La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual.
- Autores
- Hollman, Verónica Carolina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La convergencia de una creciente producción de imágenes aéreas y de una mayor circulación explica que la visión aérea se extienda a públicos cada vez más amplios y diversos. Las imágenes aéreas así como la experiencia de volar y ver de manera directa desde el aire ya forman parte de nuestra cultura visual y participan en la configuración de imaginarios geográficos. Resulta pertinente reflexionar sobre las posibles aproximaciones a un universo tan vasto de imágenes que tanto desde su producción como desde su arquitectura visual se construyen como lo real. Para ello nos valdremos de los aportes del historiador del arte George Didí-Huberman y de una composición de imágenes aéreas del artista estadounidense Josh Begley.
Fil: Hollman, Verónica Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina - Materia
-
Visión aérea
Imágenes aéreas
Tecnologías de visión
Composición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74294
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5ac998af2745c084d65037d55071b6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74294 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual.Hollman, Verónica CarolinaVisión aéreaImágenes aéreasTecnologías de visiónComposiciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La convergencia de una creciente producción de imágenes aéreas y de una mayor circulación explica que la visión aérea se extienda a públicos cada vez más amplios y diversos. Las imágenes aéreas así como la experiencia de volar y ver de manera directa desde el aire ya forman parte de nuestra cultura visual y participan en la configuración de imaginarios geográficos. Resulta pertinente reflexionar sobre las posibles aproximaciones a un universo tan vasto de imágenes que tanto desde su producción como desde su arquitectura visual se construyen como lo real. Para ello nos valdremos de los aportes del historiador del arte George Didí-Huberman y de una composición de imágenes aéreas del artista estadounidense Josh Begley.Fil: Hollman, Verónica Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaUniversidade do Estado de Rio de Janeiro2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74294Hollman, Verónica Carolina; La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual.; Universidade do Estado de Rio de Janeiro; Espaço & Cultura; 39; 12-2017; 11-301413-33422317-4161CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/espacoecultura/article/view/31749info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/espacoecultura.2016.31749info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:08.188CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual. |
title |
La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual. |
spellingShingle |
La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual. Hollman, Verónica Carolina Visión aérea Imágenes aéreas Tecnologías de visión Composición |
title_short |
La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual. |
title_full |
La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual. |
title_fullStr |
La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual. |
title_full_unstemmed |
La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual. |
title_sort |
La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hollman, Verónica Carolina |
author |
Hollman, Verónica Carolina |
author_facet |
Hollman, Verónica Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Visión aérea Imágenes aéreas Tecnologías de visión Composición |
topic |
Visión aérea Imágenes aéreas Tecnologías de visión Composición |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La convergencia de una creciente producción de imágenes aéreas y de una mayor circulación explica que la visión aérea se extienda a públicos cada vez más amplios y diversos. Las imágenes aéreas así como la experiencia de volar y ver de manera directa desde el aire ya forman parte de nuestra cultura visual y participan en la configuración de imaginarios geográficos. Resulta pertinente reflexionar sobre las posibles aproximaciones a un universo tan vasto de imágenes que tanto desde su producción como desde su arquitectura visual se construyen como lo real. Para ello nos valdremos de los aportes del historiador del arte George Didí-Huberman y de una composición de imágenes aéreas del artista estadounidense Josh Begley. Fil: Hollman, Verónica Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina |
description |
La convergencia de una creciente producción de imágenes aéreas y de una mayor circulación explica que la visión aérea se extienda a públicos cada vez más amplios y diversos. Las imágenes aéreas así como la experiencia de volar y ver de manera directa desde el aire ya forman parte de nuestra cultura visual y participan en la configuración de imaginarios geográficos. Resulta pertinente reflexionar sobre las posibles aproximaciones a un universo tan vasto de imágenes que tanto desde su producción como desde su arquitectura visual se construyen como lo real. Para ello nos valdremos de los aportes del historiador del arte George Didí-Huberman y de una composición de imágenes aéreas del artista estadounidense Josh Begley. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74294 Hollman, Verónica Carolina; La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual.; Universidade do Estado de Rio de Janeiro; Espaço & Cultura; 39; 12-2017; 11-30 1413-3342 2317-4161 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74294 |
identifier_str_mv |
Hollman, Verónica Carolina; La visión aérea y los imaginarios geográficos. Un ensayo de aproximación a un complejo universo visual.; Universidade do Estado de Rio de Janeiro; Espaço & Cultura; 39; 12-2017; 11-30 1413-3342 2317-4161 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/espacoecultura/article/view/31749 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/espacoecultura.2016.31749 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado de Rio de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado de Rio de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083329949958144 |
score |
13.22299 |