La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial

Autores
Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Quatrini, Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La presente tesina surgió a partir de nuestro interés por las relaciones entre instancias educativas oficiales y extraoficiales en la Argentina del siglo XX. En un primer momento indagamos las experiencias del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES), las Cátedras Nacionales y el espacio denominado Taller Total, las cuales retomaremos a lo largo de la tesina. Observamos que se posicionaban socialmente como alternativas a las instancias formales de enseñanza y, sin embargo, en algunos aspectos, no encontrábamos diferencias con otras instituciones educativas pero enmarcadas en el régimen de lo oficial. A partir de esta problemática, empezamos a indagar un caso actual: la Facultad Libre de Rosario (desde este momento FLR).
Fil: Santos Sharpe, Andrés Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Quatrini, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Universidad
Alternativo
Comunicación
Educación no oficial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114711

id CONICETDig_d5154798cf01f1b609976804a92217b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114711
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficialSantos Sharpe, Andrés IgnacioQuatrini, PabloUniversidadAlternativoComunicaciónEducación no oficialhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La presente tesina surgió a partir de nuestro interés por las relaciones entre instancias educativas oficiales y extraoficiales en la Argentina del siglo XX. En un primer momento indagamos las experiencias del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES), las Cátedras Nacionales y el espacio denominado Taller Total, las cuales retomaremos a lo largo de la tesina. Observamos que se posicionaban socialmente como alternativas a las instancias formales de enseñanza y, sin embargo, en algunos aspectos, no encontrábamos diferencias con otras instituciones educativas pero enmarcadas en el régimen de lo oficial. A partir de esta problemática, empezamos a indagar un caso actual: la Facultad Libre de Rosario (desde este momento FLR).Fil: Santos Sharpe, Andrés Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Quatrini, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114711Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Quatrini, Pablo; La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2016; 164978-950-29-1580-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://comunicacion.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/16/2013/02/quatrini.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:53.335CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial
title La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial
spellingShingle La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial
Santos Sharpe, Andrés Ignacio
Universidad
Alternativo
Comunicación
Educación no oficial
title_short La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial
title_full La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial
title_fullStr La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial
title_full_unstemmed La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial
title_sort La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial
dc.creator.none.fl_str_mv Santos Sharpe, Andrés Ignacio
Quatrini, Pablo
author Santos Sharpe, Andrés Ignacio
author_facet Santos Sharpe, Andrés Ignacio
Quatrini, Pablo
author_role author
author2 Quatrini, Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad
Alternativo
Comunicación
Educación no oficial
topic Universidad
Alternativo
Comunicación
Educación no oficial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina surgió a partir de nuestro interés por las relaciones entre instancias educativas oficiales y extraoficiales en la Argentina del siglo XX. En un primer momento indagamos las experiencias del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES), las Cátedras Nacionales y el espacio denominado Taller Total, las cuales retomaremos a lo largo de la tesina. Observamos que se posicionaban socialmente como alternativas a las instancias formales de enseñanza y, sin embargo, en algunos aspectos, no encontrábamos diferencias con otras instituciones educativas pero enmarcadas en el régimen de lo oficial. A partir de esta problemática, empezamos a indagar un caso actual: la Facultad Libre de Rosario (desde este momento FLR).
Fil: Santos Sharpe, Andrés Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Quatrini, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La presente tesina surgió a partir de nuestro interés por las relaciones entre instancias educativas oficiales y extraoficiales en la Argentina del siglo XX. En un primer momento indagamos las experiencias del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES), las Cátedras Nacionales y el espacio denominado Taller Total, las cuales retomaremos a lo largo de la tesina. Observamos que se posicionaban socialmente como alternativas a las instancias formales de enseñanza y, sin embargo, en algunos aspectos, no encontrábamos diferencias con otras instituciones educativas pero enmarcadas en el régimen de lo oficial. A partir de esta problemática, empezamos a indagar un caso actual: la Facultad Libre de Rosario (desde este momento FLR).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114711
Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Quatrini, Pablo; La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2016; 164
978-950-29-1580-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114711
identifier_str_mv Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Quatrini, Pablo; La Facultad Libre de Rosario según la visión de sus docentes y autoridades: entre diferencias y parecidos con la educación superior oficial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2016; 164
978-950-29-1580-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://comunicacion.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/16/2013/02/quatrini.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269254860144640
score 13.13397