan (Argentinian). Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente artículo pretende llevar a cabo una revisión de un conjunto de textos escritos en un momento muy particular y fugaz en el marxismo latinoamericano. Nos referimos a un cúmulo de producciones que se llevaron a cabo en la bisagra de los años setenta y ochenta. Hablamos de un contexto de derrota para los sectores subalternos, luego del proceso de avance popular ocurrido en la región durante los años sesenta y la primera mitad de los setenta. En ese cruce de décadas, tras la irradiación de los estudios sobre la dependencia en América Latina, las preocupaciones de tales enfoques se intersectan con una indagación en torno del fenómeno estatal. En estas páginas realizaremos una revisión de dicho momento de reflexión teórica, a partir del análisis de algunos trabajos de cuatro figuras del marxismo latinoamericano: Norbert Lechner (alemán, naturalizado chileno), Agustín Cueva (ecuatoriano), René Zavaleta (boliviano) y Marcos Kaplan (argentino). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175467 Tzeiman, Andrés; Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Revista de la Academia; 28; 12-2019; 62-84 0719-6318 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175467 |
identifier_str_mv |
Tzeiman, Andrés; Las teorías de la dependencia y la cuestión del Estado en América Latina: reflexiones críticas (y autocríticas) en la bisagra de los años setenta y ochenta; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Revista de la Academia; 28; 12-2019; 62-84 0719-6318 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/1513 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/0196318.0.1513 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269412281810944 |
score |
13.13397 |