El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia...
- Autores
- Fierro, Catriel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo histórico de la psicología en Argentina ha conducido a un desarrollo relativamentemarginal de la investigación en psicología clínica, y a un impacto marginal de dicha investigaciónen la formación de grado. El presente trabajo expone y analiza ciertas ideas y constructos que, desdela metodología de la investigación y en menor medida desde la epistemología de la psicología, co-laborarían con identificar y reformular nociones e implícitos erróneos en las tradiciones locales.Dada la tendencia localista de identificar psicoterapia con investigación (básica o aplicada), se abor-dan los diversos tipos de validez de las investigaciones psicoclínicas y se analiza la cuestión delanálisis de la eficacia de las intervenciones a partir de diseños de caso único. Se concluye sobre lafactibilidad teórica y práctica de implementar diseños investigativos de caso único con fines cien-tíficos en las psicopraxiologías.
The historical development of psychology in Argentina has led to a relatively marginal development of research in clinical psychology and to a marginal impact of such research in undergraduate education. The present paper lists and analyzes certain ideas and constructs from the fields of the methodology of scientific research and to a lesser extent from the epistemology of psychology, which would collaborate with identifying and reformulating erroneous notions and assumptions in local traditions. Given the local tendency to identify psychotherapy with basic or applied research, the various validity types in clinical researches are addressed and the question of the analysis of the effectiveness of interventions based on single case designs is analyzed. We conclude on the theoretical and practical feasibility of implementing single-case research designs for scientific purposes in psychopraxiologies.
Fil: Fierro, Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
Metodología de la investigación
diseños de caso único
epistemología de la psicología
validez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117613
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d568232dc9af510e5c85a14a08f8bb9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117613 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la EficaciaThe clinical research-psychopraxiology relation problem in Argentina: a methodological and epistemological analysis on the issues of validity and efficacyFierro, CatrielMetodología de la investigacióndiseños de caso únicoepistemología de la psicologíavalidezhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo histórico de la psicología en Argentina ha conducido a un desarrollo relativamentemarginal de la investigación en psicología clínica, y a un impacto marginal de dicha investigaciónen la formación de grado. El presente trabajo expone y analiza ciertas ideas y constructos que, desdela metodología de la investigación y en menor medida desde la epistemología de la psicología, co-laborarían con identificar y reformular nociones e implícitos erróneos en las tradiciones locales.Dada la tendencia localista de identificar psicoterapia con investigación (básica o aplicada), se abor-dan los diversos tipos de validez de las investigaciones psicoclínicas y se analiza la cuestión delanálisis de la eficacia de las intervenciones a partir de diseños de caso único. Se concluye sobre lafactibilidad teórica y práctica de implementar diseños investigativos de caso único con fines cien-tíficos en las psicopraxiologías.The historical development of psychology in Argentina has led to a relatively marginal development of research in clinical psychology and to a marginal impact of such research in undergraduate education. The present paper lists and analyzes certain ideas and constructs from the fields of the methodology of scientific research and to a lesser extent from the epistemology of psychology, which would collaborate with identifying and reformulating erroneous notions and assumptions in local traditions. Given the local tendency to identify psychotherapy with basic or applied research, the various validity types in clinical researches are addressed and the question of the analysis of the effectiveness of interventions based on single case designs is analyzed. We conclude on the theoretical and practical feasibility of implementing single-case research designs for scientific purposes in psychopraxiologies.Fil: Fierro, Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFundación Aiglé2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117613Fierro, Catriel; El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; 28; 1; 1-2019; 32-470327-6716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24205/03276716.2018.1075info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117613instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:59.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia The clinical research-psychopraxiology relation problem in Argentina: a methodological and epistemological analysis on the issues of validity and efficacy |
title |
El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia |
spellingShingle |
El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia Fierro, Catriel Metodología de la investigación diseños de caso único epistemología de la psicología validez |
title_short |
El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia |
title_full |
El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia |
title_fullStr |
El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia |
title_full_unstemmed |
El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia |
title_sort |
El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fierro, Catriel |
author |
Fierro, Catriel |
author_facet |
Fierro, Catriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología de la investigación diseños de caso único epistemología de la psicología validez |
topic |
Metodología de la investigación diseños de caso único epistemología de la psicología validez |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo histórico de la psicología en Argentina ha conducido a un desarrollo relativamentemarginal de la investigación en psicología clínica, y a un impacto marginal de dicha investigaciónen la formación de grado. El presente trabajo expone y analiza ciertas ideas y constructos que, desdela metodología de la investigación y en menor medida desde la epistemología de la psicología, co-laborarían con identificar y reformular nociones e implícitos erróneos en las tradiciones locales.Dada la tendencia localista de identificar psicoterapia con investigación (básica o aplicada), se abor-dan los diversos tipos de validez de las investigaciones psicoclínicas y se analiza la cuestión delanálisis de la eficacia de las intervenciones a partir de diseños de caso único. Se concluye sobre lafactibilidad teórica y práctica de implementar diseños investigativos de caso único con fines cien-tíficos en las psicopraxiologías. The historical development of psychology in Argentina has led to a relatively marginal development of research in clinical psychology and to a marginal impact of such research in undergraduate education. The present paper lists and analyzes certain ideas and constructs from the fields of the methodology of scientific research and to a lesser extent from the epistemology of psychology, which would collaborate with identifying and reformulating erroneous notions and assumptions in local traditions. Given the local tendency to identify psychotherapy with basic or applied research, the various validity types in clinical researches are addressed and the question of the analysis of the effectiveness of interventions based on single case designs is analyzed. We conclude on the theoretical and practical feasibility of implementing single-case research designs for scientific purposes in psychopraxiologies. Fil: Fierro, Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
El desarrollo histórico de la psicología en Argentina ha conducido a un desarrollo relativamentemarginal de la investigación en psicología clínica, y a un impacto marginal de dicha investigaciónen la formación de grado. El presente trabajo expone y analiza ciertas ideas y constructos que, desdela metodología de la investigación y en menor medida desde la epistemología de la psicología, co-laborarían con identificar y reformular nociones e implícitos erróneos en las tradiciones locales.Dada la tendencia localista de identificar psicoterapia con investigación (básica o aplicada), se abor-dan los diversos tipos de validez de las investigaciones psicoclínicas y se analiza la cuestión delanálisis de la eficacia de las intervenciones a partir de diseños de caso único. Se concluye sobre lafactibilidad teórica y práctica de implementar diseños investigativos de caso único con fines cien-tíficos en las psicopraxiologías. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117613 Fierro, Catriel; El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; 28; 1; 1-2019; 32-47 0327-6716 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117613 |
identifier_str_mv |
Fierro, Catriel; El Problema de la Relación entre Investigación y Psicopraxiologías Clínicas en Argentina: Un Análisis Metodológico y Epistemológico de las Cuestiones de la Validez y la Eficacia; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; 28; 1; 1-2019; 32-47 0327-6716 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24205/03276716.2018.1075 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aiglé |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aiglé |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613049423495168 |
score |
13.070432 |