¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error

Autores
Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La frase “nadie sabe lo que puede un cuerpo” se la retoma generalmente para plantear la indeterminación de los cuerpos o el poder ilimitado de ellos. Sin embargo, algo que no se tiene en cuenta es que uno de los puntos centrales de la filosofía spinoziana es la doble atribución; por lo que mente y cuerpo son una sola y misma cosa vista desde distintos atributos de la única sustancia. Para explicar esta frase, que nunca aparece formulada de esa manera en las obras de Spinoza, considero que es crucial la noción de individuo. Mi hipótesis es que dicha afirmación es inadecuada si partimos de la doble atribución y si consideramos las caracterizaciones del individuo. Mis objetivos son dos: (1) desarrollar las caracterizaciones del individuo como cuerpo complejo y conatus para abordar cómo estas caracterizaciones responden a la pregunta por lo que puede un cuerpo y (2) analizar el escolio que dio lugar a la frase del título, frase que invierte erróneamente un viejo error.
Fil: Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Materia
SPINOZA
INDIVIDUO
RELACIÓN-CONATUS
CUERPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173232

id CONICETDig_16dd4a65ba074c8babcf37f5b68d4231
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173232
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un errorAguilar, Claudia Maria de Los AngelesSPINOZAINDIVIDUORELACIÓN-CONATUSCUERPOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La frase “nadie sabe lo que puede un cuerpo” se la retoma generalmente para plantear la indeterminación de los cuerpos o el poder ilimitado de ellos. Sin embargo, algo que no se tiene en cuenta es que uno de los puntos centrales de la filosofía spinoziana es la doble atribución; por lo que mente y cuerpo son una sola y misma cosa vista desde distintos atributos de la única sustancia. Para explicar esta frase, que nunca aparece formulada de esa manera en las obras de Spinoza, considero que es crucial la noción de individuo. Mi hipótesis es que dicha afirmación es inadecuada si partimos de la doble atribución y si consideramos las caracterizaciones del individuo. Mis objetivos son dos: (1) desarrollar las caracterizaciones del individuo como cuerpo complejo y conatus para abordar cómo estas caracterizaciones responden a la pregunta por lo que puede un cuerpo y (2) analizar el escolio que dio lugar a la frase del título, frase que invierte erróneamente un viejo error.Fil: Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaUniversidad Adolfo Ibáñez2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173232Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles; ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error; Universidad Adolfo Ibáñez; Síntesis; 3; 2; 12-2020; 82-982452-4476CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sintesis.uai.cl/index.php/intusfilosofia/article/view/331info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15691/0718-5448Vol3Iss2a331info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:35.232CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error
title ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error
spellingShingle ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error
Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles
SPINOZA
INDIVIDUO
RELACIÓN-CONATUS
CUERPO
title_short ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error
title_full ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error
title_fullStr ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error
title_full_unstemmed ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error
title_sort ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles
author Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles
author_facet Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SPINOZA
INDIVIDUO
RELACIÓN-CONATUS
CUERPO
topic SPINOZA
INDIVIDUO
RELACIÓN-CONATUS
CUERPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La frase “nadie sabe lo que puede un cuerpo” se la retoma generalmente para plantear la indeterminación de los cuerpos o el poder ilimitado de ellos. Sin embargo, algo que no se tiene en cuenta es que uno de los puntos centrales de la filosofía spinoziana es la doble atribución; por lo que mente y cuerpo son una sola y misma cosa vista desde distintos atributos de la única sustancia. Para explicar esta frase, que nunca aparece formulada de esa manera en las obras de Spinoza, considero que es crucial la noción de individuo. Mi hipótesis es que dicha afirmación es inadecuada si partimos de la doble atribución y si consideramos las caracterizaciones del individuo. Mis objetivos son dos: (1) desarrollar las caracterizaciones del individuo como cuerpo complejo y conatus para abordar cómo estas caracterizaciones responden a la pregunta por lo que puede un cuerpo y (2) analizar el escolio que dio lugar a la frase del título, frase que invierte erróneamente un viejo error.
Fil: Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
description La frase “nadie sabe lo que puede un cuerpo” se la retoma generalmente para plantear la indeterminación de los cuerpos o el poder ilimitado de ellos. Sin embargo, algo que no se tiene en cuenta es que uno de los puntos centrales de la filosofía spinoziana es la doble atribución; por lo que mente y cuerpo son una sola y misma cosa vista desde distintos atributos de la única sustancia. Para explicar esta frase, que nunca aparece formulada de esa manera en las obras de Spinoza, considero que es crucial la noción de individuo. Mi hipótesis es que dicha afirmación es inadecuada si partimos de la doble atribución y si consideramos las caracterizaciones del individuo. Mis objetivos son dos: (1) desarrollar las caracterizaciones del individuo como cuerpo complejo y conatus para abordar cómo estas caracterizaciones responden a la pregunta por lo que puede un cuerpo y (2) analizar el escolio que dio lugar a la frase del título, frase que invierte erróneamente un viejo error.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173232
Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles; ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error; Universidad Adolfo Ibáñez; Síntesis; 3; 2; 12-2020; 82-98
2452-4476
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173232
identifier_str_mv Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles; ¿Nadie sabe lo que puede un cuerpo? Historia de la inversión de un error; Universidad Adolfo Ibáñez; Síntesis; 3; 2; 12-2020; 82-98
2452-4476
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sintesis.uai.cl/index.php/intusfilosofia/article/view/331
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15691/0718-5448Vol3Iss2a331
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Adolfo Ibáñez
publisher.none.fl_str_mv Universidad Adolfo Ibáñez
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613507880845312
score 13.069144