Deleuze y la muerte de la sustancia
- Autores
- Esperón, Juan Pablo Emanuel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el artículo que presentamos nos proponemosmostrar una original comprensión del cuerpo desdeuna perspectiva ontológica, alternativa a los desarrolloshegemónicos producidos en la historia dela filosofía occidental donde este aparece sub-estimadoo subordinado al pensamiento, a partir dela recepción deleuziana de las filosofías de Spinozay Nietzsche; y cuya elaboración comienza a partirde problematizar qué es y qué puede un cuerpo,abriendo la posibilidad de entenderlo en tantorelaciones entre términos (potencias-fuerzas)desiguales (diferencias intensivas) y no como totalidad(substancia).
En el artículo que presentamos nos proponemos mostrar una original comprensión del cuerpo desde una perspectiva ontológica, alternativa a los desarrollos hegemónicos producidos en la historia de la filosofía occidental donde este aparece sub-estimado o subordinado al pensamiento, a partir de la recepción deleuziana de las filosofías de Spinoza y Nietzsche; y cuya elaboración comienza a partir de problematizar qué es y qué puede un cuerpo, abriendo la posibilidad de entenderlo en tanto relaciones entre términos (potencias-fuerzas) desiguales (diferencias intensivas) y no como totalidad (substancia).
Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; Argentina - Materia
-
RELACIÓN
FUERZA
CUERPO
SPINOZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109081
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d621f11e3740b127bdbf293d125dabdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109081 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deleuze y la muerte de la sustanciaEsperón, Juan Pablo EmanuelRELACIÓNFUERZACUERPOSPINOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el artículo que presentamos nos proponemosmostrar una original comprensión del cuerpo desdeuna perspectiva ontológica, alternativa a los desarrolloshegemónicos producidos en la historia dela filosofía occidental donde este aparece sub-estimadoo subordinado al pensamiento, a partir dela recepción deleuziana de las filosofías de Spinozay Nietzsche; y cuya elaboración comienza a partirde problematizar qué es y qué puede un cuerpo,abriendo la posibilidad de entenderlo en tantorelaciones entre términos (potencias-fuerzas)desiguales (diferencias intensivas) y no como totalidad(substancia).En el artículo que presentamos nos proponemos mostrar una original comprensión del cuerpo desde una perspectiva ontológica, alternativa a los desarrollos hegemónicos producidos en la historia de la filosofía occidental donde este aparece sub-estimado o subordinado al pensamiento, a partir de la recepción deleuziana de las filosofías de Spinoza y Nietzsche; y cuya elaboración comienza a partir de problematizar qué es y qué puede un cuerpo, abriendo la posibilidad de entenderlo en tanto relaciones entre términos (potencias-fuerzas) desiguales (diferencias intensivas) y no como totalidad (substancia).Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109081Esperón, Juan Pablo Emanuel; Deleuze y la muerte de la sustancia; Universidad Nacional de General Sarmiento; El Arco y La Lira; 2; 12-2014; 93-1002344-9292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://368bdff4-3f4b-4be7-9f78-9a6dab83271e.filesusr.com/ugd/bcbed6_13b04428f7624dd1afabe4212bdcc5ea.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109081instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:23.79CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deleuze y la muerte de la sustancia |
title |
Deleuze y la muerte de la sustancia |
spellingShingle |
Deleuze y la muerte de la sustancia Esperón, Juan Pablo Emanuel RELACIÓN FUERZA CUERPO SPINOZA |
title_short |
Deleuze y la muerte de la sustancia |
title_full |
Deleuze y la muerte de la sustancia |
title_fullStr |
Deleuze y la muerte de la sustancia |
title_full_unstemmed |
Deleuze y la muerte de la sustancia |
title_sort |
Deleuze y la muerte de la sustancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
author |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
author_facet |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIÓN FUERZA CUERPO SPINOZA |
topic |
RELACIÓN FUERZA CUERPO SPINOZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el artículo que presentamos nos proponemosmostrar una original comprensión del cuerpo desdeuna perspectiva ontológica, alternativa a los desarrolloshegemónicos producidos en la historia dela filosofía occidental donde este aparece sub-estimadoo subordinado al pensamiento, a partir dela recepción deleuziana de las filosofías de Spinozay Nietzsche; y cuya elaboración comienza a partirde problematizar qué es y qué puede un cuerpo,abriendo la posibilidad de entenderlo en tantorelaciones entre términos (potencias-fuerzas)desiguales (diferencias intensivas) y no como totalidad(substancia). En el artículo que presentamos nos proponemos mostrar una original comprensión del cuerpo desde una perspectiva ontológica, alternativa a los desarrollos hegemónicos producidos en la historia de la filosofía occidental donde este aparece sub-estimado o subordinado al pensamiento, a partir de la recepción deleuziana de las filosofías de Spinoza y Nietzsche; y cuya elaboración comienza a partir de problematizar qué es y qué puede un cuerpo, abriendo la posibilidad de entenderlo en tanto relaciones entre términos (potencias-fuerzas) desiguales (diferencias intensivas) y no como totalidad (substancia). Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; Argentina |
description |
En el artículo que presentamos nos proponemosmostrar una original comprensión del cuerpo desdeuna perspectiva ontológica, alternativa a los desarrolloshegemónicos producidos en la historia dela filosofía occidental donde este aparece sub-estimadoo subordinado al pensamiento, a partir dela recepción deleuziana de las filosofías de Spinozay Nietzsche; y cuya elaboración comienza a partirde problematizar qué es y qué puede un cuerpo,abriendo la posibilidad de entenderlo en tantorelaciones entre términos (potencias-fuerzas)desiguales (diferencias intensivas) y no como totalidad(substancia). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109081 Esperón, Juan Pablo Emanuel; Deleuze y la muerte de la sustancia; Universidad Nacional de General Sarmiento; El Arco y La Lira; 2; 12-2014; 93-100 2344-9292 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109081 |
identifier_str_mv |
Esperón, Juan Pablo Emanuel; Deleuze y la muerte de la sustancia; Universidad Nacional de General Sarmiento; El Arco y La Lira; 2; 12-2014; 93-100 2344-9292 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://368bdff4-3f4b-4be7-9f78-9a6dab83271e.filesusr.com/ugd/bcbed6_13b04428f7624dd1afabe4212bdcc5ea.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614287917580288 |
score |
13.070432 |