Deleuze. Las denuncias de Spinoza

Autores
López, Aída Mercedes
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Aída Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidad; Argentina.
El pensador contemporáneo Gilles Deleuze considera en su obra Spinoza. Filosofía Práctica que Baruch Spinoza edifica una ética con la intención de llevar al hombre a la libertad mediante la aplicación de “…un método de rectificación vital y óptica.”1 Este reajuste espiritual será more geométrico pero no una investigación intelectual sino una regresión vital a experiencias ya vividas mediante las cuales a partir del hallazgo de una “idea verdadera” clara y distinta se alcance la intuición comprensora de la causa sui en la que el hombre encuentra desde siempre asentadas las propias perfecciones de su alma “…que supusimos se añadían a ella.”
Fuente
Nuevo Itinerario, 2009, no. 4, p. 1-7.
Materia
Deleuze
Denuncias
Spinoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49772

id RIUNNE_696692c435e3bcd3a6491f99b2d9a30b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49772
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Deleuze. Las denuncias de SpinozaLópez, Aída MercedesDeleuzeDenunciasSpinozaFil: López, Aída Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidad; Argentina.El pensador contemporáneo Gilles Deleuze considera en su obra Spinoza. Filosofía Práctica que Baruch Spinoza edifica una ética con la intención de llevar al hombre a la libertad mediante la aplicación de “…un método de rectificación vital y óptica.”1 Este reajuste espiritual será more geométrico pero no una investigación intelectual sino una regresión vital a experiencias ya vividas mediante las cuales a partir del hallazgo de una “idea verdadera” clara y distinta se alcance la intuición comprensora de la causa sui en la que el hombre encuentra desde siempre asentadas las propias perfecciones de su alma “…que supusimos se añadían a ella.”Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2009-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-7application/pdfLópez, Aída Mercedes, 2013. Deleuze. Las denuncias de Spinoza. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 4, p. 1-7. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.043203http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49772Nuevo Itinerario, 2009, no. 4, p. 1-7.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3203http://dx.doi.org/10.30972/nvt.043203info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-11T10:50:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49772instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:55.298Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Deleuze. Las denuncias de Spinoza
title Deleuze. Las denuncias de Spinoza
spellingShingle Deleuze. Las denuncias de Spinoza
López, Aída Mercedes
Deleuze
Denuncias
Spinoza
title_short Deleuze. Las denuncias de Spinoza
title_full Deleuze. Las denuncias de Spinoza
title_fullStr Deleuze. Las denuncias de Spinoza
title_full_unstemmed Deleuze. Las denuncias de Spinoza
title_sort Deleuze. Las denuncias de Spinoza
dc.creator.none.fl_str_mv López, Aída Mercedes
author López, Aída Mercedes
author_facet López, Aída Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Deleuze
Denuncias
Spinoza
topic Deleuze
Denuncias
Spinoza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Aída Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidad; Argentina.
El pensador contemporáneo Gilles Deleuze considera en su obra Spinoza. Filosofía Práctica que Baruch Spinoza edifica una ética con la intención de llevar al hombre a la libertad mediante la aplicación de “…un método de rectificación vital y óptica.”1 Este reajuste espiritual será more geométrico pero no una investigación intelectual sino una regresión vital a experiencias ya vividas mediante las cuales a partir del hallazgo de una “idea verdadera” clara y distinta se alcance la intuición comprensora de la causa sui en la que el hombre encuentra desde siempre asentadas las propias perfecciones de su alma “…que supusimos se añadían a ella.”
description Fil: López, Aída Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidad; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López, Aída Mercedes, 2013. Deleuze. Las denuncias de Spinoza. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 4, p. 1-7. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.043203
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49772
identifier_str_mv López, Aída Mercedes, 2013. Deleuze. Las denuncias de Spinoza. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 4, p. 1-7. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.043203
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49772
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3203
http://dx.doi.org/10.30972/nvt.043203
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-7
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nuevo Itinerario, 2009, no. 4, p. 1-7.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976548536188928
score 12.993085