Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina

Autores
Abeyá, María Mercedes; Larsen, Alejandra Edith; Rodriguez, A.; Ramirez, Pablo Daniel; Smith, Victoria Rose; Echeverria, Maria Gabriela; Sguazza, Guillermo Hernán
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El agente causal de la influenza equina (IE) es un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae. Estos virus están constituidos por una nucleocápside proteica, dentro de la cual se halla el genoma viral formado por ocho segmentos de ARN de simple cadena y polaridad negativa. La superficie externa de estos virus se encuentra cubierta por dos glicoproteínas con forma de espículas, la hemoaglutinina y la neuraminidasa, cuyas diferencias antigénicas permiten subdividirlos en diferentes subtipos serológicamente diferenciados. La IE es una enfermedad respiratoria viral sumamente contagiosa. En los caballos el agente etiológico es el virus de influenza A, subtipos A equi 1 (H7N7) y equi 2 (H3N8).
Fil: Abeyá, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Larsen, Alejandra Edith. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Rodriguez, A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ramirez, Pablo Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Smith, Victoria Rose. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Echeverria, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Sguazza, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
XII Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
INFLUENZA EQUINA
ANTICUERPOS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154488

id CONICETDig_d556d17dc70a7314b045cb7d1376b2b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154488
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, ArgentinaAbeyá, María MercedesLarsen, Alejandra EdithRodriguez, A.Ramirez, Pablo DanielSmith, Victoria RoseEcheverria, Maria GabrielaSguazza, Guillermo HernánINFLUENZA EQUINAANTICUERPOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El agente causal de la influenza equina (IE) es un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae. Estos virus están constituidos por una nucleocápside proteica, dentro de la cual se halla el genoma viral formado por ocho segmentos de ARN de simple cadena y polaridad negativa. La superficie externa de estos virus se encuentra cubierta por dos glicoproteínas con forma de espículas, la hemoaglutinina y la neuraminidasa, cuyas diferencias antigénicas permiten subdividirlos en diferentes subtipos serológicamente diferenciados. La IE es una enfermedad respiratoria viral sumamente contagiosa. En los caballos el agente etiológico es el virus de influenza A, subtipos A equi 1 (H7N7) y equi 2 (H3N8).Fil: Abeyá, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; ArgentinaFil: Larsen, Alejandra Edith. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Rodriguez, A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Ramirez, Pablo Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Smith, Victoria Rose. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Echeverria, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; ArgentinaFil: Sguazza, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; ArgentinaXII Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología VeterinariaLa PlataArgentinaAsociación Argentina de Inmunología VeterinariaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias VeterinariasAsociación Argentina de Inmunología Veterinaria2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154488Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina; XII Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; La Plata; Argentina; 2019; 1-51852-771XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/856-volumen-101-n%C2%BA-1-a%C3%B1o-2020.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:27.79CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina
title Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina
Abeyá, María Mercedes
INFLUENZA EQUINA
ANTICUERPOS
ARGENTINA
title_short Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina
title_full Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina
title_sort Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Abeyá, María Mercedes
Larsen, Alejandra Edith
Rodriguez, A.
Ramirez, Pablo Daniel
Smith, Victoria Rose
Echeverria, Maria Gabriela
Sguazza, Guillermo Hernán
author Abeyá, María Mercedes
author_facet Abeyá, María Mercedes
Larsen, Alejandra Edith
Rodriguez, A.
Ramirez, Pablo Daniel
Smith, Victoria Rose
Echeverria, Maria Gabriela
Sguazza, Guillermo Hernán
author_role author
author2 Larsen, Alejandra Edith
Rodriguez, A.
Ramirez, Pablo Daniel
Smith, Victoria Rose
Echeverria, Maria Gabriela
Sguazza, Guillermo Hernán
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INFLUENZA EQUINA
ANTICUERPOS
ARGENTINA
topic INFLUENZA EQUINA
ANTICUERPOS
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El agente causal de la influenza equina (IE) es un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae. Estos virus están constituidos por una nucleocápside proteica, dentro de la cual se halla el genoma viral formado por ocho segmentos de ARN de simple cadena y polaridad negativa. La superficie externa de estos virus se encuentra cubierta por dos glicoproteínas con forma de espículas, la hemoaglutinina y la neuraminidasa, cuyas diferencias antigénicas permiten subdividirlos en diferentes subtipos serológicamente diferenciados. La IE es una enfermedad respiratoria viral sumamente contagiosa. En los caballos el agente etiológico es el virus de influenza A, subtipos A equi 1 (H7N7) y equi 2 (H3N8).
Fil: Abeyá, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Larsen, Alejandra Edith. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Rodriguez, A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ramirez, Pablo Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Smith, Victoria Rose. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Echeverria, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Sguazza, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
XII Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
description El agente causal de la influenza equina (IE) es un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae. Estos virus están constituidos por una nucleocápside proteica, dentro de la cual se halla el genoma viral formado por ocho segmentos de ARN de simple cadena y polaridad negativa. La superficie externa de estos virus se encuentra cubierta por dos glicoproteínas con forma de espículas, la hemoaglutinina y la neuraminidasa, cuyas diferencias antigénicas permiten subdividirlos en diferentes subtipos serológicamente diferenciados. La IE es una enfermedad respiratoria viral sumamente contagiosa. En los caballos el agente etiológico es el virus de influenza A, subtipos A equi 1 (H7N7) y equi 2 (H3N8).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154488
Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina; XII Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; La Plata; Argentina; 2019; 1-5
1852-771X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154488
identifier_str_mv Prevalencia de anticuerpos contra las cepas de los años 2001 y 2018 del virus de influenza equina en caballos vacunados y no vacunados en Buenos Aires, Argentina; XII Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; La Plata; Argentina; 2019; 1-5
1852-771X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/856-volumen-101-n%C2%BA-1-a%C3%B1o-2020.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269094451085312
score 13.13397