Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019)

Autores
Calderon, Gabriela; Zulaica, Maria Laura; Massone, Hector Enrique; Dalla Torre, Julieta
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Ordenamiento Territorial (OT) y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), conforman instrumentos centrales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) previstos en la Agenda 2030. Aunque existe un reconocimiento de la importancia de articular estas políticas, su vinculación ha sido escasamente estudiada. El presente trabajo analiza la vinculación de los aspectos normativos e institucionales entre las políticas públicas de OT y de gestión del agua en Argentina y en la Provincia de Buenos Aires (PBA) en el período 2003-2019. El procedimiento metodológico incluyó la revisión de aspectos relevantes de dichas políticas a nivel nacional y provincial, con énfasis en las principales normas y planes propuestos. A nivel nacional se destaca la ausencia de leyes en ambas temáticas; así como los escasos puntos en común entre estas políticas, con la única excepción de la gestión del riesgo. En la PBA existen dos normas que condicionan fuertemente el OT y la gestión del agua a nivel local, siendo su relación débil. La investigación realizada permite destacar la importancia de vincular estos procesos desde una perspectiva integral a fin de contribuir a la sostenibilidad en el marco de las metas previstas en los ODS.
Spatial Planning (SP) and Integrated Water Resources Management (IWRM) constitute central instruments to achieve the Sustainable Development Goals (SDGs) foreseen in the 2030 Agenda. Although there is a recognition of the importance of linking these policies, their connection has been scarcely studied. This work analyzes the link of normative and institutional aspects between SP and water management public policies in Argentina and the Buenos Aires Province (BAP) in the period 2003-2019. The methodological procedure included the review of relevant aspects of these policies at the national and provincial level, with emphasis on the main laws and proposed plans. At the national level, the absence of laws on both issues stands out; as well as the few points in common between them, with the exception of risk management. In the BAP there are two norms that strongly condition SP and water management at the local level, being their relationship weak. The research carried out makes it possible to highlight the importance of linking these processes from a comprehensive perspective in order to contribute to sustainability within the framework of the SDGs.
Fil: Calderon, Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Massone, Hector Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Dalla Torre, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Materia
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
POLÍTICAS PUBLICAS
GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA
DESARROLLO SOSTENIBLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153378

id CONICETDig_d616a4df0889b64da9fec61d765d0e5d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153378
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019)Link between Spatial Planning and water management in Argentina and in the province of Buenos Aires. Analysis of regulatory and institutional aspects (2003-2019)Calderon, GabrielaZulaica, Maria LauraMassone, Hector EnriqueDalla Torre, JulietaORDENAMIENTO TERRITORIALPOLÍTICAS PUBLICASGESTIÓN INTEGRAL DEL AGUADESARROLLO SOSTENIBLEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El Ordenamiento Territorial (OT) y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), conforman instrumentos centrales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) previstos en la Agenda 2030. Aunque existe un reconocimiento de la importancia de articular estas políticas, su vinculación ha sido escasamente estudiada. El presente trabajo analiza la vinculación de los aspectos normativos e institucionales entre las políticas públicas de OT y de gestión del agua en Argentina y en la Provincia de Buenos Aires (PBA) en el período 2003-2019. El procedimiento metodológico incluyó la revisión de aspectos relevantes de dichas políticas a nivel nacional y provincial, con énfasis en las principales normas y planes propuestos. A nivel nacional se destaca la ausencia de leyes en ambas temáticas; así como los escasos puntos en común entre estas políticas, con la única excepción de la gestión del riesgo. En la PBA existen dos normas que condicionan fuertemente el OT y la gestión del agua a nivel local, siendo su relación débil. La investigación realizada permite destacar la importancia de vincular estos procesos desde una perspectiva integral a fin de contribuir a la sostenibilidad en el marco de las metas previstas en los ODS.Spatial Planning (SP) and Integrated Water Resources Management (IWRM) constitute central instruments to achieve the Sustainable Development Goals (SDGs) foreseen in the 2030 Agenda. Although there is a recognition of the importance of linking these policies, their connection has been scarcely studied. This work analyzes the link of normative and institutional aspects between SP and water management public policies in Argentina and the Buenos Aires Province (BAP) in the period 2003-2019. The methodological procedure included the review of relevant aspects of these policies at the national and provincial level, with emphasis on the main laws and proposed plans. At the national level, the absence of laws on both issues stands out; as well as the few points in common between them, with the exception of risk management. In the BAP there are two norms that strongly condition SP and water management at the local level, being their relationship weak. The research carried out makes it possible to highlight the importance of linking these processes from a comprehensive perspective in order to contribute to sustainability within the framework of the SDGs.Fil: Calderon, Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Massone, Hector Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Dalla Torre, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153378Calderon, Gabriela; Zulaica, Maria Laura; Massone, Hector Enrique; Dalla Torre, Julieta; Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019); Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de geografía Norte Grande; 77; 12-2020; 173-1900718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0718-340220200003&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022020000300173info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153378instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:21.357CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019)
