Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico

Autores
Flores, Graciela; Porta Vazquez, Luis Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
'La clase como encuentro terapéutico’ es una categoría in vivo construida en una investigación educativa realizada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en torno a la dimensión ética de la enseñanza universitaria. En el mismo se estudiaron narrativas y prácticas de enseñanza de profesoras que fueran previamente elegidas por los estudiantes como ejemplos de buena enseñanza y como tales integran el grupo de seis “profesoras memorables” identificadas por el GIEEC (Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales) radicado en la mencionada universidad. En este artículo nos dedicamos específicamente a la narrativa de Cristina, profesora memorable de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Letras, puesto que de su voz emerge el sentido de la clase como encuentro terapéutico. Nuestro entramado interpretativo aborda materiales procedentes de una articulación metodológica entre el enfoque biográfico narrativo y la investigación etnográfica en educación. El abordaje de la categoría que nos ocupa permite mostrar la potencialidad que conlleva la investigación narrativa en educación para comprender, interpretar y visibilizar sentidos y significados que la enseñanza universitaria entraña en lo concerniente al ethos educativo, concebido éste como imbricación de sentidos ético-políticos.
‘The class as a therapeutic encounter’ is a native category composed in the development of an educational research project dedicated to the ethical dimension of university teaching at the School of Humanities in Mar del Plata State University (UNMDP), Argentina. Such a project was grounded on a master category generated earlier by the Research Group on Education and Cultural Studies (GIEEC, UNMDP) and known as ‘memorable professors’, in reference to the university professionals signaled by their students as examples of great teachers. We hereby specifically address the practices and narratives of one of these professors, Cristina -chosen by the undergraduates in the Spanish Language Teaching and Bachelor’s Programs- who considers the class as a therapeutic encounter. Interpretation feeds on the methodological articulation of (auto)biographical narrative approaches and ethnography in educational research. In such merger the study of this native category has evidenced the potential of narrative research to understand, interpret and make visible the meanings implied in the ethos of university education—understood here as an ethic-political construction.
Fil: Flores, Graciela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Educación universitaria
Investigación narrativa en educación
Interpretación
Dimensión ética de la enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144863

id CONICETDig_d5d343115ebda2e0924e984659515b92
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144863
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeúticoResearch insight in university education: the class as a therapeutic encounterFlores, GracielaPorta Vazquez, Luis GabrielEducación universitariaInvestigación narrativa en educaciónInterpretaciónDimensión ética de la enseñanzahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5'La clase como encuentro terapéutico’ es una categoría in vivo construida en una investigación educativa realizada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en torno a la dimensión ética de la enseñanza universitaria. En el mismo se estudiaron narrativas y prácticas de enseñanza de profesoras que fueran previamente elegidas por los estudiantes como ejemplos de buena enseñanza y como tales integran el grupo de seis “profesoras memorables” identificadas por el GIEEC (Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales) radicado en la mencionada universidad. En este artículo nos dedicamos específicamente a la narrativa de Cristina, profesora memorable de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Letras, puesto que de su voz emerge el sentido de la clase como encuentro terapéutico. Nuestro entramado interpretativo aborda materiales procedentes de una articulación metodológica entre el enfoque biográfico narrativo y la investigación etnográfica en educación. El abordaje de la categoría que nos ocupa permite mostrar la potencialidad que conlleva la investigación narrativa en educación para comprender, interpretar y visibilizar sentidos y significados que la enseñanza universitaria entraña en lo concerniente al ethos educativo, concebido éste como imbricación de sentidos ético-políticos.‘The class as a therapeutic encounter’ is a native category composed in the development of an educational research project dedicated to the ethical dimension of university teaching at the School of Humanities in Mar del Plata State University (UNMDP), Argentina. Such a project was grounded on a master category generated earlier by the Research Group on Education and Cultural Studies (GIEEC, UNMDP) and known as ‘memorable professors’, in reference to the university professionals signaled by their students as examples of great teachers. We hereby specifically address the practices and narratives of one of these professors, Cristina -chosen by the undergraduates in the Spanish Language Teaching and Bachelor’s Programs- who considers the class as a therapeutic encounter. Interpretation feeds on the methodological articulation of (auto)biographical narrative approaches and ethnography in educational research. In such merger the study of this native category has evidenced the potential of narrative research to understand, interpret and make visible the meanings implied in the ethos of university education—understood here as an ethic-political construction.Fil: Flores, Graciela. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144863Flores, Graciela; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Confluencia de Saberes; 1; 3-2020; 26-422683-989XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/confluenciadesaberes/article/view/2568info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:09:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144863instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:09:00.309CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico
