Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci
- Autores
- Argañaraz, María Eugenia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proponemos un trabajo de abordaje en la obra Conjunto vacío (2017) de la artista visual que escribe, Verónica Gerber Bicecci. Tenemos en cuenta su biografía, así como el hecho de pertenecer a una segunda generación de hijas e hijos de exiliados/as. En esta oportunidad se hace hincapié en la construcción de una memoria narrativa (Jelin, 2002) mediante un trabajo artístico con las formas que incluye lo textual y lo visual (diagramas de Venn). Nos focalizamos además en la lectura como proceso de construcción que involucra al lector/espectador (Rancière, 2010) en un espacio donde lo decible se vuelve visible a través de la mixtura, en este caso, de texto-diagrama.Es importante resaltar la importancia de un contexto socio-cultural que abarca la dictadura y la posdictadura en Argentina, extendiéndose hacia uno de los países que más receptó exiliados/as durante la dictadura militar argentina: México. Es relevante también la investigación de las producciones culturales de Hijos e Hijas de desaparecidos/as atravesadas por el terrorismo de Estado (Basile, 2019) que aquí tomamos como antecedente para el análisis de las producciones de jóvenes que transitaron situaciones traumáticas como lo fueron la desaparición de sus padres y los exilios.
We propose an approach work in Conjunto vacío (2017) by the visual artist who writes, Verónica Gerber Bicecci. We consider her biographical history, as well as the fact that she belongs to a second generation of daughters and sons of exiles. On this occasion, the emphasis is on the construction of a narrative memory (Jelin, 2002) through an artistic work with forms that includes the textual and the visual (Venn diagrams). We also focus on reading as a construction process that involves the reader / viewer (Rancière, 2010) in a space where what can be said becomes visible through the mixture, in this case, of text-diagram. It is important to highlight the importance of a socio-cultural context that encompasses the dictatorship and post-dictatorship in Argentina, extending towards one of the countries that most received exiles during the Argentine military dictatorship: Mexico. Also relevant is the investigation of the cultural productions of Sons and Daughters of the disappeared who were traversed by State terrorism (Basile, 2019) which we take here as a precedent for the analysis of the productions of young people who went through traumatic situations such as disappearance. of their parents and exiles.
Fil: Argañaraz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
ESCRITURA
LECTURA
FORMA
MEMORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159706
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d518a1990c2ca00e2633743377ca4143 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159706 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber BicecciRetrace the form through Art: Ways of reading and building memory in Conjunto Vacío by Verónica Gerber BicecciArgañaraz, María EugeniaESCRITURALECTURAFORMAMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Proponemos un trabajo de abordaje en la obra Conjunto vacío (2017) de la artista visual que escribe, Verónica Gerber Bicecci. Tenemos en cuenta su biografía, así como el hecho de pertenecer a una segunda generación de hijas e hijos de exiliados/as. En esta oportunidad se hace hincapié en la construcción de una memoria narrativa (Jelin, 2002) mediante un trabajo artístico con las formas que incluye lo textual y lo visual (diagramas de Venn). Nos focalizamos además en la lectura como proceso de construcción que involucra al lector/espectador (Rancière, 2010) en un espacio donde lo decible se vuelve visible a través de la mixtura, en este caso, de texto-diagrama.Es importante resaltar la importancia de un contexto socio-cultural que abarca la dictadura y la posdictadura en Argentina, extendiéndose hacia uno de los países que más receptó exiliados/as durante la dictadura militar argentina: México. Es relevante también la investigación de las producciones culturales de Hijos e Hijas de desaparecidos/as atravesadas por el terrorismo de Estado (Basile, 2019) que aquí tomamos como antecedente para el análisis de las producciones de jóvenes que transitaron situaciones traumáticas como lo fueron la desaparición de sus padres y los exilios.We propose an approach work in Conjunto vacío (2017) by the visual artist who writes, Verónica Gerber Bicecci. We consider her biographical history, as well as the fact that she belongs to a second generation of daughters and sons of exiles. On this occasion, the emphasis is on the construction of a narrative memory (Jelin, 2002) through an artistic work with forms that includes the textual and the visual (Venn diagrams). We also focus on reading as a construction process that involves the reader / viewer (Rancière, 2010) in a space where what can be said becomes visible through the mixture, in this case, of text-diagram. It is important to highlight the importance of a socio-cultural context that encompasses the dictatorship and post-dictatorship in Argentina, extending towards one of the countries that most received exiles during the Argentine military dictatorship: Mexico. Also relevant is the investigation of the cultural productions of Sons and Daughters of the disappeared who were traversed by State terrorism (Basile, 2019) which we take here as a precedent for the analysis of the productions of young people who went through traumatic situations such as disappearance. of their parents and exiles.Fil: Argañaraz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159706Argañaraz, María Eugenia; Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 26; 6-2021; 99-1221668-3633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/526info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:13.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci Retrace the form through Art: Ways of reading and building memory in Conjunto Vacío by Verónica Gerber Bicecci |
