Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"

Autores
Lanzelotti, Sonia Laura; Acuña Suárez, Gabriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia presentamos una experiencia de divulgación científica consistente en la producción y exhibición pública de la serie documental titulada "Arqueólogos, el Lenguaje de los Siglos". La misma consta de 5 capítulos de 26 minutos de duración cada uno producido por la productora independiente CRANEO FILMS para el canal de televisión Construir TV, del cual participaron arqueólogos, paleontólogos, geógrafos, peritos, colaboradores del equipo y público en general. La serie documental se elaboró a partir de una guión que se proponía mostrar la totalidad del proceso de investigación científica desarrolladas desde el Grupo de Estudios sobre Sistemas de Información Geográfica en Arqueología, Paleontología e Historia de la Universidad Nacional de Luján. Así, además de entrevistas a los especialistas se filmó en tiempo real el trabajo de extracción, el posterior análisis y la puesta en marcha de la exhibición de los restos recuperados en el marco del proyecto de investigación titulado "Paleoecología y Poblamiento Temprano en la Cuenca Superior y Media del Río Luján". El mismo toma como base el hallazgo de restos fósiles en la margen derecha del río Luján a la altura del Club Náutico El Timón (Jáuregui, Buenos Aires), restos del caparazón de un gliptodonte (Glyptodonreticultus) y fragmentos de huesos de roedores (Rodentia sp.) asociados, hallados en sedimentos asignables al Pleistoceno Medio/Tardío. La serie documental se estrenó el día 5 de abril de 2017 y recibió el Premio al Mejor Programa Educativo, otorgado por la ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable) en noviembre de ese mismo año.
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Acuña Suárez, Gabriel. Universidad de Morón. Facultad de Filosofía Ciencias de la Educación y Humanidades; Argentina
XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación
Olavarría
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social
Materia
SERIE DOCUMENTAL
ARQUEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162212

id CONICETDig_4099f37337dee93feaa26af455c01bfb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162212
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"Lanzelotti, Sonia LauraAcuña Suárez, GabrielSERIE DOCUMENTALARQUEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍADIVULGACIÓN CIENTÍFICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En esta ponencia presentamos una experiencia de divulgación científica consistente en la producción y exhibición pública de la serie documental titulada "Arqueólogos, el Lenguaje de los Siglos". La misma consta de 5 capítulos de 26 minutos de duración cada uno producido por la productora independiente CRANEO FILMS para el canal de televisión Construir TV, del cual participaron arqueólogos, paleontólogos, geógrafos, peritos, colaboradores del equipo y público en general. La serie documental se elaboró a partir de una guión que se proponía mostrar la totalidad del proceso de investigación científica desarrolladas desde el Grupo de Estudios sobre Sistemas de Información Geográfica en Arqueología, Paleontología e Historia de la Universidad Nacional de Luján. Así, además de entrevistas a los especialistas se filmó en tiempo real el trabajo de extracción, el posterior análisis y la puesta en marcha de la exhibición de los restos recuperados en el marco del proyecto de investigación titulado "Paleoecología y Poblamiento Temprano en la Cuenca Superior y Media del Río Luján". El mismo toma como base el hallazgo de restos fósiles en la margen derecha del río Luján a la altura del Club Náutico El Timón (Jáuregui, Buenos Aires), restos del caparazón de un gliptodonte (Glyptodonreticultus) y fragmentos de huesos de roedores (Rodentia sp.) asociados, hallados en sedimentos asignables al Pleistoceno Medio/Tardío. La serie documental se estrenó el día 5 de abril de 2017 y recibió el Premio al Mejor Programa Educativo, otorgado por la ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable) en noviembre de ese mismo año.Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; ArgentinaFil: Acuña Suárez, Gabriel. Universidad de Morón. Facultad de Filosofía Ciencias de la Educación y Humanidades; ArgentinaXVI Encuentro Nacional de Carreras de ComunicaciónOlavarríaArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesFederación Argentina de Carreras de Comunicación SocialUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresPeret, MaximilianoMagallanes, Sergio Antonio2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162212Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"; XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación; Olavarría; Argentina; 2018; 39-40978-950-658-457-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.soc.unicen.edu.ar/images/editorial/ebooks/enacom2018.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.soc.unicen.edu.ar/eventos/enacom/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162212instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:10.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"
title Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"
spellingShingle Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"