Research insight in university education: the class as a therapeutic encounter
title Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico
spellingShingle Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico
Flores, Graciela
Educación universitaria
Investigación narrativa en educación
Interpretación
Dimensión ética de la enseñanza
title_short Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico
title_full Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico
title_fullStr Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico
title_full_unstemmed Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico
title_sort Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Graciela
Porta Vazquez, Luis Gabriel
author Flores, Graciela
author_facet Flores, Graciela
Porta Vazquez, Luis Gabriel
author_role author
author2 Porta Vazquez, Luis Gabriel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación universitaria
Investigación narrativa en educación
Interpretación
Dimensión ética de la enseñanza
topic Educación universitaria
Investigación narrativa en educación
Interpretación
Dimensión ética de la enseñanza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv 'La clase como encuentro terapéutico’ es una categoría in vivo construida en una investigación educativa realizada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en torno a la dimensión ética de la enseñanza universitaria. En el mismo se estudiaron narrativas y prácticas de enseñanza de profesoras que fueran previamente elegidas por los estudiantes como ejemplos de buena enseñanza y como tales integran el grupo de seis “profesoras memorables” identificadas por el GIEEC (Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales) radicado en la mencionada universidad. En este artículo nos dedicamos específicamente a la narrativa de Cristina, profesora memorable de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Letras, puesto que de su voz emerge el sentido de la clase como encuentro terapéutico. Nuestro entramado interpretativo aborda materiales procedentes de una articulación metodológica entre el enfoque biográfico narrativo y la investigación etnográfica en educación. El abordaje de la categoría que nos ocupa permite mostrar la potencialidad que conlleva la investigación narrativa en educación para comprender, interpretar y visibilizar sentidos y significados que la enseñanza universitaria entraña en lo concerniente al ethos educativo, concebido éste como imbricación de sentidos ético-políticos.
‘The class as a therapeutic encounter’ is a native category composed in the development of an educational research project dedicated to the ethical dimension of university teaching at the School of Humanities in Mar del Plata State University (UNMDP), Argentina. Such a project was grounded on a master category generated earlier by the Research Group on Education and Cultural Studies (GIEEC, UNMDP) and known as ‘memorable professors’, in reference to the university professionals signaled by their students as examples of great teachers. We hereby specifically address the practices and narratives of one of these professors, Cristina -chosen by the undergraduates in the Spanish Language Teaching and Bachelor’s Programs- who considers the class as a therapeutic encounter. Interpretation feeds on the methodological articulation of (auto)biographical narrative approaches and ethnography in educational research. In such merger the study of this native category has evidenced the potential of narrative research to understand, interpret and make visible the meanings implied in the ethos of university education—understood here as an ethic-political construction.
Fil: Flores, Graciela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description 'La clase como encuentro terapéutico’ es una categoría in vivo construida en una investigación educativa realizada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en torno a la dimensión ética de la enseñanza universitaria. En el mismo se estudiaron narrativas y prácticas de enseñanza de profesoras que fueran previamente elegidas por los estudiantes como ejemplos de buena enseñanza y como tales integran el grupo de seis “profesoras memorables” identificadas por el GIEEC (Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales) radicado en la mencionada universidad. En este artículo nos dedicamos específicamente a la narrativa de Cristina, profesora memorable de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Letras, puesto que de su voz emerge el sentido de la clase como encuentro terapéutico. Nuestro entramado interpretativo aborda materiales procedentes de una articulación metodológica entre el enfoque biográfico narrativo y la investigación etnográfica en educación. El abordaje de la categoría que nos ocupa permite mostrar la potencialidad que conlleva la investigación narrativa en educación para comprender, interpretar y visibilizar sentidos y significados que la enseñanza universitaria entraña en lo concerniente al ethos educativo, concebido éste como imbricación de sentidos ético-políticos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144863
Flores, Graciela; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Confluencia de Saberes; 1; 3-2020; 26-42
2683-989X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144863
identifier_str_mv Flores, Graciela; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Hallazgo investigativo en la enseñanza universitaria: La clase como encuentro terapeútico; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Confluencia de Saberes; 1; 3-2020; 26-42
2683-989X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/confluenciadesaberes/article/view/2568
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083237271568384
score 13.22299