Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Sapia, Elizabeth; Lascano, María Fernanda; Aboud, Gabriela; Bendersky, Tatiana; Moscatelli, Guillermo; Dastugue, Monica; Altcheh, Jaime Marcelo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La toxocariosis es una parasitosis generada por la larva del género Toxocara sp., que causa dos síndromes clásicamente definidos: larva migrans visceral o larva migrans ocular, dependiendo de la localización de la larva. Sin embargo, la mayor parte de los niños presenta una infección asintomática. El ser humano se comporta como un hospedador paraténico, en el que Toxocara sp. no llega a completar su ciclo biológico. Las manifestaciones clínicas pueden ser diversas y dependen del número y de la localización de las larvas enquistadas, así como de la respuesta inmune del huésped. En los últimos años, se ha descrito una relación entre Toxocara sp. y ciertas manifestaciones cutáneas. Se describe el caso clínico de un lactante de 19 meses con toxocariosis visceral y manifestaciones cutáneas de vasculitis. Se detalla su forma de presentación, evolución clínica, metodología diagnóstica y terapéutica empleada.
Toxocariosis is a parasitic disease caused by the larvae from genus Toxocara sp. There are two classic syndromes described for this entity: visceral larva migrans and ocular larva migrans, depending on larvae localization. Human being behaves as an accidental host in which Toxocara sp. does not become an adult worm. This infection is generally asymptomatic but clinical manifestations can be diverse, and they vary according to number and localization of entrenched larvae and host’s immune system. In the last years it has been studied a relation between Toxocara sp. and some cutaneous manifestations. We describe the case of a 19-month infant with visceral larva migrans and cutaneous manifestations from vasculitis, explaining its form of presentation, evolution, diagnose and treatment.
Fil: Sapia, Elizabeth. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Lascano, María Fernanda. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Aboud, Gabriela. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Bendersky, Tatiana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Moscatelli, Guillermo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Dastugue, Monica. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Altcheh, Jaime Marcelo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Materia
CLINICALMANIFESTATIONS
SKIN MANIFESTATIONS
TOXOCARIOSIS
VASCULITIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141018

id CONICETDig_d5bfc9eafe95917e3f26fff9ca76d230
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141018
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, ArgentinaVisceral Larva Migrans: A pediatric case of atypical presentation with cutaneous vasculitis in the province of Buenos Aires, ArgentinaSapia, ElizabethLascano, María FernandaAboud, GabrielaBendersky, TatianaMoscatelli, GuillermoDastugue, MonicaAltcheh, Jaime MarceloCLINICALMANIFESTATIONSSKIN MANIFESTATIONSTOXOCARIOSISVASCULITIShttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La toxocariosis es una parasitosis generada por la larva del género Toxocara sp., que causa dos síndromes clásicamente definidos: larva migrans visceral o larva migrans ocular, dependiendo de la localización de la larva. Sin embargo, la mayor parte de los niños presenta una infección asintomática. El ser humano se comporta como un hospedador paraténico, en el que Toxocara sp. no llega a completar su ciclo biológico. Las manifestaciones clínicas pueden ser diversas y dependen del número y de la localización de las larvas enquistadas, así como de la respuesta inmune del huésped. En los últimos años, se ha descrito una relación entre Toxocara sp. y ciertas manifestaciones cutáneas. Se describe el caso clínico de un lactante de 19 meses con toxocariosis visceral y manifestaciones cutáneas de vasculitis. Se detalla su forma de presentación, evolución clínica, metodología diagnóstica y terapéutica empleada.Toxocariosis is a parasitic disease caused by the larvae from genus Toxocara sp. There are two classic syndromes described for this entity: visceral larva migrans and ocular larva migrans, depending on larvae localization. Human being behaves as an accidental host in which Toxocara sp. does not become an adult worm. This infection is generally asymptomatic but clinical manifestations can be diverse, and they vary according to number and localization of entrenched larvae and host’s immune system. In the last years it has been studied a relation between Toxocara sp. and some cutaneous manifestations. We describe the case of a 19-month infant with visceral larva migrans and cutaneous manifestations from vasculitis, explaining its form of presentation, evolution, diagnose and treatment.Fil: Sapia, Elizabeth. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaFil: Lascano, María Fernanda. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; ArgentinaFil: Aboud, Gabriela. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaFil: Bendersky, Tatiana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaFil: Moscatelli, Guillermo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; ArgentinaFil: Dastugue, Monica. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaFil: Altcheh, Jaime Marcelo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141018Sapia, Elizabeth; Lascano, María Fernanda; Aboud, Gabriela; Bendersky, Tatiana; Moscatelli, Guillermo; et al.; Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 118; 3; 6-2020; E313-E3161668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2020.e313info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:26.852CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina
Visceral Larva Migrans: A pediatric case of atypical presentation with cutaneous vasculitis in the province of Buenos Aires, Argentina
title Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina
Sapia, Elizabeth
CLINICALMANIFESTATIONS
SKIN MANIFESTATIONS
TOXOCARIOSIS
VASCULITIS
title_short Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sapia, Elizabeth
Lascano, María Fernanda
Aboud, Gabriela
Bendersky, Tatiana
Moscatelli, Guillermo
Dastugue, Monica
Altcheh, Jaime Marcelo
author Sapia, Elizabeth
author_facet Sapia, Elizabeth
Lascano, María Fernanda
Aboud, Gabriela
Bendersky, Tatiana
Moscatelli, Guillermo
Dastugue, Monica
Altcheh, Jaime Marcelo
author_role author
author2 Lascano, María Fernanda
Aboud, Gabriela
Bendersky, Tatiana
Moscatelli, Guillermo
Dastugue, Monica
Altcheh, Jaime Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CLINICALMANIFESTATIONS
SKIN MANIFESTATIONS
TOXOCARIOSIS
VASCULITIS
topic CLINICALMANIFESTATIONS
SKIN MANIFESTATIONS
TOXOCARIOSIS
VASCULITIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La toxocariosis es una parasitosis generada por la larva del género Toxocara sp., que causa dos síndromes clásicamente definidos: larva migrans visceral o larva migrans ocular, dependiendo de la localización de la larva. Sin embargo, la mayor parte de los niños presenta una infección asintomática. El ser humano se comporta como un hospedador paraténico, en el que Toxocara sp. no llega a completar su ciclo biológico. Las manifestaciones clínicas pueden ser diversas y dependen del número y de la localización de las larvas enquistadas, así como de la respuesta inmune del huésped. En los últimos años, se ha descrito una relación entre Toxocara sp. y ciertas manifestaciones cutáneas. Se describe el caso clínico de un lactante de 19 meses con toxocariosis visceral y manifestaciones cutáneas de vasculitis. Se detalla su forma de presentación, evolución clínica, metodología diagnóstica y terapéutica empleada.
Toxocariosis is a parasitic disease caused by the larvae from genus Toxocara sp. There are two classic syndromes described for this entity: visceral larva migrans and ocular larva migrans, depending on larvae localization. Human being behaves as an accidental host in which Toxocara sp. does not become an adult worm. This infection is generally asymptomatic but clinical manifestations can be diverse, and they vary according to number and localization of entrenched larvae and host’s immune system. In the last years it has been studied a relation between Toxocara sp. and some cutaneous manifestations. We describe the case of a 19-month infant with visceral larva migrans and cutaneous manifestations from vasculitis, explaining its form of presentation, evolution, diagnose and treatment.
Fil: Sapia, Elizabeth. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Lascano, María Fernanda. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Aboud, Gabriela. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Bendersky, Tatiana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Moscatelli, Guillermo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Dastugue, Monica. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Altcheh, Jaime Marcelo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
description La toxocariosis es una parasitosis generada por la larva del género Toxocara sp., que causa dos síndromes clásicamente definidos: larva migrans visceral o larva migrans ocular, dependiendo de la localización de la larva. Sin embargo, la mayor parte de los niños presenta una infección asintomática. El ser humano se comporta como un hospedador paraténico, en el que Toxocara sp. no llega a completar su ciclo biológico. Las manifestaciones clínicas pueden ser diversas y dependen del número y de la localización de las larvas enquistadas, así como de la respuesta inmune del huésped. En los últimos años, se ha descrito una relación entre Toxocara sp. y ciertas manifestaciones cutáneas. Se describe el caso clínico de un lactante de 19 meses con toxocariosis visceral y manifestaciones cutáneas de vasculitis. Se detalla su forma de presentación, evolución clínica, metodología diagnóstica y terapéutica empleada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141018
Sapia, Elizabeth; Lascano, María Fernanda; Aboud, Gabriela; Bendersky, Tatiana; Moscatelli, Guillermo; et al.; Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 118; 3; 6-2020; E313-E316
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141018
identifier_str_mv Sapia, Elizabeth; Lascano, María Fernanda; Aboud, Gabriela; Bendersky, Tatiana; Moscatelli, Guillermo; et al.; Toxocariosis visceral: Un caso pediátrico atípico con vasculitis cutánea en la provincia de Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 118; 3; 6-2020; E313-E316
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2020.e313
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269910186590208
score 13.13397