Link between Spatial Planning and water management in Argentina and in the province of Buenos Aires. Analysis of regulatory and institutional aspects (2003-2019)
title Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019)
spellingShingle Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019)
Calderon, Gabriela
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
POLÍTICAS PUBLICAS
GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA
DESARROLLO SOSTENIBLE
title_short Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019)
title_full Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019)
title_fullStr Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019)
title_full_unstemmed Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019)
title_sort Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Calderon, Gabriela
Zulaica, Maria Laura
Massone, Hector Enrique
Dalla Torre, Julieta
author Calderon, Gabriela
author_facet Calderon, Gabriela
Zulaica, Maria Laura
Massone, Hector Enrique
Dalla Torre, Julieta
author_role author
author2 Zulaica, Maria Laura
Massone, Hector Enrique
Dalla Torre, Julieta
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ORDENAMIENTO TERRITORIAL
POLÍTICAS PUBLICAS
GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA
DESARROLLO SOSTENIBLE
topic ORDENAMIENTO TERRITORIAL
POLÍTICAS PUBLICAS
GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA
DESARROLLO SOSTENIBLE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Ordenamiento Territorial (OT) y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), conforman instrumentos centrales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) previstos en la Agenda 2030. Aunque existe un reconocimiento de la importancia de articular estas políticas, su vinculación ha sido escasamente estudiada. El presente trabajo analiza la vinculación de los aspectos normativos e institucionales entre las políticas públicas de OT y de gestión del agua en Argentina y en la Provincia de Buenos Aires (PBA) en el período 2003-2019. El procedimiento metodológico incluyó la revisión de aspectos relevantes de dichas políticas a nivel nacional y provincial, con énfasis en las principales normas y planes propuestos. A nivel nacional se destaca la ausencia de leyes en ambas temáticas; así como los escasos puntos en común entre estas políticas, con la única excepción de la gestión del riesgo. En la PBA existen dos normas que condicionan fuertemente el OT y la gestión del agua a nivel local, siendo su relación débil. La investigación realizada permite destacar la importancia de vincular estos procesos desde una perspectiva integral a fin de contribuir a la sostenibilidad en el marco de las metas previstas en los ODS.
Spatial Planning (SP) and Integrated Water Resources Management (IWRM) constitute central instruments to achieve the Sustainable Development Goals (SDGs) foreseen in the 2030 Agenda. Although there is a recognition of the importance of linking these policies, their connection has been scarcely studied. This work analyzes the link of normative and institutional aspects between SP and water management public policies in Argentina and the Buenos Aires Province (BAP) in the period 2003-2019. The methodological procedure included the review of relevant aspects of these policies at the national and provincial level, with emphasis on the main laws and proposed plans. At the national level, the absence of laws on both issues stands out; as well as the few points in common between them, with the exception of risk management. In the BAP there are two norms that strongly condition SP and water management at the local level, being their relationship weak. The research carried out makes it possible to highlight the importance of linking these processes from a comprehensive perspective in order to contribute to sustainability within the framework of the SDGs.
Fil: Calderon, Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Massone, Hector Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Dalla Torre, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
description El Ordenamiento Territorial (OT) y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), conforman instrumentos centrales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) previstos en la Agenda 2030. Aunque existe un reconocimiento de la importancia de articular estas políticas, su vinculación ha sido escasamente estudiada. El presente trabajo analiza la vinculación de los aspectos normativos e institucionales entre las políticas públicas de OT y de gestión del agua en Argentina y en la Provincia de Buenos Aires (PBA) en el período 2003-2019. El procedimiento metodológico incluyó la revisión de aspectos relevantes de dichas políticas a nivel nacional y provincial, con énfasis en las principales normas y planes propuestos. A nivel nacional se destaca la ausencia de leyes en ambas temáticas; así como los escasos puntos en común entre estas políticas, con la única excepción de la gestión del riesgo. En la PBA existen dos normas que condicionan fuertemente el OT y la gestión del agua a nivel local, siendo su relación débil. La investigación realizada permite destacar la importancia de vincular estos procesos desde una perspectiva integral a fin de contribuir a la sostenibilidad en el marco de las metas previstas en los ODS.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153378
Calderon, Gabriela; Zulaica, Maria Laura; Massone, Hector Enrique; Dalla Torre, Julieta; Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019); Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de geografía Norte Grande; 77; 12-2020; 173-190
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153378
identifier_str_mv Calderon, Gabriela; Zulaica, Maria Laura; Massone, Hector Enrique; Dalla Torre, Julieta; Vinculación entre el Ordenamiento Territorial y la gestión del agua en Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Análisis de aspectos normativos e institucionales (2003-2019); Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de geografía Norte Grande; 77; 12-2020; 173-190
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0718-340220200003&lng=es&nrm=iso
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022020000300173
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614444373508096
score 13.070432