Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina

Autores
Torres, Lucas Emanuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la situación sociolaboral de las trabajadoras de casas particulares en el conglomerado Santiago del Estero-La Banda durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio implementado por el Gobierno Nacional ante la pandemia por COVID 19. Se presentan resultados de dos relevamientos autoadministrados por trabajadoras del servicio doméstico en abril y diciembre de 2020, considerando dimensiones sociodemográficas, laborales y sanitarias. Este sector de actividad ha sido uno de los más afectados por las restricciones, debido a su histórica situación de informalidad en el mercado de trabajo.
This article analyzes the labor situation of female domestic workers in the Santiago del Estero-La Banda conglomerate during the Social, Preventive and Mandatory Isolation implemented by the national government in response to the COVID 19 pandemic. Results of two self-administered surveys of domestic workers in April and December 2020 are presented, considering sociodemographic, labor and health dimensions. This sector of activity has been one of the most affected by the restrictions, due to its historical situation of informality in the labor market.
Fil: Torres, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Materia
Trabajadoras de casas particulares
Desigualdades
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Santiago del Estero
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152987

id CONICETDig_d577564749442cffee177baeb0fa6f68
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152987
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, ArgentinaTorres, Lucas EmanuelTrabajadoras de casas particularesDesigualdadesAislamiento Social Preventivo y ObligatorioSantiago del EsteroCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la situación sociolaboral de las trabajadoras de casas particulares en el conglomerado Santiago del Estero-La Banda durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio implementado por el Gobierno Nacional ante la pandemia por COVID 19. Se presentan resultados de dos relevamientos autoadministrados por trabajadoras del servicio doméstico en abril y diciembre de 2020, considerando dimensiones sociodemográficas, laborales y sanitarias. Este sector de actividad ha sido uno de los más afectados por las restricciones, debido a su histórica situación de informalidad en el mercado de trabajo.This article analyzes the labor situation of female domestic workers in the Santiago del Estero-La Banda conglomerate during the Social, Preventive and Mandatory Isolation implemented by the national government in response to the COVID 19 pandemic. Results of two self-administered surveys of domestic workers in April and December 2020 are presented, considering sociodemographic, labor and health dimensions. This sector of activity has been one of the most affected by the restrictions, due to its historical situation of informality in the labor market.Fil: Torres, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152987Torres, Lucas Emanuel; Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 31; 12-2021; 85-1021852-44351515-6370CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:44.083CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina
title Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina
spellingShingle Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina
Torres, Lucas Emanuel
Trabajadoras de casas particulares
Desigualdades
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Santiago del Estero
COVID-19
title_short Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina
title_full Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina
title_fullStr Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina
title_full_unstemmed Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina
title_sort Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Lucas Emanuel
author Torres, Lucas Emanuel
author_facet Torres, Lucas Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajadoras de casas particulares
Desigualdades
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Santiago del Estero
COVID-19
topic Trabajadoras de casas particulares
Desigualdades
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Santiago del Estero
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la situación sociolaboral de las trabajadoras de casas particulares en el conglomerado Santiago del Estero-La Banda durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio implementado por el Gobierno Nacional ante la pandemia por COVID 19. Se presentan resultados de dos relevamientos autoadministrados por trabajadoras del servicio doméstico en abril y diciembre de 2020, considerando dimensiones sociodemográficas, laborales y sanitarias. Este sector de actividad ha sido uno de los más afectados por las restricciones, debido a su histórica situación de informalidad en el mercado de trabajo.
This article analyzes the labor situation of female domestic workers in the Santiago del Estero-La Banda conglomerate during the Social, Preventive and Mandatory Isolation implemented by the national government in response to the COVID 19 pandemic. Results of two self-administered surveys of domestic workers in April and December 2020 are presented, considering sociodemographic, labor and health dimensions. This sector of activity has been one of the most affected by the restrictions, due to its historical situation of informality in the labor market.
Fil: Torres, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
description Este artículo analiza la situación sociolaboral de las trabajadoras de casas particulares en el conglomerado Santiago del Estero-La Banda durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio implementado por el Gobierno Nacional ante la pandemia por COVID 19. Se presentan resultados de dos relevamientos autoadministrados por trabajadoras del servicio doméstico en abril y diciembre de 2020, considerando dimensiones sociodemográficas, laborales y sanitarias. Este sector de actividad ha sido uno de los más afectados por las restricciones, debido a su histórica situación de informalidad en el mercado de trabajo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152987
Torres, Lucas Emanuel; Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 31; 12-2021; 85-102
1852-4435
1515-6370
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152987
identifier_str_mv Torres, Lucas Emanuel; Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 31; 12-2021; 85-102
1852-4435
1515-6370
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/index
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613407860326400
score 13.070432