Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología

Autores
Pey, Maria Laura; Carreras, Jesica Tamara; Eguia, Luciana; Petit de Murat, Facundo; Bocelli, Sebastián; Carranza, Eugenia; Gentile, María Cecilia; Orsi, Juan Pablo; Tulissi, Leticia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Arqueo-escuela es un equipo independiente y autogestivo constituido por arqueólogos y arqueólogas (la mayoría becarios y becarias del CONICET) con formación docente, enfocado en la divulgación de los métodos empleados por la arqueología para la interpretación de nuestro pasado. En 2021 cumplimos cinco años de actividad. En este tiempo hemos desarrollado distintas propuestas didácticas, y participado en múltiples y diversos espacios del ámbito público y privado relativos a la educación y la comunicación de la ciencia, en Jujuy y Buenos Aires. En este trabajo, a modo de primera objetivación colectiva, presentamos nuestros lineamientos pedagógicos y las diferentes propuestas de taller que diseñamos. A su vez, a partir de cuatro experiencias transformadoras, planteamos una serie de reflexiones y balances respecto de la divulgación de nuestra disciplina.
Arqueo-escuela is an independent and self-managed team made up of archaeologists (mostly CONICET scholarship holders) with teaching training and focused on the dissemination of the methods used by archaeology for the interpretation of our past. In 2021 we celebrated our 5th anniversary. During this time we have developed different didactic proposals, and participated in multiple and diverse public and private spaces related to education and science communication, in Jujuy and Buenos Aires. In this work, as a first collective objectification, we present our pedagogical guidelines and the different workshop proposals we designed. At the same time, based on four transforming experiences, we propose a series of reflections and balances regarding the dissemination of our discipline.
Fil: Pey, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Carreras, Jesica Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
Fil: Eguia, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Petit de Murat, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
Fil: Bocelli, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Gentile, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Orsi, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Tulissi, Leticia. Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.; Argentina
Materia
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
INFANCIAS
ARQUEOLOGÍA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202592

id CONICETDig_d4ee938d119c9267d0bcbd40895047f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202592
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en ArqueologíaPey, Maria LauraCarreras, Jesica TamaraEguia, LucianaPetit de Murat, FacundoBocelli, SebastiánCarranza, EugeniaGentile, María CeciliaOrsi, Juan PabloTulissi, LeticiaDIVULGACIÓN CIENTÍFICACOMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIAINFANCIASARQUEOLOGÍATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Arqueo-escuela es un equipo independiente y autogestivo constituido por arqueólogos y arqueólogas (la mayoría becarios y becarias del CONICET) con formación docente, enfocado en la divulgación de los métodos empleados por la arqueología para la interpretación de nuestro pasado. En 2021 cumplimos cinco años de actividad. En este tiempo hemos desarrollado distintas propuestas didácticas, y participado en múltiples y diversos espacios del ámbito público y privado relativos a la educación y la comunicación de la ciencia, en Jujuy y Buenos Aires. En este trabajo, a modo de primera objetivación colectiva, presentamos nuestros lineamientos pedagógicos y las diferentes propuestas de taller que diseñamos. A su vez, a partir de cuatro experiencias transformadoras, planteamos una serie de reflexiones y balances respecto de la divulgación de nuestra disciplina.Arqueo-escuela is an independent and self-managed team made up of archaeologists (mostly CONICET scholarship holders) with teaching training and focused on the dissemination of the methods used by archaeology for the interpretation of our past. In 2021 we celebrated our 5th anniversary. During this time we have developed different didactic proposals, and participated in multiple and diverse public and private spaces related to education and science communication, in Jujuy and Buenos Aires. In this work, as a first collective objectification, we present our pedagogical guidelines and the different workshop proposals we designed. At the same time, based on four transforming experiences, we propose a series of reflections and balances regarding the dissemination of our discipline.Fil: Pey, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Carreras, Jesica Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaFil: Eguia, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Petit de Murat, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaFil: Bocelli, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Gentile, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Orsi, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Tulissi, Leticia. Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.; ArgentinaAsociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202592Pey, Maria Laura; Carreras, Jesica Tamara; Eguia, Luciana; Petit de Murat, Facundo; Bocelli, Sebastián; et al.; Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica Arqueológica; 5; 1; 7-2022; 1-182618-2874CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/1009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.6727545info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202592instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:46.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología
title Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología
spellingShingle Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología
Pey, Maria Laura
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
INFANCIAS
ARQUEOLOGÍA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
title_short Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología
title_full Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología
title_fullStr Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología
title_full_unstemmed Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología
title_sort Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología
dc.creator.none.fl_str_mv Pey, Maria Laura
Carreras, Jesica Tamara
Eguia, Luciana
Petit de Murat, Facundo
Bocelli, Sebastián
Carranza, Eugenia
Gentile, María Cecilia
Orsi, Juan Pablo
Tulissi, Leticia
author Pey, Maria Laura
author_facet Pey, Maria Laura
Carreras, Jesica Tamara
Eguia, Luciana
Petit de Murat, Facundo
Bocelli, Sebastián
Carranza, Eugenia
Gentile, María Cecilia
Orsi, Juan Pablo
Tulissi, Leticia
author_role author
author2 Carreras, Jesica Tamara
Eguia, Luciana
Petit de Murat, Facundo
Bocelli, Sebastián
Carranza, Eugenia
Gentile, María Cecilia
Orsi, Juan Pablo
Tulissi, Leticia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
INFANCIAS
ARQUEOLOGÍA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
topic DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
INFANCIAS
ARQUEOLOGÍA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Arqueo-escuela es un equipo independiente y autogestivo constituido por arqueólogos y arqueólogas (la mayoría becarios y becarias del CONICET) con formación docente, enfocado en la divulgación de los métodos empleados por la arqueología para la interpretación de nuestro pasado. En 2021 cumplimos cinco años de actividad. En este tiempo hemos desarrollado distintas propuestas didácticas, y participado en múltiples y diversos espacios del ámbito público y privado relativos a la educación y la comunicación de la ciencia, en Jujuy y Buenos Aires. En este trabajo, a modo de primera objetivación colectiva, presentamos nuestros lineamientos pedagógicos y las diferentes propuestas de taller que diseñamos. A su vez, a partir de cuatro experiencias transformadoras, planteamos una serie de reflexiones y balances respecto de la divulgación de nuestra disciplina.
Arqueo-escuela is an independent and self-managed team made up of archaeologists (mostly CONICET scholarship holders) with teaching training and focused on the dissemination of the methods used by archaeology for the interpretation of our past. In 2021 we celebrated our 5th anniversary. During this time we have developed different didactic proposals, and participated in multiple and diverse public and private spaces related to education and science communication, in Jujuy and Buenos Aires. In this work, as a first collective objectification, we present our pedagogical guidelines and the different workshop proposals we designed. At the same time, based on four transforming experiences, we propose a series of reflections and balances regarding the dissemination of our discipline.
Fil: Pey, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Carreras, Jesica Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
Fil: Eguia, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Petit de Murat, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
Fil: Bocelli, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Gentile, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Orsi, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Tulissi, Leticia. Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.; Argentina
description Arqueo-escuela es un equipo independiente y autogestivo constituido por arqueólogos y arqueólogas (la mayoría becarios y becarias del CONICET) con formación docente, enfocado en la divulgación de los métodos empleados por la arqueología para la interpretación de nuestro pasado. En 2021 cumplimos cinco años de actividad. En este tiempo hemos desarrollado distintas propuestas didácticas, y participado en múltiples y diversos espacios del ámbito público y privado relativos a la educación y la comunicación de la ciencia, en Jujuy y Buenos Aires. En este trabajo, a modo de primera objetivación colectiva, presentamos nuestros lineamientos pedagógicos y las diferentes propuestas de taller que diseñamos. A su vez, a partir de cuatro experiencias transformadoras, planteamos una serie de reflexiones y balances respecto de la divulgación de nuestra disciplina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202592
Pey, Maria Laura; Carreras, Jesica Tamara; Eguia, Luciana; Petit de Murat, Facundo; Bocelli, Sebastián; et al.; Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica Arqueológica; 5; 1; 7-2022; 1-18
2618-2874
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202592
identifier_str_mv Pey, Maria Laura; Carreras, Jesica Tamara; Eguia, Luciana; Petit de Murat, Facundo; Bocelli, Sebastián; et al.; Arqueo-escuela: reflexiones tras cinco años de divulgación en Arqueología; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica Arqueológica; 5; 1; 7-2022; 1-18
2618-2874
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/1009
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.6727545
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613377206255616
score 13.070432