Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular
- Autores
- Aliano, Nicolás
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo explora la implicación entre música y subjetividad a partir de una indagación etnográfica de la escucha musical en la vida cotidiana de fans de sectores populares de un músico de rock argentino: Carlos “Indio” Solari. La hipótesis que guía nuestro análisis es que en el tránsito entre diversos espacios personales y colectivos de escucha, estos fans no solo ejercitan una afición sino que, además, inscriben estas prácticas en una dinámica de individuación identificable al interior de los sectores populares de la Argentina contemporánea. Esta afición contribuye a fundar una interioridad expresiva (que incluye el sostenimiento de un fuero interno de la persona, y una mirada reflexiva sobre sí), enlazada en formas relacionales como la familia y el grupo de pares, en tensión con las cuales se modula.
The present paper explores the involvement of music and subjectivity, based on an ethnographic investigation of music consumption in the everyday life of fans of an Argentinean rock musician, Carlos “Indio” Solari. Our hypothesis is that while transiting between various personal and collective listening spaces, fans not only exercise their tastes, they inscribe their practices in an individuation process which takes place within the popular sectors of contemporary Argentina. Fan’s tastes contribute to the founding of an expressive interiority that is linked to the relational forms (such as the family and peer group) in which it is modulated.
Fil: Aliano, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
MÚSICA
AFICIÓN
SECTORES POPULARES
INDIVIDUACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76509
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5b49b84209bdcb235445cb9d7109ebbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76509 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dinámicas de individuación en fans de un cantante popularAliano, NicolásMÚSICAAFICIÓNSECTORES POPULARESINDIVIDUACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo explora la implicación entre música y subjetividad a partir de una indagación etnográfica de la escucha musical en la vida cotidiana de fans de sectores populares de un músico de rock argentino: Carlos “Indio” Solari. La hipótesis que guía nuestro análisis es que en el tránsito entre diversos espacios personales y colectivos de escucha, estos fans no solo ejercitan una afición sino que, además, inscriben estas prácticas en una dinámica de individuación identificable al interior de los sectores populares de la Argentina contemporánea. Esta afición contribuye a fundar una interioridad expresiva (que incluye el sostenimiento de un fuero interno de la persona, y una mirada reflexiva sobre sí), enlazada en formas relacionales como la familia y el grupo de pares, en tensión con las cuales se modula.The present paper explores the involvement of music and subjectivity, based on an ethnographic investigation of music consumption in the everyday life of fans of an Argentinean rock musician, Carlos “Indio” Solari. Our hypothesis is that while transiting between various personal and collective listening spaces, fans not only exercise their tastes, they inscribe their practices in an individuation process which takes place within the popular sectors of contemporary Argentina. Fan’s tastes contribute to the founding of an expressive interiority that is linked to the relational forms (such as the family and peer group) in which it is modulated.Fil: Aliano, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76509Aliano, Nicolás; Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Avá; 28; 6-2016; 183-2041515-2413CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/index.php/scopeinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/index.php/component/content/article/13-numeros/ava-18/43info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76509instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:17.355CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular |
title |
Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular |
spellingShingle |
Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular Aliano, Nicolás MÚSICA AFICIÓN SECTORES POPULARES INDIVIDUACIÓN |
title_short |
Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular |
title_full |
Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular |
title_fullStr |
Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular |
title_full_unstemmed |
Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular |
title_sort |
Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliano, Nicolás |
author |
Aliano, Nicolás |
author_facet |
Aliano, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MÚSICA AFICIÓN SECTORES POPULARES INDIVIDUACIÓN |
topic |
MÚSICA AFICIÓN SECTORES POPULARES INDIVIDUACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo explora la implicación entre música y subjetividad a partir de una indagación etnográfica de la escucha musical en la vida cotidiana de fans de sectores populares de un músico de rock argentino: Carlos “Indio” Solari. La hipótesis que guía nuestro análisis es que en el tránsito entre diversos espacios personales y colectivos de escucha, estos fans no solo ejercitan una afición sino que, además, inscriben estas prácticas en una dinámica de individuación identificable al interior de los sectores populares de la Argentina contemporánea. Esta afición contribuye a fundar una interioridad expresiva (que incluye el sostenimiento de un fuero interno de la persona, y una mirada reflexiva sobre sí), enlazada en formas relacionales como la familia y el grupo de pares, en tensión con las cuales se modula. The present paper explores the involvement of music and subjectivity, based on an ethnographic investigation of music consumption in the everyday life of fans of an Argentinean rock musician, Carlos “Indio” Solari. Our hypothesis is that while transiting between various personal and collective listening spaces, fans not only exercise their tastes, they inscribe their practices in an individuation process which takes place within the popular sectors of contemporary Argentina. Fan’s tastes contribute to the founding of an expressive interiority that is linked to the relational forms (such as the family and peer group) in which it is modulated. Fil: Aliano, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
El artículo explora la implicación entre música y subjetividad a partir de una indagación etnográfica de la escucha musical en la vida cotidiana de fans de sectores populares de un músico de rock argentino: Carlos “Indio” Solari. La hipótesis que guía nuestro análisis es que en el tránsito entre diversos espacios personales y colectivos de escucha, estos fans no solo ejercitan una afición sino que, además, inscriben estas prácticas en una dinámica de individuación identificable al interior de los sectores populares de la Argentina contemporánea. Esta afición contribuye a fundar una interioridad expresiva (que incluye el sostenimiento de un fuero interno de la persona, y una mirada reflexiva sobre sí), enlazada en formas relacionales como la familia y el grupo de pares, en tensión con las cuales se modula. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76509 Aliano, Nicolás; Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Avá; 28; 6-2016; 183-204 1515-2413 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76509 |
identifier_str_mv |
Aliano, Nicolás; Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Avá; 28; 6-2016; 183-204 1515-2413 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/index.php/scope info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/index.php/component/content/article/13-numeros/ava-18/43 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268719776006144 |
score |
13.13397 |