Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore

Autores
Ceruti, Maria Constanza
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda desde una perspectiva auto-etnográfica las observaciones y vivencias que acompañaron mi experiencia de ascensión a la cumbre principal del macizo dolomítico del monte Pelmo, cuya altitud supera los tres mil metros sobre el nivel del mar. Para esta investigación realicé tareas de observación participante durante el ascenso y el descenso, superando escalofriantes desfiladeros y tramos verticales de escalada en roca (adaptándome a las prácticas tradicionales de los escaladores ladinos). Además, conduje entrevistas informales en los refugios de montaña Staulanza y Venezia, en el museo local Vittorino Cazzeta con escaladores locales y durante la festividad patronal de la Virgen del Carmen en Selva de Cadore. La noción de las montañas sagradas como tronos o asientos está arraigada en el folclore de tradición celta. La he identificado claramente, por ejemplo, en las leyendas y la toponimia de Cader Idris, montaña situada en las inmediaciones del emblemático monte Snowdon, en Gales. Los ladinos en las Dolomitas italianas describen similarmente al monte Pelmo como el Trono del Padre Eterno. La modalidad de referir a montes majestuosos como Trono de Dios también ha sido importada a Latinoamérica, quedando asociada en el pasado reciente a la toponimia de algunos volcanes puneños y montañas altiplánicas.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Materia
DOLOMITAS
MONTAÑISMO
PATRIMONIO CULTURAL
ALPES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244653

id CONICETDig_5585052752d48be2bc36a68c857608e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244653
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de CadoreCeruti, Maria ConstanzaDOLOMITASMONTAÑISMOPATRIMONIO CULTURALALPEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo aborda desde una perspectiva auto-etnográfica las observaciones y vivencias que acompañaron mi experiencia de ascensión a la cumbre principal del macizo dolomítico del monte Pelmo, cuya altitud supera los tres mil metros sobre el nivel del mar. Para esta investigación realicé tareas de observación participante durante el ascenso y el descenso, superando escalofriantes desfiladeros y tramos verticales de escalada en roca (adaptándome a las prácticas tradicionales de los escaladores ladinos). Además, conduje entrevistas informales en los refugios de montaña Staulanza y Venezia, en el museo local Vittorino Cazzeta con escaladores locales y durante la festividad patronal de la Virgen del Carmen en Selva de Cadore. La noción de las montañas sagradas como tronos o asientos está arraigada en el folclore de tradición celta. La he identificado claramente, por ejemplo, en las leyendas y la toponimia de Cader Idris, montaña situada en las inmediaciones del emblemático monte Snowdon, en Gales. Los ladinos en las Dolomitas italianas describen similarmente al monte Pelmo como el Trono del Padre Eterno. La modalidad de referir a montes majestuosos como Trono de Dios también ha sido importada a Latinoamérica, quedando asociada en el pasado reciente a la toponimia de algunos volcanes puneños y montañas altiplánicas.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaUniversidad Católica de Salta2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244653Ceruti, Maria Constanza; Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore; Universidad Católica de Salta; Revista Cordillera; 8-2018; 25-971390-3039CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:48.389CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore
title Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore
spellingShingle Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore
Ceruti, Maria Constanza
DOLOMITAS
MONTAÑISMO
PATRIMONIO CULTURAL
ALPES
title_short Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore
title_full Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore
title_fullStr Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore
title_full_unstemmed Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore
title_sort Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore
dc.creator.none.fl_str_mv Ceruti, Maria Constanza
author Ceruti, Maria Constanza
author_facet Ceruti, Maria Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DOLOMITAS
MONTAÑISMO
PATRIMONIO CULTURAL
ALPES
topic DOLOMITAS
MONTAÑISMO
PATRIMONIO CULTURAL
ALPES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda desde una perspectiva auto-etnográfica las observaciones y vivencias que acompañaron mi experiencia de ascensión a la cumbre principal del macizo dolomítico del monte Pelmo, cuya altitud supera los tres mil metros sobre el nivel del mar. Para esta investigación realicé tareas de observación participante durante el ascenso y el descenso, superando escalofriantes desfiladeros y tramos verticales de escalada en roca (adaptándome a las prácticas tradicionales de los escaladores ladinos). Además, conduje entrevistas informales en los refugios de montaña Staulanza y Venezia, en el museo local Vittorino Cazzeta con escaladores locales y durante la festividad patronal de la Virgen del Carmen en Selva de Cadore. La noción de las montañas sagradas como tronos o asientos está arraigada en el folclore de tradición celta. La he identificado claramente, por ejemplo, en las leyendas y la toponimia de Cader Idris, montaña situada en las inmediaciones del emblemático monte Snowdon, en Gales. Los ladinos en las Dolomitas italianas describen similarmente al monte Pelmo como el Trono del Padre Eterno. La modalidad de referir a montes majestuosos como Trono de Dios también ha sido importada a Latinoamérica, quedando asociada en el pasado reciente a la toponimia de algunos volcanes puneños y montañas altiplánicas.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
description El presente trabajo aborda desde una perspectiva auto-etnográfica las observaciones y vivencias que acompañaron mi experiencia de ascensión a la cumbre principal del macizo dolomítico del monte Pelmo, cuya altitud supera los tres mil metros sobre el nivel del mar. Para esta investigación realicé tareas de observación participante durante el ascenso y el descenso, superando escalofriantes desfiladeros y tramos verticales de escalada en roca (adaptándome a las prácticas tradicionales de los escaladores ladinos). Además, conduje entrevistas informales en los refugios de montaña Staulanza y Venezia, en el museo local Vittorino Cazzeta con escaladores locales y durante la festividad patronal de la Virgen del Carmen en Selva de Cadore. La noción de las montañas sagradas como tronos o asientos está arraigada en el folclore de tradición celta. La he identificado claramente, por ejemplo, en las leyendas y la toponimia de Cader Idris, montaña situada en las inmediaciones del emblemático monte Snowdon, en Gales. Los ladinos en las Dolomitas italianas describen similarmente al monte Pelmo como el Trono del Padre Eterno. La modalidad de referir a montes majestuosos como Trono de Dios también ha sido importada a Latinoamérica, quedando asociada en el pasado reciente a la toponimia de algunos volcanes puneños y montañas altiplánicas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244653
Ceruti, Maria Constanza; Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore; Universidad Católica de Salta; Revista Cordillera; 8-2018; 25-97
1390-3039
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244653
identifier_str_mv Ceruti, Maria Constanza; Monte Pelmo: Trono de Dios. Auto-etnografía de un ascenso alpino en las Dolomitas de Cadore; Universidad Católica de Salta; Revista Cordillera; 8-2018; 25-97
1390-3039
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613156430675968
score 13.069144