También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires

Autores
Gallo, Guadalupe Mariana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Basado en una investigación etnográfica sobre la escena dance de Buenos Aires, este artículo describe el carácter des-centrado, multi-centrado, interconectado y transversal de las dinámicas de instalación, apropiación, diferenciación y jerarquización social que acompañan el desarrollo de este fenómeno musical y de baile en el contexto local. Profundizamos así, el reconocimiento y descripción del dance local como un fenómeno socio-estético donde la expresión de su pluralidad y heterogeneidad (y con esto su particularidad local) cuestionan o se desvían de interpretaciones preocupadas por asociar y/o corresponder sectores sociales y producciones culturales. El trabajo analiza entonces, la presencia de circuitos de producción, distribución y consumo de música dance en centros urbanos, articulaciones y sectores sociales “más allá” de lo social y bibliográficamente asociado con este campo musical (específicamente a la idea de una identificación popular ajena a este fenómeno electrónico).
Based on an ethnographic study of Buenos Aires dance scene, this article describes the character de-centered, multi-centered, interconnected and transverse installation dynamics of ownership, differentiation and social hierarchies that accompany the local context development of this musical and dance phenomenon. By this, we describe the local dance scene as a socioaesthetic phenomenon where the expression of plurality and heterogeneity (and thereby its local particularity) question or deviate from interpretations concerned associate and / or correspond social sectors and cultural productions. Then, we analyzes the presence of circuits of production, distribution and consumption of urban dance music, joints and social sectors “beyond” of the social and bibliographically music associated with this field (specifically the idea of popular identification outside electronic phenomenon).
Fil: Gallo, Guadalupe Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
MUSICA
SECTORES POPULARES
CIUDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198045

id CONICETDig_d5addac7dc3501ae6c55eb1569ee94f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos AiresThere is also techno in the West: Gatherings, dialogues and circulation in Buenos Aires dance sceneGallo, Guadalupe MarianaMUSICASECTORES POPULARESCIUDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Basado en una investigación etnográfica sobre la escena dance de Buenos Aires, este artículo describe el carácter des-centrado, multi-centrado, interconectado y transversal de las dinámicas de instalación, apropiación, diferenciación y jerarquización social que acompañan el desarrollo de este fenómeno musical y de baile en el contexto local. Profundizamos así, el reconocimiento y descripción del dance local como un fenómeno socio-estético donde la expresión de su pluralidad y heterogeneidad (y con esto su particularidad local) cuestionan o se desvían de interpretaciones preocupadas por asociar y/o corresponder sectores sociales y producciones culturales. El trabajo analiza entonces, la presencia de circuitos de producción, distribución y consumo de música dance en centros urbanos, articulaciones y sectores sociales “más allá” de lo social y bibliográficamente asociado con este campo musical (específicamente a la idea de una identificación popular ajena a este fenómeno electrónico).Based on an ethnographic study of Buenos Aires dance scene, this article describes the character de-centered, multi-centered, interconnected and transverse installation dynamics of ownership, differentiation and social hierarchies that accompany the local context development of this musical and dance phenomenon. By this, we describe the local dance scene as a socioaesthetic phenomenon where the expression of plurality and heterogeneity (and thereby its local particularity) question or deviate from interpretations concerned associate and / or correspond social sectors and cultural productions. Then, we analyzes the presence of circuits of production, distribution and consumption of urban dance music, joints and social sectors “beyond” of the social and bibliographically music associated with this field (specifically the idea of popular identification outside electronic phenomenon).Fil: Gallo, Guadalupe Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198045Gallo, Guadalupe Mariana; También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 4; 11-2012; 127-1331852-0669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/n4/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:38:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:38:16.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires
There is also techno in the West: Gatherings, dialogues and circulation in Buenos Aires dance scene
title También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires
spellingShingle También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires
Gallo, Guadalupe Mariana
MUSICA
SECTORES POPULARES
CIUDAD
title_short También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires
title_full También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires
title_fullStr También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires
title_full_unstemmed También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires
title_sort También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gallo, Guadalupe Mariana
author Gallo, Guadalupe Mariana
author_facet Gallo, Guadalupe Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
SECTORES POPULARES
CIUDAD
topic MUSICA
SECTORES POPULARES
CIUDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Basado en una investigación etnográfica sobre la escena dance de Buenos Aires, este artículo describe el carácter des-centrado, multi-centrado, interconectado y transversal de las dinámicas de instalación, apropiación, diferenciación y jerarquización social que acompañan el desarrollo de este fenómeno musical y de baile en el contexto local. Profundizamos así, el reconocimiento y descripción del dance local como un fenómeno socio-estético donde la expresión de su pluralidad y heterogeneidad (y con esto su particularidad local) cuestionan o se desvían de interpretaciones preocupadas por asociar y/o corresponder sectores sociales y producciones culturales. El trabajo analiza entonces, la presencia de circuitos de producción, distribución y consumo de música dance en centros urbanos, articulaciones y sectores sociales “más allá” de lo social y bibliográficamente asociado con este campo musical (específicamente a la idea de una identificación popular ajena a este fenómeno electrónico).
Based on an ethnographic study of Buenos Aires dance scene, this article describes the character de-centered, multi-centered, interconnected and transverse installation dynamics of ownership, differentiation and social hierarchies that accompany the local context development of this musical and dance phenomenon. By this, we describe the local dance scene as a socioaesthetic phenomenon where the expression of plurality and heterogeneity (and thereby its local particularity) question or deviate from interpretations concerned associate and / or correspond social sectors and cultural productions. Then, we analyzes the presence of circuits of production, distribution and consumption of urban dance music, joints and social sectors “beyond” of the social and bibliographically music associated with this field (specifically the idea of popular identification outside electronic phenomenon).
Fil: Gallo, Guadalupe Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Basado en una investigación etnográfica sobre la escena dance de Buenos Aires, este artículo describe el carácter des-centrado, multi-centrado, interconectado y transversal de las dinámicas de instalación, apropiación, diferenciación y jerarquización social que acompañan el desarrollo de este fenómeno musical y de baile en el contexto local. Profundizamos así, el reconocimiento y descripción del dance local como un fenómeno socio-estético donde la expresión de su pluralidad y heterogeneidad (y con esto su particularidad local) cuestionan o se desvían de interpretaciones preocupadas por asociar y/o corresponder sectores sociales y producciones culturales. El trabajo analiza entonces, la presencia de circuitos de producción, distribución y consumo de música dance en centros urbanos, articulaciones y sectores sociales “más allá” de lo social y bibliográficamente asociado con este campo musical (específicamente a la idea de una identificación popular ajena a este fenómeno electrónico).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198045
Gallo, Guadalupe Mariana; También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 4; 11-2012; 127-133
1852-0669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198045
identifier_str_mv Gallo, Guadalupe Mariana; También hay techno en el oeste: Encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 4; 11-2012; 127-133
1852-0669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/n4/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082860866338816
score 12.891075