El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas

Autores
Ceruti, Maria Constanza
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El macizo de Scilliar es considerado una montaña símbolo de la región del Alto Adige, en los Alpes del noreste de Italia. En época pre-romana, sus extensas alturas, especialmente la cima denominada Monte Castello, fueron convertidas en en lugar de culto de los pobladores reticos que habitaban la región. Montaña sagrada desde la antigüedad prehistórica, macizo de Scilliar ha devenido en las últimas décadas en escenario de ascensiones recreativas, a la vez que sigue cumpliendo un importante papel en el universo simbólico ladino, como anclaje orografico de relatos folclóricos vinculados a brujas y hechiceros. Las observaciones efectuadas por la autora durante el ascenso y travesía del macizo de Scilliar, desde el pintoresco alpe de Siusi hasta el lago de Fié, se suman a la visita al histórico castillo de Presule y a las entrevistas informales mantenidas con pobladores de habla ladina residentes en Val Gardenia, contribuyendo al desarrollo de esta investigación. El patrimonio intangible inscribe en una emblemática montaña de esta parte de las Dolomitas la memoria de eventos históricos que, aunque desdibujados, logran de ese modo desafiar los siglos, el silencio y el olvido.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Materia
ALPES
DOLOMITAS
CULTO
PATRIMONIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131151

id CONICETDig_d4f6748d3691361e59fcd759b63f56a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131151
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las DolomitasCeruti, Maria ConstanzaALPESDOLOMITASCULTOPATRIMONIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El macizo de Scilliar es considerado una montaña símbolo de la región del Alto Adige, en los Alpes del noreste de Italia. En época pre-romana, sus extensas alturas, especialmente la cima denominada Monte Castello, fueron convertidas en en lugar de culto de los pobladores reticos que habitaban la región. Montaña sagrada desde la antigüedad prehistórica, macizo de Scilliar ha devenido en las últimas décadas en escenario de ascensiones recreativas, a la vez que sigue cumpliendo un importante papel en el universo simbólico ladino, como anclaje orografico de relatos folclóricos vinculados a brujas y hechiceros. Las observaciones efectuadas por la autora durante el ascenso y travesía del macizo de Scilliar, desde el pintoresco alpe de Siusi hasta el lago de Fié, se suman a la visita al histórico castillo de Presule y a las entrevistas informales mantenidas con pobladores de habla ladina residentes en Val Gardenia, contribuyendo al desarrollo de esta investigación. El patrimonio intangible inscribe en una emblemática montaña de esta parte de las Dolomitas la memoria de eventos históricos que, aunque desdibujados, logran de ese modo desafiar los siglos, el silencio y el olvido.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFuster, Teresa2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131151Ceruti, Maria Constanza; El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas; Fuster, Teresa; Histopía; 2; 10; 10-2020; 37-462683-6904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistahistopia.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131151instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:16.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas
title El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas
spellingShingle El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas
Ceruti, Maria Constanza
ALPES
DOLOMITAS
CULTO
PATRIMONIO
title_short El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas
title_full El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas
title_fullStr El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas
title_full_unstemmed El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas
title_sort El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas
dc.creator.none.fl_str_mv Ceruti, Maria Constanza
author Ceruti, Maria Constanza
author_facet Ceruti, Maria Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALPES
DOLOMITAS
CULTO
PATRIMONIO
topic ALPES
DOLOMITAS
CULTO
PATRIMONIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El macizo de Scilliar es considerado una montaña símbolo de la región del Alto Adige, en los Alpes del noreste de Italia. En época pre-romana, sus extensas alturas, especialmente la cima denominada Monte Castello, fueron convertidas en en lugar de culto de los pobladores reticos que habitaban la región. Montaña sagrada desde la antigüedad prehistórica, macizo de Scilliar ha devenido en las últimas décadas en escenario de ascensiones recreativas, a la vez que sigue cumpliendo un importante papel en el universo simbólico ladino, como anclaje orografico de relatos folclóricos vinculados a brujas y hechiceros. Las observaciones efectuadas por la autora durante el ascenso y travesía del macizo de Scilliar, desde el pintoresco alpe de Siusi hasta el lago de Fié, se suman a la visita al histórico castillo de Presule y a las entrevistas informales mantenidas con pobladores de habla ladina residentes en Val Gardenia, contribuyendo al desarrollo de esta investigación. El patrimonio intangible inscribe en una emblemática montaña de esta parte de las Dolomitas la memoria de eventos históricos que, aunque desdibujados, logran de ese modo desafiar los siglos, el silencio y el olvido.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
description El macizo de Scilliar es considerado una montaña símbolo de la región del Alto Adige, en los Alpes del noreste de Italia. En época pre-romana, sus extensas alturas, especialmente la cima denominada Monte Castello, fueron convertidas en en lugar de culto de los pobladores reticos que habitaban la región. Montaña sagrada desde la antigüedad prehistórica, macizo de Scilliar ha devenido en las últimas décadas en escenario de ascensiones recreativas, a la vez que sigue cumpliendo un importante papel en el universo simbólico ladino, como anclaje orografico de relatos folclóricos vinculados a brujas y hechiceros. Las observaciones efectuadas por la autora durante el ascenso y travesía del macizo de Scilliar, desde el pintoresco alpe de Siusi hasta el lago de Fié, se suman a la visita al histórico castillo de Presule y a las entrevistas informales mantenidas con pobladores de habla ladina residentes en Val Gardenia, contribuyendo al desarrollo de esta investigación. El patrimonio intangible inscribe en una emblemática montaña de esta parte de las Dolomitas la memoria de eventos históricos que, aunque desdibujados, logran de ese modo desafiar los siglos, el silencio y el olvido.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131151
Ceruti, Maria Constanza; El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas; Fuster, Teresa; Histopía; 2; 10; 10-2020; 37-46
2683-6904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131151
identifier_str_mv Ceruti, Maria Constanza; El macizo de Scilliar: Brujas y Hechiceros en un monte sagrado de las Dolomitas; Fuster, Teresa; Histopía; 2; 10; 10-2020; 37-46
2683-6904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistahistopia.com/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fuster, Teresa
publisher.none.fl_str_mv Fuster, Teresa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613021252452352
score 13.070432