Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina

Autores
Trentini, Maria Florencia; Pérez, Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reflexionamos sobre los procesos de organización política de mujeres mapuches en territorios demarcados como áreas protegidas y áreas de sacrificio en la provincia de Neuquén en Norpatagonia, Argentina. Más allá de las diferencias, tanto la conservación y la protección como el sacrificio y el riesgo cuestionan los derechos de comunidades mapuches sobre los territorios y dan lugar a conflictos socioambientales en los que las estas mujeres y sus prácticas, conocimientos y cuerpos cobran un rol protagónico. Con una perspectiva etnográfica y ecofeminista, indagamos en las prácticas y sentidos del cuidado, y proponemos una reflexión sobre aquello que definimos como lo político, para mostrar cómo el cuidado, poner el cuerpo y la reproducción de la vida devienen formas de politicidad que permiten disputar derechos sobre territorios que son redefinidos en función de su protección o su sacrificio.
We reflect on the political organization processes of Mapuche women in territories demarcated as “protected areas” and “sacrifice areas” in Neuquén, Argentina. Beyond the differences, both conservation and protection as well as sacrifice and risk, question the rights of Mapuche communities over the territories, rising socio-environmental conflicts in which women and their practices, knowledge and bodies take a leading role. From an ethnographic and ecofeminist perspective, we investigate the practices and meanings of care, proposing a reflection on what we define as “the political”, seeking to study how care, “poner el cuerpo” and the reproduction of life become forms of politics that allow dispute rights over territories that are redefined based on their protection or sacrifice.
Fil: Trentini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Pérez, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
CUIDADO
POLÍTICA
CUERPO
ECOFEMINISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165813

id CONICETDig_d4ff7f07c8e543a6bf01e4ca005ec447
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165813
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, ArgentinaTrentini, Maria FlorenciaPérez, AlejandraCUIDADOPOLÍTICACUERPOECOFEMINISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Reflexionamos sobre los procesos de organización política de mujeres mapuches en territorios demarcados como áreas protegidas y áreas de sacrificio en la provincia de Neuquén en Norpatagonia, Argentina. Más allá de las diferencias, tanto la conservación y la protección como el sacrificio y el riesgo cuestionan los derechos de comunidades mapuches sobre los territorios y dan lugar a conflictos socioambientales en los que las estas mujeres y sus prácticas, conocimientos y cuerpos cobran un rol protagónico. Con una perspectiva etnográfica y ecofeminista, indagamos en las prácticas y sentidos del cuidado, y proponemos una reflexión sobre aquello que definimos como lo político, para mostrar cómo el cuidado, poner el cuerpo y la reproducción de la vida devienen formas de politicidad que permiten disputar derechos sobre territorios que son redefinidos en función de su protección o su sacrificio.We reflect on the political organization processes of Mapuche women in territories demarcated as “protected areas” and “sacrifice areas” in Neuquén, Argentina. Beyond the differences, both conservation and protection as well as sacrifice and risk, question the rights of Mapuche communities over the territories, rising socio-environmental conflicts in which women and their practices, knowledge and bodies take a leading role. From an ethnographic and ecofeminist perspective, we investigate the practices and meanings of care, proposing a reflection on what we define as “the political”, seeking to study how care, “poner el cuerpo” and the reproduction of life become forms of politics that allow dispute rights over territories that are redefined based on their protection or sacrifice.Fil: Trentini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Pérez, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFundación ENT; Icaria2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165813Trentini, Maria Florencia; Pérez, Alejandra; Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina; Fundación ENT; Icaria; Ecología Política; 61; 7-2021; 80-841130-63782604-6091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ecologiapolitica.info/poner-el-cuerpo-para-cuidar-el-territorio-mujeres-mapuche-frente-al-extractivismo-y-la-conservacion-en-neuquen-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165813instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:03.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina
title Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina
spellingShingle Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina
Trentini, Maria Florencia
CUIDADO
POLÍTICA
CUERPO
ECOFEMINISMO
title_short Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina
title_full Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina
title_fullStr Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina
title_sort Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Trentini, Maria Florencia
Pérez, Alejandra
author Trentini, Maria Florencia
author_facet Trentini, Maria Florencia
Pérez, Alejandra
author_role author
author2 Pérez, Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUIDADO
POLÍTICA
CUERPO
ECOFEMINISMO
topic CUIDADO
POLÍTICA
CUERPO
ECOFEMINISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Reflexionamos sobre los procesos de organización política de mujeres mapuches en territorios demarcados como áreas protegidas y áreas de sacrificio en la provincia de Neuquén en Norpatagonia, Argentina. Más allá de las diferencias, tanto la conservación y la protección como el sacrificio y el riesgo cuestionan los derechos de comunidades mapuches sobre los territorios y dan lugar a conflictos socioambientales en los que las estas mujeres y sus prácticas, conocimientos y cuerpos cobran un rol protagónico. Con una perspectiva etnográfica y ecofeminista, indagamos en las prácticas y sentidos del cuidado, y proponemos una reflexión sobre aquello que definimos como lo político, para mostrar cómo el cuidado, poner el cuerpo y la reproducción de la vida devienen formas de politicidad que permiten disputar derechos sobre territorios que son redefinidos en función de su protección o su sacrificio.
We reflect on the political organization processes of Mapuche women in territories demarcated as “protected areas” and “sacrifice areas” in Neuquén, Argentina. Beyond the differences, both conservation and protection as well as sacrifice and risk, question the rights of Mapuche communities over the territories, rising socio-environmental conflicts in which women and their practices, knowledge and bodies take a leading role. From an ethnographic and ecofeminist perspective, we investigate the practices and meanings of care, proposing a reflection on what we define as “the political”, seeking to study how care, “poner el cuerpo” and the reproduction of life become forms of politics that allow dispute rights over territories that are redefined based on their protection or sacrifice.
Fil: Trentini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Pérez, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Reflexionamos sobre los procesos de organización política de mujeres mapuches en territorios demarcados como áreas protegidas y áreas de sacrificio en la provincia de Neuquén en Norpatagonia, Argentina. Más allá de las diferencias, tanto la conservación y la protección como el sacrificio y el riesgo cuestionan los derechos de comunidades mapuches sobre los territorios y dan lugar a conflictos socioambientales en los que las estas mujeres y sus prácticas, conocimientos y cuerpos cobran un rol protagónico. Con una perspectiva etnográfica y ecofeminista, indagamos en las prácticas y sentidos del cuidado, y proponemos una reflexión sobre aquello que definimos como lo político, para mostrar cómo el cuidado, poner el cuerpo y la reproducción de la vida devienen formas de politicidad que permiten disputar derechos sobre territorios que son redefinidos en función de su protección o su sacrificio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165813
Trentini, Maria Florencia; Pérez, Alejandra; Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina; Fundación ENT; Icaria; Ecología Política; 61; 7-2021; 80-84
1130-6378
2604-6091
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165813
identifier_str_mv Trentini, Maria Florencia; Pérez, Alejandra; Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina; Fundación ENT; Icaria; Ecología Política; 61; 7-2021; 80-84
1130-6378
2604-6091
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ecologiapolitica.info/poner-el-cuerpo-para-cuidar-el-territorio-mujeres-mapuche-frente-al-extractivismo-y-la-conservacion-en-neuquen-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación ENT; Icaria
publisher.none.fl_str_mv Fundación ENT; Icaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269381097160704
score 13.13397