title |
Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci |
spellingShingle |
Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci Argañaraz, María Eugenia ESCRITURA LECTURA FORMA MEMORIA |
title_short |
Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci |
title_full |
Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci |
title_fullStr |
Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci |
title_full_unstemmed |
Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci |
title_sort |
Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argañaraz, María Eugenia |
author |
Argañaraz, María Eugenia |
author_facet |
Argañaraz, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCRITURA LECTURA FORMA MEMORIA |
topic |
ESCRITURA LECTURA FORMA MEMORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proponemos un trabajo de abordaje en la obra Conjunto vacío (2017) de la artista visual que escribe, Verónica Gerber Bicecci. Tenemos en cuenta su biografía, así como el hecho de pertenecer a una segunda generación de hijas e hijos de exiliados/as. En esta oportunidad se hace hincapié en la construcción de una memoria narrativa (Jelin, 2002) mediante un trabajo artístico con las formas que incluye lo textual y lo visual (diagramas de Venn). Nos focalizamos además en la lectura como proceso de construcción que involucra al lector/espectador (Rancière, 2010) en un espacio donde lo decible se vuelve visible a través de la mixtura, en este caso, de texto-diagrama.Es importante resaltar la importancia de un contexto socio-cultural que abarca la dictadura y la posdictadura en Argentina, extendiéndose hacia uno de los países que más receptó exiliados/as durante la dictadura militar argentina: México. Es relevante también la investigación de las producciones culturales de Hijos e Hijas de desaparecidos/as atravesadas por el terrorismo de Estado (Basile, 2019) que aquí tomamos como antecedente para el análisis de las producciones de jóvenes que transitaron situaciones traumáticas como lo fueron la desaparición de sus padres y los exilios. We propose an approach work in Conjunto vacío (2017) by the visual artist who writes, Verónica Gerber Bicecci. We consider her biographical history, as well as the fact that she belongs to a second generation of daughters and sons of exiles. On this occasion, the emphasis is on the construction of a narrative memory (Jelin, 2002) through an artistic work with forms that includes the textual and the visual (Venn diagrams). We also focus on reading as a construction process that involves the reader / viewer (Rancière, 2010) in a space where what can be said becomes visible through the mixture, in this case, of text-diagram. It is important to highlight the importance of a socio-cultural context that encompasses the dictatorship and post-dictatorship in Argentina, extending towards one of the countries that most received exiles during the Argentine military dictatorship: Mexico. Also relevant is the investigation of the cultural productions of Sons and Daughters of the disappeared who were traversed by State terrorism (Basile, 2019) which we take here as a precedent for the analysis of the productions of young people who went through traumatic situations such as disappearance. of their parents and exiles. Fil: Argañaraz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
Proponemos un trabajo de abordaje en la obra Conjunto vacío (2017) de la artista visual que escribe, Verónica Gerber Bicecci. Tenemos en cuenta su biografía, así como el hecho de pertenecer a una segunda generación de hijas e hijos de exiliados/as. En esta oportunidad se hace hincapié en la construcción de una memoria narrativa (Jelin, 2002) mediante un trabajo artístico con las formas que incluye lo textual y lo visual (diagramas de Venn). Nos focalizamos además en la lectura como proceso de construcción que involucra al lector/espectador (Rancière, 2010) en un espacio donde lo decible se vuelve visible a través de la mixtura, en este caso, de texto-diagrama.Es importante resaltar la importancia de un contexto socio-cultural que abarca la dictadura y la posdictadura en Argentina, extendiéndose hacia uno de los países que más receptó exiliados/as durante la dictadura militar argentina: México. Es relevante también la investigación de las producciones culturales de Hijos e Hijas de desaparecidos/as atravesadas por el terrorismo de Estado (Basile, 2019) que aquí tomamos como antecedente para el análisis de las producciones de jóvenes que transitaron situaciones traumáticas como lo fueron la desaparición de sus padres y los exilios. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159706 Argañaraz, María Eugenia; Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 26; 6-2021; 99-122 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159706 |
identifier_str_mv |
Argañaraz, María Eugenia; Des-Andar la forma a través del Arte: Modos de leer y construir memoria en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 26; 6-2021; 99-122 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613443898834944 |
score |
13.070432 |