Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci

Autores
Casali, Silvana Mercedes
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casali, Silvana Mercedes. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Casali, Silvana Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
En el presente artículo reflexionamos en torno al movimiento en la escritura de Verónica Gerber Bicecci, y lo hacemos a partir de su libro Mudanza (2023), donde propone los desplazamientos “del texto a la acción. De la página al cuerpo, de la palabra al espacio, al lugar; de la frase al suceso, a la acción; de la novela a la vida escenificada” (2023: 19). En diálogo con su novela Conjunto vacío (2021), en donde leímos los efectos del exilio en la generación de los hijos tras la última dictadura militar argentina, sostenemos que, a partir de la pregunta por los sentidos disciplinares y biográficos que implican las mudanzas de los cinco artistas seleccionados, la autora señala en su literatura las limitaciones de la literatura para expresar ciertas búsquedas, y la consecuente migración hacia expresiones artísticas que logren acortar la distancia entre lo experimentado y lo comunicable.
Fuente
Letras 2025 (91)
Materia
ESCRITURA
EXILIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20179

id RIUCA_81566ac31975c034ef835382d5545119
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20179
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber BicecciCasali, Silvana MercedesESCRITURAEXILIOFil: Casali, Silvana Mercedes. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Casali, Silvana Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEn el presente artículo reflexionamos en torno al movimiento en la escritura de Verónica Gerber Bicecci, y lo hacemos a partir de su libro Mudanza (2023), donde propone los desplazamientos “del texto a la acción. De la página al cuerpo, de la palabra al espacio, al lugar; de la frase al suceso, a la acción; de la novela a la vida escenificada” (2023: 19). En diálogo con su novela Conjunto vacío (2021), en donde leímos los efectos del exilio en la generación de los hijos tras la última dictadura militar argentina, sostenemos que, a partir de la pregunta por los sentidos disciplinares y biográficos que implican las mudanzas de los cinco artistas seleccionados, la autora señala en su literatura las limitaciones de la literatura para expresar ciertas búsquedas, y la consecuente migración hacia expresiones artísticas que logren acortar la distancia entre lo experimentado y lo comunicable.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/201790326-33632683-789710.46553/letras6785Letras 2025 (91)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:53Zoai:ucacris:123456789/20179instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:53.745Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci
title Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci
spellingShingle Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci
Casali, Silvana Mercedes
ESCRITURA
EXILIO
title_short Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci
title_full Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci
title_fullStr Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci
title_full_unstemmed Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci
title_sort Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci
dc.creator.none.fl_str_mv Casali, Silvana Mercedes
author Casali, Silvana Mercedes
author_facet Casali, Silvana Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA
EXILIO
topic ESCRITURA
EXILIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casali, Silvana Mercedes. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Casali, Silvana Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
En el presente artículo reflexionamos en torno al movimiento en la escritura de Verónica Gerber Bicecci, y lo hacemos a partir de su libro Mudanza (2023), donde propone los desplazamientos “del texto a la acción. De la página al cuerpo, de la palabra al espacio, al lugar; de la frase al suceso, a la acción; de la novela a la vida escenificada” (2023: 19). En diálogo con su novela Conjunto vacío (2021), en donde leímos los efectos del exilio en la generación de los hijos tras la última dictadura militar argentina, sostenemos que, a partir de la pregunta por los sentidos disciplinares y biográficos que implican las mudanzas de los cinco artistas seleccionados, la autora señala en su literatura las limitaciones de la literatura para expresar ciertas búsquedas, y la consecuente migración hacia expresiones artísticas que logren acortar la distancia entre lo experimentado y lo comunicable.
description Fil: Casali, Silvana Mercedes. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20179
0326-3363
2683-7897
10.46553/letras6785
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20179
identifier_str_mv 0326-3363
2683-7897
10.46553/letras6785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Letras 2025 (91)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683875747758080
score 13.24909