Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza
- Autores
- Esperón, Juan Pablo Emanuel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el artículo que presentamos nos proponemos mostrar una original comprensión del cuerpo desde una perspectiva ontológica, alternativa a los desarrollos hegemónicos producidos en la historia de la filosofía occidental donde este aparece sub-estimado o subordinado al pensamiento, a partir de la recepción deleuziana de las filosofías de Spinoza y Nietzsche; y cuya elaboración comienza a partir de problematizar qué es y qué puede un cuerpo, abriendo la posibilidad de entenderlo en tanto relaciones entre términos (potencias-fuerzas) desiguales (diferencias intensivas) y no como totalidad (substancia). Para mostrar en las conclusiones cómo, a partir de ello, Deleuze puede construir una nueva ontología de la diferencia donde la realidad del ser es diferir y no fundamentar.
In this paper, we show an original body conception, alternative to the hegemonic developments produced in the western philosophy, from deleuzian thought. Deleuze asks, across Nietzche’s and Spinoza´s philosophy: what a body is and what can it do; and he answers that a body is constituted for relations between terms (forces) unequals (intensive differences) and not as totality (substance). In the end, we show some relevant elements to built a new ontology of the difference.
Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina - Materia
-
CUERPO
FUERZA
REACCIÓN
POTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92313
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_1dbff9f0e00b076e7e59b10c6bd99fd8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92313 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y SpinozaEsperón, Juan Pablo EmanuelCUERPOFUERZAREACCIÓNPOTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el artículo que presentamos nos proponemos mostrar una original comprensión del cuerpo desde una perspectiva ontológica, alternativa a los desarrollos hegemónicos producidos en la historia de la filosofía occidental donde este aparece sub-estimado o subordinado al pensamiento, a partir de la recepción deleuziana de las filosofías de Spinoza y Nietzsche; y cuya elaboración comienza a partir de problematizar qué es y qué puede un cuerpo, abriendo la posibilidad de entenderlo en tanto relaciones entre términos (potencias-fuerzas) desiguales (diferencias intensivas) y no como totalidad (substancia). Para mostrar en las conclusiones cómo, a partir de ello, Deleuze puede construir una nueva ontología de la diferencia donde la realidad del ser es diferir y no fundamentar.In this paper, we show an original body conception, alternative to the hegemonic developments produced in the western philosophy, from deleuzian thought. Deleuze asks, across Nietzche’s and Spinoza´s philosophy: what a body is and what can it do; and he answers that a body is constituted for relations between terms (forces) unequals (intensive differences) and not as totality (substance). In the end, we show some relevant elements to built a new ontology of the difference.Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92313Esperón, Juan Pablo Emanuel; Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Philosophia; 74; 1; 3-2014; 39-542313-9528CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/6626/philosophia-2014-1-002-esperon.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/philosophia/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:45:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:45:23.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza |
| title |
Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza |
| spellingShingle |
Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza Esperón, Juan Pablo Emanuel CUERPO FUERZA REACCIÓN POTENCIA |
| title_short |
Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza |
| title_full |
Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza |
| title_fullStr |
Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza |
| title_full_unstemmed |
Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza |
| title_sort |
Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
| author |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
| author_facet |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CUERPO FUERZA REACCIÓN POTENCIA |
| topic |
CUERPO FUERZA REACCIÓN POTENCIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el artículo que presentamos nos proponemos mostrar una original comprensión del cuerpo desde una perspectiva ontológica, alternativa a los desarrollos hegemónicos producidos en la historia de la filosofía occidental donde este aparece sub-estimado o subordinado al pensamiento, a partir de la recepción deleuziana de las filosofías de Spinoza y Nietzsche; y cuya elaboración comienza a partir de problematizar qué es y qué puede un cuerpo, abriendo la posibilidad de entenderlo en tanto relaciones entre términos (potencias-fuerzas) desiguales (diferencias intensivas) y no como totalidad (substancia). Para mostrar en las conclusiones cómo, a partir de ello, Deleuze puede construir una nueva ontología de la diferencia donde la realidad del ser es diferir y no fundamentar. In this paper, we show an original body conception, alternative to the hegemonic developments produced in the western philosophy, from deleuzian thought. Deleuze asks, across Nietzche’s and Spinoza´s philosophy: what a body is and what can it do; and he answers that a body is constituted for relations between terms (forces) unequals (intensive differences) and not as totality (substance). In the end, we show some relevant elements to built a new ontology of the difference. Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina |
| description |
En el artículo que presentamos nos proponemos mostrar una original comprensión del cuerpo desde una perspectiva ontológica, alternativa a los desarrollos hegemónicos producidos en la historia de la filosofía occidental donde este aparece sub-estimado o subordinado al pensamiento, a partir de la recepción deleuziana de las filosofías de Spinoza y Nietzsche; y cuya elaboración comienza a partir de problematizar qué es y qué puede un cuerpo, abriendo la posibilidad de entenderlo en tanto relaciones entre términos (potencias-fuerzas) desiguales (diferencias intensivas) y no como totalidad (substancia). Para mostrar en las conclusiones cómo, a partir de ello, Deleuze puede construir una nueva ontología de la diferencia donde la realidad del ser es diferir y no fundamentar. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92313 Esperón, Juan Pablo Emanuel; Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Philosophia; 74; 1; 3-2014; 39-54 2313-9528 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/92313 |
| identifier_str_mv |
Esperón, Juan Pablo Emanuel; Sorprendente el poder del cuerpo: Deleuze y su interpretación de Nietzsche y Spinoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Philosophia; 74; 1; 3-2014; 39-54 2313-9528 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/6626/philosophia-2014-1-002-esperon.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/philosophia/issue/archive |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426422253027328 |
| score |
13.10058 |