El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado
- Autores
- Bauni, Natalia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo es describir y analizar el caso de la Cooperativa La Litoraleña, una empresa recuperada alimenticia de la Ciudad de Buenos Aires nacida en el año 2015 que cuenta con 46 trabajadores asociados. A lo largo de los años la cooperativa de trabajo logró sostenerse, consolidarse económica y democráticamente e instalar un proceso autogestivo que plantea la construcción de un modelo de gestión alternativo. A su vez, se plantean una serie de innovaciones organizacionales relevantes, entre ellas se destacan la planificación participativa, el Consejo de Administración ampliado y la elección democrática de los responsables de los sectores que resultan claves para la consolidación de la experiencia.
The article's objective is to describe and analyze the case of the cooperative La Litoraleña, a recovered food company from the City of Buenos Aires-born in 2015 with 46 associated workers. Over the years, the labor cooperative managed to sustain itself, consolidate economically and democratically, and managed to install a self-management process that proposes the construction of an alternative management model. In turn, a series of relevant organizational innovations are proposed, among them participatory planning, the expanded Board of Directors, and the democratic election of those responsible for the sectors which are key to the consolidation of the experience.
Fil: Bauni, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Empresas recuperadas
Gestión del trabajo asociado
Sostenibilidad
Innovaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234629
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d55b7004b113bb45561988472b677d92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234629 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociadoThe case of a recovered food company La Litoraleña: sustainability, organizational innovations, and associated work managementBauni, NataliaEmpresas recuperadasGestión del trabajo asociadoSostenibilidadInnovacioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es describir y analizar el caso de la Cooperativa La Litoraleña, una empresa recuperada alimenticia de la Ciudad de Buenos Aires nacida en el año 2015 que cuenta con 46 trabajadores asociados. A lo largo de los años la cooperativa de trabajo logró sostenerse, consolidarse económica y democráticamente e instalar un proceso autogestivo que plantea la construcción de un modelo de gestión alternativo. A su vez, se plantean una serie de innovaciones organizacionales relevantes, entre ellas se destacan la planificación participativa, el Consejo de Administración ampliado y la elección democrática de los responsables de los sectores que resultan claves para la consolidación de la experiencia.The article's objective is to describe and analyze the case of the cooperative La Litoraleña, a recovered food company from the City of Buenos Aires-born in 2015 with 46 associated workers. Over the years, the labor cooperative managed to sustain itself, consolidate economically and democratically, and managed to install a self-management process that proposes the construction of an alternative management model. In turn, a series of relevant organizational innovations are proposed, among them participatory planning, the expanded Board of Directors, and the democratic election of those responsible for the sectors which are key to the consolidation of the experience.Fil: Bauni, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234629Bauni, Natalia; El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 29; 4-2024; 172-2061666-8979CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/9592info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:49.442CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado The case of a recovered food company La Litoraleña: sustainability, organizational innovations, and associated work management |
title |
El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado |
spellingShingle |
El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado Bauni, Natalia Empresas recuperadas Gestión del trabajo asociado Sostenibilidad Innovaciones |
title_short |
El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado |
title_full |
El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado |
title_fullStr |
El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado |
title_full_unstemmed |
El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado |
title_sort |
El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bauni, Natalia |
author |
Bauni, Natalia |
author_facet |
Bauni, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresas recuperadas Gestión del trabajo asociado Sostenibilidad Innovaciones |
topic |
Empresas recuperadas Gestión del trabajo asociado Sostenibilidad Innovaciones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo es describir y analizar el caso de la Cooperativa La Litoraleña, una empresa recuperada alimenticia de la Ciudad de Buenos Aires nacida en el año 2015 que cuenta con 46 trabajadores asociados. A lo largo de los años la cooperativa de trabajo logró sostenerse, consolidarse económica y democráticamente e instalar un proceso autogestivo que plantea la construcción de un modelo de gestión alternativo. A su vez, se plantean una serie de innovaciones organizacionales relevantes, entre ellas se destacan la planificación participativa, el Consejo de Administración ampliado y la elección democrática de los responsables de los sectores que resultan claves para la consolidación de la experiencia. The article's objective is to describe and analyze the case of the cooperative La Litoraleña, a recovered food company from the City of Buenos Aires-born in 2015 with 46 associated workers. Over the years, the labor cooperative managed to sustain itself, consolidate economically and democratically, and managed to install a self-management process that proposes the construction of an alternative management model. In turn, a series of relevant organizational innovations are proposed, among them participatory planning, the expanded Board of Directors, and the democratic election of those responsible for the sectors which are key to the consolidation of the experience. Fil: Bauni, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El objetivo del artículo es describir y analizar el caso de la Cooperativa La Litoraleña, una empresa recuperada alimenticia de la Ciudad de Buenos Aires nacida en el año 2015 que cuenta con 46 trabajadores asociados. A lo largo de los años la cooperativa de trabajo logró sostenerse, consolidarse económica y democráticamente e instalar un proceso autogestivo que plantea la construcción de un modelo de gestión alternativo. A su vez, se plantean una serie de innovaciones organizacionales relevantes, entre ellas se destacan la planificación participativa, el Consejo de Administración ampliado y la elección democrática de los responsables de los sectores que resultan claves para la consolidación de la experiencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234629 Bauni, Natalia; El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 29; 4-2024; 172-206 1666-8979 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234629 |
identifier_str_mv |
Bauni, Natalia; El caso de la empresa alimenticia recuperada La Litoraleña: sustentabilidad, innovaciones organizacionales y gestión del trabajo asociado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 29; 4-2024; 172-206 1666-8979 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/9592 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269603217014784 |
score |
13.13397 |