Lanzelotti, Sonia Laura
SERIE DOCUMENTAL
ARQUEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
title_short Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"
title_full Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"
title_fullStr Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"
title_full_unstemmed Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"
title_sort Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"
dc.creator.none.fl_str_mv Lanzelotti, Sonia Laura
Acuña Suárez, Gabriel
author Lanzelotti, Sonia Laura
author_facet Lanzelotti, Sonia Laura
Acuña Suárez, Gabriel
author_role author
author2 Acuña Suárez, Gabriel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peret, Maximiliano
Magallanes, Sergio Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv SERIE DOCUMENTAL
ARQUEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
topic SERIE DOCUMENTAL
ARQUEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia presentamos una experiencia de divulgación científica consistente en la producción y exhibición pública de la serie documental titulada "Arqueólogos, el Lenguaje de los Siglos". La misma consta de 5 capítulos de 26 minutos de duración cada uno producido por la productora independiente CRANEO FILMS para el canal de televisión Construir TV, del cual participaron arqueólogos, paleontólogos, geógrafos, peritos, colaboradores del equipo y público en general. La serie documental se elaboró a partir de una guión que se proponía mostrar la totalidad del proceso de investigación científica desarrolladas desde el Grupo de Estudios sobre Sistemas de Información Geográfica en Arqueología, Paleontología e Historia de la Universidad Nacional de Luján. Así, además de entrevistas a los especialistas se filmó en tiempo real el trabajo de extracción, el posterior análisis y la puesta en marcha de la exhibición de los restos recuperados en el marco del proyecto de investigación titulado "Paleoecología y Poblamiento Temprano en la Cuenca Superior y Media del Río Luján". El mismo toma como base el hallazgo de restos fósiles en la margen derecha del río Luján a la altura del Club Náutico El Timón (Jáuregui, Buenos Aires), restos del caparazón de un gliptodonte (Glyptodonreticultus) y fragmentos de huesos de roedores (Rodentia sp.) asociados, hallados en sedimentos asignables al Pleistoceno Medio/Tardío. La serie documental se estrenó el día 5 de abril de 2017 y recibió el Premio al Mejor Programa Educativo, otorgado por la ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable) en noviembre de ese mismo año.
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Acuña Suárez, Gabriel. Universidad de Morón. Facultad de Filosofía Ciencias de la Educación y Humanidades; Argentina
XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación
Olavarría
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social
description En esta ponencia presentamos una experiencia de divulgación científica consistente en la producción y exhibición pública de la serie documental titulada "Arqueólogos, el Lenguaje de los Siglos". La misma consta de 5 capítulos de 26 minutos de duración cada uno producido por la productora independiente CRANEO FILMS para el canal de televisión Construir TV, del cual participaron arqueólogos, paleontólogos, geógrafos, peritos, colaboradores del equipo y público en general. La serie documental se elaboró a partir de una guión que se proponía mostrar la totalidad del proceso de investigación científica desarrolladas desde el Grupo de Estudios sobre Sistemas de Información Geográfica en Arqueología, Paleontología e Historia de la Universidad Nacional de Luján. Así, además de entrevistas a los especialistas se filmó en tiempo real el trabajo de extracción, el posterior análisis y la puesta en marcha de la exhibición de los restos recuperados en el marco del proyecto de investigación titulado "Paleoecología y Poblamiento Temprano en la Cuenca Superior y Media del Río Luján". El mismo toma como base el hallazgo de restos fósiles en la margen derecha del río Luján a la altura del Club Náutico El Timón (Jáuregui, Buenos Aires), restos del caparazón de un gliptodonte (Glyptodonreticultus) y fragmentos de huesos de roedores (Rodentia sp.) asociados, hallados en sedimentos asignables al Pleistoceno Medio/Tardío. La serie documental se estrenó el día 5 de abril de 2017 y recibió el Premio al Mejor Programa Educativo, otorgado por la ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable) en noviembre de ese mismo año.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162212
Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"; XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación; Olavarría; Argentina; 2018; 39-40
978-950-658-457-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162212
identifier_str_mv Divulgación científica en tiempo real: "Arqueólogos - El lenguaje de los siglos"; XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación; Olavarría; Argentina; 2018; 39-40
978-950-658-457-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.soc.unicen.edu.ar/images/editorial/ebooks/enacom2018.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.soc.unicen.edu.ar/eventos/enacom/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268840436695040
score 13.13397