Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México

Autores
Argañaraz, María Eugenia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Me propongo analizar la configuración textual de dos novelas contemporáneas. Por un lado, Catálogo de las formas(2014) del escritor argenmex Nicolás Cabral y, por otra parte, Conjunto vacío(2017) de la artista visual que escribe mexicana Verónica Gerber Bicecci. Las leo en serie porque ambos autores se engloban dentro de una segunda generación de hijxs del exilio argentino en México. De ahí que en este análisis identifico a la generación de lxs hijxs nacidxs en el exilio dentro de la segunda generación. Han sido varias las investigaciones que me llevan hoy a ubicar a lxs hijxs nacidxs en el exilio como una generación con sus diferencias. La investigación ha ido creciendo y a lo largo de la escritura de artículos como este lo he ido problematizando y descubriendo. El camino para llegar hoy a inferir la existencia de tres promociones argenmex dentro de la segunda generación ha sido progresivo. Me detengo en la observancia de una escritura que excede el texto y va más allá de formas convencionales dentro de lo literario. Unido a ello, la lectura también ocupa un papel central; dado que juntas conforman las memorias personales para comprender los hechos del pasado. El arte atraviesa los modos a los que remito, en este caso narrativas heterogéneas que involucran lo visual, lo histórico y hasta una escritura lineal acotada que expone una memoria narrativa diferente.
We propose to analyze the textual configuration of two contemporary novels. On the one hand, Catálogo de las formas (2014) by the argenmex writer Nicolás Cabral and, on the other hand, Conjunto vacío (2017) by the Mexican visual artist who writes Verónica Gerber Bicecci. We read them in series because both authors are encompassed within a second generation of hijxs of the Argentine exile in Mexico. We will dwell on the observation of a writing that exceeds the text and goes beyond conventional literary forms. In addition, reading also plays a central role, since together they shape personal memories in order to understand the events of the past. Art crosses the modes to which we refer, in this case heterogeneous narratives that involve the visual, the historical and even a limited linear writing that exposes a different narrative memory
Fil: Argañaraz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
FORMA
MEMORIA NARRATIVA
HIJXS
IDENTIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203746

id CONICETDig_ca3be960b377b77948719414a15e745b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203746
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en MéxicoArgañaraz, María EugeniaFORMAMEMORIA NARRATIVAHIJXSIDENTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Me propongo analizar la configuración textual de dos novelas contemporáneas. Por un lado, Catálogo de las formas(2014) del escritor argenmex Nicolás Cabral y, por otra parte, Conjunto vacío(2017) de la artista visual que escribe mexicana Verónica Gerber Bicecci. Las leo en serie porque ambos autores se engloban dentro de una segunda generación de hijxs del exilio argentino en México. De ahí que en este análisis identifico a la generación de lxs hijxs nacidxs en el exilio dentro de la segunda generación. Han sido varias las investigaciones que me llevan hoy a ubicar a lxs hijxs nacidxs en el exilio como una generación con sus diferencias. La investigación ha ido creciendo y a lo largo de la escritura de artículos como este lo he ido problematizando y descubriendo. El camino para llegar hoy a inferir la existencia de tres promociones argenmex dentro de la segunda generación ha sido progresivo. Me detengo en la observancia de una escritura que excede el texto y va más allá de formas convencionales dentro de lo literario. Unido a ello, la lectura también ocupa un papel central; dado que juntas conforman las memorias personales para comprender los hechos del pasado. El arte atraviesa los modos a los que remito, en este caso narrativas heterogéneas que involucran lo visual, lo histórico y hasta una escritura lineal acotada que expone una memoria narrativa diferente.We propose to analyze the textual configuration of two contemporary novels. On the one hand, Catálogo de las formas (2014) by the argenmex writer Nicolás Cabral and, on the other hand, Conjunto vacío (2017) by the Mexican visual artist who writes Verónica Gerber Bicecci. We read them in series because both authors are encompassed within a second generation of hijxs of the Argentine exile in Mexico. We will dwell on the observation of a writing that exceeds the text and goes beyond conventional literary forms. In addition, reading also plays a central role, since together they shape personal memories in order to understand the events of the past. Art crosses the modes to which we refer, in this case heterogeneous narratives that involve the visual, the historical and even a limited linear writing that exposes a different narrative memoryFil: Argañaraz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidade Estadual do Centro-Oeste do Paraná2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203746Argañaraz, María Eugenia; Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México; Universidade Estadual do Centro-Oeste do Paraná; Tempo, Espaço e Linguagem; 13; 2; 10-2022; 337-3492177-66442177-6644CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uepg.br/index.php/tel/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5935/2177-6644.20220040info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203746instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:25.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México
title Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México
spellingShingle Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México
Argañaraz, María Eugenia
FORMA
MEMORIA NARRATIVA
HIJXS
IDENTIDAD
title_short Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México
title_full Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México
title_fullStr Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México
title_full_unstemmed Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México
title_sort Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México
dc.creator.none.fl_str_mv Argañaraz, María Eugenia
author Argañaraz, María Eugenia
author_facet Argañaraz, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMA
MEMORIA NARRATIVA
HIJXS
IDENTIDAD
topic FORMA
MEMORIA NARRATIVA
HIJXS
IDENTIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Me propongo analizar la configuración textual de dos novelas contemporáneas. Por un lado, Catálogo de las formas(2014) del escritor argenmex Nicolás Cabral y, por otra parte, Conjunto vacío(2017) de la artista visual que escribe mexicana Verónica Gerber Bicecci. Las leo en serie porque ambos autores se engloban dentro de una segunda generación de hijxs del exilio argentino en México. De ahí que en este análisis identifico a la generación de lxs hijxs nacidxs en el exilio dentro de la segunda generación. Han sido varias las investigaciones que me llevan hoy a ubicar a lxs hijxs nacidxs en el exilio como una generación con sus diferencias. La investigación ha ido creciendo y a lo largo de la escritura de artículos como este lo he ido problematizando y descubriendo. El camino para llegar hoy a inferir la existencia de tres promociones argenmex dentro de la segunda generación ha sido progresivo. Me detengo en la observancia de una escritura que excede el texto y va más allá de formas convencionales dentro de lo literario. Unido a ello, la lectura también ocupa un papel central; dado que juntas conforman las memorias personales para comprender los hechos del pasado. El arte atraviesa los modos a los que remito, en este caso narrativas heterogéneas que involucran lo visual, lo histórico y hasta una escritura lineal acotada que expone una memoria narrativa diferente.
We propose to analyze the textual configuration of two contemporary novels. On the one hand, Catálogo de las formas (2014) by the argenmex writer Nicolás Cabral and, on the other hand, Conjunto vacío (2017) by the Mexican visual artist who writes Verónica Gerber Bicecci. We read them in series because both authors are encompassed within a second generation of hijxs of the Argentine exile in Mexico. We will dwell on the observation of a writing that exceeds the text and goes beyond conventional literary forms. In addition, reading also plays a central role, since together they shape personal memories in order to understand the events of the past. Art crosses the modes to which we refer, in this case heterogeneous narratives that involve the visual, the historical and even a limited linear writing that exposes a different narrative memory
Fil: Argañaraz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description Me propongo analizar la configuración textual de dos novelas contemporáneas. Por un lado, Catálogo de las formas(2014) del escritor argenmex Nicolás Cabral y, por otra parte, Conjunto vacío(2017) de la artista visual que escribe mexicana Verónica Gerber Bicecci. Las leo en serie porque ambos autores se engloban dentro de una segunda generación de hijxs del exilio argentino en México. De ahí que en este análisis identifico a la generación de lxs hijxs nacidxs en el exilio dentro de la segunda generación. Han sido varias las investigaciones que me llevan hoy a ubicar a lxs hijxs nacidxs en el exilio como una generación con sus diferencias. La investigación ha ido creciendo y a lo largo de la escritura de artículos como este lo he ido problematizando y descubriendo. El camino para llegar hoy a inferir la existencia de tres promociones argenmex dentro de la segunda generación ha sido progresivo. Me detengo en la observancia de una escritura que excede el texto y va más allá de formas convencionales dentro de lo literario. Unido a ello, la lectura también ocupa un papel central; dado que juntas conforman las memorias personales para comprender los hechos del pasado. El arte atraviesa los modos a los que remito, en este caso narrativas heterogéneas que involucran lo visual, lo histórico y hasta una escritura lineal acotada que expone una memoria narrativa diferente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203746
Argañaraz, María Eugenia; Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México; Universidade Estadual do Centro-Oeste do Paraná; Tempo, Espaço e Linguagem; 13; 2; 10-2022; 337-349
2177-6644
2177-6644
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203746
identifier_str_mv Argañaraz, María Eugenia; Modos de leer y escribir la des-integración: Narrativas de dos hijxs del exilio argentino en México; Universidade Estadual do Centro-Oeste do Paraná; Tempo, Espaço e Linguagem; 13; 2; 10-2022; 337-349
2177-6644
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uepg.br/index.php/tel/issue/archive
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5935/2177-6644.20220040
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual do Centro-Oeste do Paraná
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual do Centro-Oeste do Paraná
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613785647579136
score 13.070432